Page 13 - newslettercreer
P. 13
Durante el encuentro, organizado por la
Asociación Española de Síndrome de Poland
en colaboración con el CREER, se realizaron
charlas impartidas por profesionales
especialistas, talleres de familias e
intercambio de experiencias con el objetivo
de mejorar la calidad de vida de los
afectados.
Se abordaron, entre otros temas, “La gestión asociativa”, a través de la experiencia
de D. Juan José Prieto en las entidades a las que pertenece; y las “Técnicas de
Intervención en síndrome de Poland” para lo que se contó con la cirujana pediátrica, Dª
Miriam Miguel Ferrero; el “Presente y retos de la Asociación Española de Síndrome de
Poland”, con Abraham de las Peñas López.
Se organizó un “café entre familias” para el intercambio de experiencias, un “Taller
de Familias” coordinado por Hugo Eduardo Aroca y Estefanía Gracia, psicólogos y
colaboradores de AESIP y el Taller “Jugamos a gustarnos”, a cargo de Natalia Alonso,
miembro de AESIP.
Los niños participaron en talleres de juegos y dinámicas de grupo y de
autoconocimiento. Completó el programa del Encuentro de Familias una visita turística por
la ciudad.
PARTICIPACIÓN DEL CREER EN CONVOCATORIAS FORMATIVAS
Y DIVULGATIVAS EXTERNAS
D. Aitor Aparicio García, Director-Gerente del CREER, ha participado en el Taller
“El factor de la organización territorial en la gestión y provisión de los cuidados de
larga duración en Europa», celebrado en la Sede Central del IMSERSO los días 4 y
5 de octubre.
Ese taller ha sido desarrollado bajo la coordinación técnica del IMSERSO y del
Centro Europeo de Política Social e Investigación de Viena.
En él se presentó el sistema español de cuidados de larga duración junto a los
modelos de gestión de cuidados de larga duración en diferentes países de la Unión
Europea, con el objetivo de debatir acerca de los diferentes modelos de gobernanza
Newsletter CREER Nº 63 Octubre 2016 ~ 13 ~
Asociación Española de Síndrome de Poland
en colaboración con el CREER, se realizaron
charlas impartidas por profesionales
especialistas, talleres de familias e
intercambio de experiencias con el objetivo
de mejorar la calidad de vida de los
afectados.
Se abordaron, entre otros temas, “La gestión asociativa”, a través de la experiencia
de D. Juan José Prieto en las entidades a las que pertenece; y las “Técnicas de
Intervención en síndrome de Poland” para lo que se contó con la cirujana pediátrica, Dª
Miriam Miguel Ferrero; el “Presente y retos de la Asociación Española de Síndrome de
Poland”, con Abraham de las Peñas López.
Se organizó un “café entre familias” para el intercambio de experiencias, un “Taller
de Familias” coordinado por Hugo Eduardo Aroca y Estefanía Gracia, psicólogos y
colaboradores de AESIP y el Taller “Jugamos a gustarnos”, a cargo de Natalia Alonso,
miembro de AESIP.
Los niños participaron en talleres de juegos y dinámicas de grupo y de
autoconocimiento. Completó el programa del Encuentro de Familias una visita turística por
la ciudad.
PARTICIPACIÓN DEL CREER EN CONVOCATORIAS FORMATIVAS
Y DIVULGATIVAS EXTERNAS
D. Aitor Aparicio García, Director-Gerente del CREER, ha participado en el Taller
“El factor de la organización territorial en la gestión y provisión de los cuidados de
larga duración en Europa», celebrado en la Sede Central del IMSERSO los días 4 y
5 de octubre.
Ese taller ha sido desarrollado bajo la coordinación técnica del IMSERSO y del
Centro Europeo de Política Social e Investigación de Viena.
En él se presentó el sistema español de cuidados de larga duración junto a los
modelos de gestión de cuidados de larga duración en diferentes países de la Unión
Europea, con el objetivo de debatir acerca de los diferentes modelos de gobernanza
Newsletter CREER Nº 63 Octubre 2016 ~ 13 ~