Page 15 - newsletter
P. 15
08/05/2016 Hernán Castro, un enfermo de ELA que escribe libros con los ojos
09/05/2016 Guillermo Antiñolo:"Hemos cambiado la vida de muchas personas,
supervivientes inesperados"
09/05/2016 La primera terapia génica que cura en una sola dosis está a punto de
aprobarse
10/05/2016 Diseñado el primer modelo animal sin el gen ‘SHANK3’ para el estudio
del autismo
10/05/2016 La Alianza frente a la poliquistosis renal publica el primer Libro Blanco
de la enfermedad
11/05/2016 Los estudiantes de Medicina reclaman más investigación biomédica en
enfermedades poco comunes
11/05/2016 Luchando contra el síndrome de Dravet
15/05/2016 Manuel Pérez Alonso: “La genética es un campo apasionante para
cualquier joven investigador que se plantee su futuro”
15/05/2016 El Hospital Virgen del Rocío suma una nueva unidad de referencia para
pacientes de Angioedema de toda Andalucía
16/05/2016 Las biofarmacéuticas tienen 566 fármacos huérfanos en desarrollo
16/05/2016 Familias ilicitanas crean una asociación para combatir el síndrome 22Q
17/05/2016 Nuevos conocimientos sobre la neuropatía óptica hereditaria de Leber
17/05/2016 Científicos mexicanos desarrollan primer estudio genético de Acidosis
Tubular Renal
17/05/2016 Un vector lentiviral para tratar la anemia de Fanconi es declarado
medicamento huérfano en Estados Unidos
18/05/2016 Navarra amplía las enfermedades detectables con la 'prueba del talón'
18/05/2016 Ceuta fomentará la acogida familiar de niños con enfermedades raras
18/05/2016 Feder y Aemps se unen para informar sobre los medicamentos
huérfanos
18/5/2016 Cuando la grasa puede terminar matando: el síndrome de Niemann-Pick
21/05/2016 Rett, la «X» de las enfermedades raras
19/05/2016 Registran un aumento de la cantidad de fármacos huérfanos en
desarrollo
23/05/2016 ‘Cómo es ser padre de un niño con Esclerosis Tuberosa’
23/05/2016 La tecnología como aliada de enfermedades crónicas y raras
23/05/2016 La Clínica Universidad de Navarra pone en marcha cinco ensayos para
paliar crisis epilépticas
Newsletter CREER Nº 59 Mayo 2016 ~ 15 ~
09/05/2016 Guillermo Antiñolo:"Hemos cambiado la vida de muchas personas,
supervivientes inesperados"
09/05/2016 La primera terapia génica que cura en una sola dosis está a punto de
aprobarse
10/05/2016 Diseñado el primer modelo animal sin el gen ‘SHANK3’ para el estudio
del autismo
10/05/2016 La Alianza frente a la poliquistosis renal publica el primer Libro Blanco
de la enfermedad
11/05/2016 Los estudiantes de Medicina reclaman más investigación biomédica en
enfermedades poco comunes
11/05/2016 Luchando contra el síndrome de Dravet
15/05/2016 Manuel Pérez Alonso: “La genética es un campo apasionante para
cualquier joven investigador que se plantee su futuro”
15/05/2016 El Hospital Virgen del Rocío suma una nueva unidad de referencia para
pacientes de Angioedema de toda Andalucía
16/05/2016 Las biofarmacéuticas tienen 566 fármacos huérfanos en desarrollo
16/05/2016 Familias ilicitanas crean una asociación para combatir el síndrome 22Q
17/05/2016 Nuevos conocimientos sobre la neuropatía óptica hereditaria de Leber
17/05/2016 Científicos mexicanos desarrollan primer estudio genético de Acidosis
Tubular Renal
17/05/2016 Un vector lentiviral para tratar la anemia de Fanconi es declarado
medicamento huérfano en Estados Unidos
18/05/2016 Navarra amplía las enfermedades detectables con la 'prueba del talón'
18/05/2016 Ceuta fomentará la acogida familiar de niños con enfermedades raras
18/05/2016 Feder y Aemps se unen para informar sobre los medicamentos
huérfanos
18/5/2016 Cuando la grasa puede terminar matando: el síndrome de Niemann-Pick
21/05/2016 Rett, la «X» de las enfermedades raras
19/05/2016 Registran un aumento de la cantidad de fármacos huérfanos en
desarrollo
23/05/2016 ‘Cómo es ser padre de un niño con Esclerosis Tuberosa’
23/05/2016 La tecnología como aliada de enfermedades crónicas y raras
23/05/2016 La Clínica Universidad de Navarra pone en marcha cinco ensayos para
paliar crisis epilépticas
Newsletter CREER Nº 59 Mayo 2016 ~ 15 ~