Page 8 - febrero
P. 8

ay numerosos estudios que corroboran la estrecha relación
       H  de  la  contaminación  ambiental  con  el  desarrollo  de
       enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Y, en los últimos
       años, están surgiendo nuevas investigaciones que indican que la
       polución también podría tener un vínculo con el alzhéimer.

       El  último  estudio  que  ahonda  en  esta  realidad  acaba  de  ser
       publicado  publicado  en  "Neurology",  la  revista  médica  de  la
       Academia Estadounidense de Neurología.


       En concreto, los investigadores han comprobado que las personas   Cuando esto ocurre, es frecuente que se relacione con el diagnóstico
       con mayor exposición a la contaminación del aire relacionada con   de una enfermedad neurodegenerativa.
       el tráfico tenían más probabilidades de tener altas cantidades de
       placas amiloides en el cerebro asociadas con la enfermedad de   Para llegar a esta conclusión, los científicos observaron las partículas
       Alzheimer después de la muerte.                       finas, PM 2,5, que consisten en partículas contaminantes de menos de
                                                             2,5 micras de diámetro suspendidas en el aire.
       Las placas amiloides son depósitos anormales de proteínas beta-
       amiloideas  que  se  acumulan  en  el  cerebro  de  las  personas.   (Seguir leyendo)
                                                                                                           La Razón








                                                                        ¿
                                                                           Pueden  algunos  problemas  en  la  vista  predecir
                                                                           el  Alzheimer?  Eso  apunta  un  reciente  estudio  de
                                                                        carácter  internacional  y  publicado  en  la  revista
                                                                        científica  Lancet  Neurology.  Existe  una  serie  de
                                                                        afecciones  visuales  extrañas,  como  la  dificultad  para
                                                                        distinguir el lado izquierdo del derecho, para diferenciar
                                                                        los objetos que se mueven de los que están quietos o

                                                                        para determinar la distancia a la que están los objetos,
                                                                        que  pueden  ser  síntomas  de  atrofia  cortical
                                                                        posterior  (ACP),  un  trastorno  que  los  científicos  han
                                                                        relacionado  con  el  desarrollo  de  la  enfermedad  del
                                                                        Alzheimer.

                                                                        Los expertos analizaron los datos de 1.092 personas con
                                                                        ACP y las conclusiones fueron contundentes: en el 94%
                                                                        de  los  casos  se  observaron  cambios  cerebrales  que
                                                                        predecían la enfermedad del Alzheimer y, que a su vez,
                                                                        contribuyeron al mismo tiempo a la atrofia cortical...

                                                                        (Seguir leyendo)
                                                                                                             Infobae

                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      8
   3   4   5   6   7   8   9   10