Page 9 - newsletter
P. 9
Enrique Galán Gómez, Catedrático de Pediatría y Puericultura de la Facultad de Medicina
de la Universidad de Extremadura y de D. Miguel Ángel Moreno Pelayo, Jefe de Genética
del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

Otro centro de interés fue “El ojo en las personas con Síndrome de Stickler” con la
intervención de la Dra. Ana Wert, del Departamento de Oftalmología Pediátrica del
Instituto de Microcirugía Ocular (IMO), quien realizó una revisión oftalmológica a las
personas afectadas de Stickler que así lo desearon.

D. Alexis Gil Gonzales, Fundador de inclu.tech, habló del “Mejor acceso a la
información y mayor autonomía mediante tecnologías ponibles y objetos conectados”,
exposición en la que presentó las tecnologías ponibles como puertas de acceso a la
información con capacidad de ofrecer una mayor autonomía a las personas con baja
visión y/ o hipoacusia y como solución tecnológica viable y útil para niños y adultos que
hacen frente a las barreras de acceso a la información y autonomía diariamente.

Finalmente se llevó a cabo un taller práctico de “Relajación y desestrés” dirigido por
Elena Escrich Prego, monitora profesional de pilates y Ana Escrich Prego, Fisioterapeuta.

GAREX-CREER

El Grupo de Alto Rendimiento y Excelencia Educativa (GAREX) del Centro de
Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias de
Burgos (CREER), GAREX-ER ha realizado durante el mes de mayo dos sesiones de
trabajo, los días 10 y 24.

Los alumnos del GAREX-ER han presentado el resultado del trabajo desarrollado
en este curso 2015/2016 en la I Jornada de Inclusión Educativa y Calidad de Vida en
Enfermedades Raras organizado por el CREER del 9 al 11 de mayo.

Newsletter CREER Nº 59 Mayo 2016 ~9~
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14