Page 3 - 79
P. 3

RECURSOS DE BAJO COSTE. TECNOLOGÍAS LIBRES, DISEÑO ABIERTO

          Y  ADAPTACIONES  ELABORADAS  POR  USUARIOS.  José  Carlos  Martín

          Portal, Responsable Unidad Autonomía Personal del CRMF de Albacete



                                                             Nombre de la iniciativa
                                                             El    Proyecto     “Recursos      Bajo    Coste.

                                                             Tecnologías      libres,   diseño    abierto    y
                                                             adaptaciones  elaboradas  por  usuarios”  es

                                                             una  iniciativa  del  IMSERSO  y  otras

                                                             instituciones  para  promover  y  dar  a  conocer
                                                             los  Productos  de  Apoyo  de  bajo  coste,  las

                                                             Tecnologías  libres,  el  Diseño  abierto  y  las
                                                             Adaptaciones elaboradas por usuarios.



          Descripción de la situación de partida que se plantea resolver
                 La participación de las personas con diversidad y de las personas mayores requiere de

          distintas  estrategias  para  resolver  el  desajuste  entre  las  habilidades  de  las  personas  y  las
          demandas o exigencias del entorno en el que se han de desenvolver dichas personas. Estas

          estrategias se refieren al Diseño para todos, la adaptación de equipos, productos y servicios,

          el apoyo de asistentes personales y, cómo no, los Productos de apoyo (ayudas técnicas).
                 Los Productos de Apoyo se han convertido, cada vez más, en un recurso esencial para

          garantizar  la  participación  de  las  personas  mayores  y  las  personas  con  diversidad  como
          ciudadanos  de  derecho  y  así  era  recogido  en  el  artículo  8  de  la  Ley  51/2003,  de  2  de

          diciembre  definiéndolos  como  una  clase  de  “medidas  de  acción  positiva”  consistente  en
          “apoyos  de  carácter  específico  destinados  a  prevenir  o  compensar  las  desventajas  o

          especiales  dificultades  que  tienen  las  personas  con  discapacidad  en  la  incorporación  y

          participación plena en los ámbitos de la vida política,  económica, cultural y social, atendiendo
          a los diferentes tipos y grados de discapacidad.”




          Newsletter CREER Nº 79 Mayo 2018                                                                                                                                                          ~ 3 ~
   1   2   3   4   5   6   7   8