Page 12 - newslettercreer
P. 12
Desde la visión global sobre las enfermedades raras, aportada en su conferencia
inaugural “Las Enfermedades Raras: un reto global” por D. Adolfo López de Munain
Arregui, Neurólogo y responsable del Área de Neurociencias del Instituto de Investigación
Sanitaria Biodonostia, del Servicio Vasco de Salud, se han abordado en diferentes
ámbitos de intervención, fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, temas más
específicos y especializados como la Escalas de Valoración en personas afectadas por
enfermedades neuromusculares, la Evaluación e Intervención en Atención Temprana, la
terapia orofacial y miofuncional, neurorehabilitación funcional, estimulación eléctrica
transcutánea e intraoral, terapia asistida con animales o hidroterapia,… como técnicas y
terapias de intervención al servicio de la mejora funcional en personas con enfermedades
minoritarias.
Los videos de cada una de las sesiones de esta I Jornada de Promoción para la
Autonomía Personal en Enfermedades Raras están disponibles en la página web y el
Canal de YouTube del Centro.
III ENCUENTRO ESPECIALISTAS-FAMILIAS DEL SÍNDROME DE
POLAND
El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y
sus Familias (CREER), acogió del 28 al 30 de octubre el III Encuentro Especialistas-
Familias Síndrome de Poland. La Asociación Española del Síndrome de Poland (AESIP)
acompañó a todas las familias a través de su vocal Abraham de las Peñas, quien también
preside AESIP, y de Juan José Prieto, Coordinador de Zona en Castilla La Mancha y
miembro de las Juntas Directivas APERTCRAS y Confía en ti.
Newsletter CREER Nº 63 Octubre 2016 ~ 12 ~
inaugural “Las Enfermedades Raras: un reto global” por D. Adolfo López de Munain
Arregui, Neurólogo y responsable del Área de Neurociencias del Instituto de Investigación
Sanitaria Biodonostia, del Servicio Vasco de Salud, se han abordado en diferentes
ámbitos de intervención, fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, temas más
específicos y especializados como la Escalas de Valoración en personas afectadas por
enfermedades neuromusculares, la Evaluación e Intervención en Atención Temprana, la
terapia orofacial y miofuncional, neurorehabilitación funcional, estimulación eléctrica
transcutánea e intraoral, terapia asistida con animales o hidroterapia,… como técnicas y
terapias de intervención al servicio de la mejora funcional en personas con enfermedades
minoritarias.
Los videos de cada una de las sesiones de esta I Jornada de Promoción para la
Autonomía Personal en Enfermedades Raras están disponibles en la página web y el
Canal de YouTube del Centro.
III ENCUENTRO ESPECIALISTAS-FAMILIAS DEL SÍNDROME DE
POLAND
El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y
sus Familias (CREER), acogió del 28 al 30 de octubre el III Encuentro Especialistas-
Familias Síndrome de Poland. La Asociación Española del Síndrome de Poland (AESIP)
acompañó a todas las familias a través de su vocal Abraham de las Peñas, quien también
preside AESIP, y de Juan José Prieto, Coordinador de Zona en Castilla La Mancha y
miembro de las Juntas Directivas APERTCRAS y Confía en ti.
Newsletter CREER Nº 63 Octubre 2016 ~ 12 ~