Page 10 - newsletter
P. 10
ENCUENTRO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL SÍNDROME X
FRÁGIL
Del 24 al 26 de junio la Federación Española del Síndrome X Frágil ha hecho
posible la realización un nuevo encuentro anual de mujeres afectadas por el Síndrome X
Frágil (SXF). Este quinto Encuentro se ha realizado en el Centro de Referencia Estatal de
Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER) de Burgos.
A su llegada recorrieron las instalaciones del CREER acompañadas por la
Enfermera del Centro, Beatriz Bayón.
Posteriormente, se iniciaron las diversas reuniones de trabajo y diferentes talleres
coordinados por el Psicólogo, Eduardo Brignani, junto a Rebeca Tur Barja, Trabajadora
social y Paloma Banús Gómez, Maestra de Audición y lenguaje, profesionales todos ellos
comprometidos con el acompañamiento, el crecimiento y el fortalecimiento personal y
social de este grupo.
Los centros de interés que articularon las sesiones se centraron en temas como “Mi
relación con el entorno”, “La autoestima”, “Saber decir NO”, “Conocer las propias
necesidades”, “Ser independiente en relación con los demás”. Finalizando con una sesión
plenaria reuniendo a las participantes, padres y profesionales para evaluar el resultado de
la actividad.
Newsletter CREER Nº 60 Junio 2016 ~ 10 ~
FRÁGIL
Del 24 al 26 de junio la Federación Española del Síndrome X Frágil ha hecho
posible la realización un nuevo encuentro anual de mujeres afectadas por el Síndrome X
Frágil (SXF). Este quinto Encuentro se ha realizado en el Centro de Referencia Estatal de
Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER) de Burgos.
A su llegada recorrieron las instalaciones del CREER acompañadas por la
Enfermera del Centro, Beatriz Bayón.
Posteriormente, se iniciaron las diversas reuniones de trabajo y diferentes talleres
coordinados por el Psicólogo, Eduardo Brignani, junto a Rebeca Tur Barja, Trabajadora
social y Paloma Banús Gómez, Maestra de Audición y lenguaje, profesionales todos ellos
comprometidos con el acompañamiento, el crecimiento y el fortalecimiento personal y
social de este grupo.
Los centros de interés que articularon las sesiones se centraron en temas como “Mi
relación con el entorno”, “La autoestima”, “Saber decir NO”, “Conocer las propias
necesidades”, “Ser independiente en relación con los demás”. Finalizando con una sesión
plenaria reuniendo a las participantes, padres y profesionales para evaluar el resultado de
la actividad.
Newsletter CREER Nº 60 Junio 2016 ~ 10 ~