Page 6 - news
P. 6

genética  en  el ámbito  pediátrico del Hospital Universitario  Sant  Joan  de  Deu, Barcelona;

           "Nuevas  dianas  terapéuticas  en  las  enfermedades  mitocondriales",  por  el  Dr.  José
           Antonio  Sánchez  Alcázar,  Investigador  Principal  en  el  Centro  Andaluz  de  Biología  del

           Desarrollo-CSIC. Universidad Pablo Olavide de Sevilla; “Epilepsia en las enfermedades

           mitocondriales”, con el Dr. José Luis Herranz, Neurólogo y Neurofisiólogo, Profesor Titular
           de  Pediatría  de  la  Universidad  de  Cantabria  y  finalmente,  “Aspectos  odontológicos  en

           los niños con enfermedades mitocondriales”, a cargo del Dr. Luis A. Albajara Velasco,

           Profesor de Odontología Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Medicina, Médico
           Especialista en Pediatría.















                  Las jornadas de los días 14 y 15 se dedicaron a diferentes talleres y charlas para
           padres y para menores y actividades recreativo-culturales para la participación en familia.

           Entre otras charlas, señalar la dirigida por Dª Raquel Peña Cebrecos, Asesora Técnica de

           la Dirección Provincial Educación de Burgos, centrada en “Inclusión educativa. Atención a la
           diversidad”, “Cuidados paliativos y manejo de dispositivos”, a cargo de la Enfermera de la

           Unidad  de  Cuidados  Paliativos  Pediátricos  del  Hospital  Universitario  del  Niño  Jesús

           (Madrid),  Dª  Alicia  Morenos  y  “Riesgos  en  internet”,  a  cargo  de  D.  Braulio  González  del
           Olmo,  Inspector  Delegado  de  Participación  Ciudadana  de  la  Comisaría  Provincial  de

           Burgos.
                  Talleres  teórico-prácticos  como  “Juguetes  adaptados”,  dirigido  por  José  Carlos

           Martín  Portal  y  Dª  Carmen  Cañizares,  del  CRMF  de  Albacete  y  “Fisioterapia  y
           Musicoterapia”, a cargo de las Fisioterapeutas de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou.

                  La mañana del sábado 16, se centró en el Proyecto “Personas y proyectos de vida.

           Sexualidad y Enfermedades Raras” proyecto colaborativo desarrollado por el CREER y la
           Asociación Estatal de Discapacidad y Sexualidad.






           Newsletter CREER Nº 72 Septiembre 2017                                                                                                                                     ~ 6 ~
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11