Page 2 - newscreer
P. 2
El cine ayuda fácilmente a conocer aquellas enfermedades raras que incluyen
procesos de origen genético, degenerativo o autoinmune muy llamativos. Hay películas
sobre Enfermedades Raras que llegan al corazón y hay películas que enseñan a manejar
la enfermedad, pero todas demuestran que es una situación que hay que afrontar desde la
valentía y con la ayuda de la familia o los amigos.
A continuación, se detallan una serie de películas realizadas en los últimos años
donde la Enfermedad Rara constituye el argumento y guion de las mismas. Los
protagonistas son los afectados, todo gira alrededor de la enfermedad y es ahí donde las
escenas y secuencias son un fiel reflejo del día a día de convivir con una enfermedad rara
y eso es lo que se ha empleado para llamar la atención dado el impacto que producen.
MILAGROS DEL CIELO (2016) Pseudoobstrucción intestinal crónica
Historia real de la familia Beam. Cuando Christy descubre que su hija de
diez años, Anna, tiene una enfermedad rara e incurable, comienza su lucha
para que su hija se cure. Después de que Anna tenga un extraño
accidente, un extraordinario milagro ocurre durante su rescate. Un milagro
que dejará sin palabras a todos los especialistas médicos, devolverá la fe a
su familia y cambiará la vida de toda una comunidad.
EL SECRETO DE AMILA (2015) Osteogénesis Imperfecta
Amila, una niña de 9 años que desde que nació ha sufrido diversos
problemas de salud, junto a sus amigos; Fede, un pequeño con
Osteogénesis Imperfecta, también conocida como la enfermedad de
huesos de cristal, Mai la hermanita de Fede y Pelos, que espera un
transplante de médula, pues padece de Leucemia. A pesar de sus
problemas de salud, estos niños tratarán de divertirse todo lo que puedan
en el hospital.
NUNCA ME DEJES SOLA (2014) Esclerosis Lateral Amiotrófica
Kate es una exitosa pianista casada felizmente con su marido Evan a la
que de repente le diagnostican ELA. Su vida cambia por completo y ahora
depende totalmente de su esposo y una enfermera, Bec, joven que se
convierte en su cuidadora.
Newsletter CREER Nº 62 Septiembre 2016 ~2~
procesos de origen genético, degenerativo o autoinmune muy llamativos. Hay películas
sobre Enfermedades Raras que llegan al corazón y hay películas que enseñan a manejar
la enfermedad, pero todas demuestran que es una situación que hay que afrontar desde la
valentía y con la ayuda de la familia o los amigos.
A continuación, se detallan una serie de películas realizadas en los últimos años
donde la Enfermedad Rara constituye el argumento y guion de las mismas. Los
protagonistas son los afectados, todo gira alrededor de la enfermedad y es ahí donde las
escenas y secuencias son un fiel reflejo del día a día de convivir con una enfermedad rara
y eso es lo que se ha empleado para llamar la atención dado el impacto que producen.
MILAGROS DEL CIELO (2016) Pseudoobstrucción intestinal crónica
Historia real de la familia Beam. Cuando Christy descubre que su hija de
diez años, Anna, tiene una enfermedad rara e incurable, comienza su lucha
para que su hija se cure. Después de que Anna tenga un extraño
accidente, un extraordinario milagro ocurre durante su rescate. Un milagro
que dejará sin palabras a todos los especialistas médicos, devolverá la fe a
su familia y cambiará la vida de toda una comunidad.
EL SECRETO DE AMILA (2015) Osteogénesis Imperfecta
Amila, una niña de 9 años que desde que nació ha sufrido diversos
problemas de salud, junto a sus amigos; Fede, un pequeño con
Osteogénesis Imperfecta, también conocida como la enfermedad de
huesos de cristal, Mai la hermanita de Fede y Pelos, que espera un
transplante de médula, pues padece de Leucemia. A pesar de sus
problemas de salud, estos niños tratarán de divertirse todo lo que puedan
en el hospital.
NUNCA ME DEJES SOLA (2014) Esclerosis Lateral Amiotrófica
Kate es una exitosa pianista casada felizmente con su marido Evan a la
que de repente le diagnostican ELA. Su vida cambia por completo y ahora
depende totalmente de su esposo y una enfermera, Bec, joven que se
convierte en su cuidadora.
Newsletter CREER Nº 62 Septiembre 2016 ~2~