Page 5 - 79
P. 5
desarrolladas por los propios usuarios o sus redes de apoyo. Estas ideas (todas) son
recopiladas y organizadas para poder ser consultadas por cualquiera que lo desee.
2.- Encuentro Internacional sobre Recursos de Bajo Coste. Cada año y en el mes de
julio organizamos un Encuentro (hemos cumplido 10 ediciones) en el que se llevan
adelante actividades de tipo práctico (talleres), foros de discusión y presentaciones
magistrales. Y todas ellas alrededor de los temas que nos mueven como son los
derechos, la capacitación o los valores de las personas mayores o las personas con
diversidad. Junto a ello se realizan actividades paralelas como exposiciones de
productos de apoyo de bajo coste o relacionadas con ello. El apartado de mayor peso
en estos Encuentros son los talleres. En los talleres, a través de una metodología de
“aprender haciendo”, se trabaja con recursos o aplicaciones tecnológicas de libre
acceso que puedan ser incorporadas de forma inmediata a la práctica de los
profesionales o de las personas usuarias asistentes. El Encuentro se ofrece, además,
como un espacio para la convivencia en el que se encuentran profesionales,
desarrolladores y personas usuarias y sus familiares de apoyo.
3.- Un espacio web en el que se localizan todos los recursos generados a lo largo
del tiempo y que permite una fácil localización de los mismos. La dirección de este
espacio web es la siguiente www.crmfalbacete.org/recursosbajocoste/. A esta dirección
está vinculado, también, un canal de YouTube en el que se encuentran aquellos
archivos de vídeo que complementan los recursos localizados en la página. A este
canal de YouTube se puede acceder también, en
http://www.youtube.com/user/recursosbajocoste. Además, contamos con un microblog
para difusión de noticias relacionadas con el evento y un perfil en Facebook.
Ventajas de este proyecto
Se construye de forma colaborativa por todos los usuarios que lo desean. El nivel de
conocimiento o de ideas que contiene es el resultado de la participación de un grupo
numeroso y no se fía el proyecto al empuje y recursos (más limitados) de un pequeño
grupo.
Newsletter CREER Nº 79 Mayo 2018 ~ 5 ~