Page 4 - febrero
P. 4

Infobae

           na  nueva  investigación sugiere  que   las habilidades mentales al final de la vida de   de  la  vida,  señaló  un  equipo  dirigido  por
       U  unos estilos de vida saludables pueden   cada persona con sus signos neurológicos de   el Dr. Klodian Dhana, del Centro Médico de la
       ayudar a evitar la demencia, quizá mediante   demencia,  como  las  placas  de  proteínas   Universidad  de  Rush,  en  Chicago.  Eso
       la creación  de  una  “reserva  cognitiva”   cerebrales  o  los  cambios  en  el  flujo   significa  que  una  buena  nutrición,  el
       resistente  en  el  cerebro  que  envejece. El   sanguíneo cerebral.     ejercicio  regular  y  otros  factores  podrían
       estudio se basó en las autopsias cerebrales                              “proveer  una  reserva  cognitiva”  que
       de  586  personas  que  vivieron  hasta  una   Ninguno de esos factores cerebrales pareció   amortigüe  los  cambios  negativos  que
       edad  promedio  de  casi  91  años. Los   afectar  en  gran  medida  a  la  conexión   ocurren en el cerebro, lo que permite a las...
       investigadores compararon el estilo de vida y   positiva  entre  una  vida  saludable  y  las
                                            habilidades mentales de una persona al final   (Seguir leyendo)









          l  alzhéimer  afecta  tanto  a  quienes  lo  padecen  como  a
       E  sus cuidadores. Por esto, al tiempo que avanza esta patología, es
       fundamental  proporcionar asesoramiento  clínico  y  consejos
       prácticos a los cuidadores para cubrir las necesidades y mejorar la
       calidad de vida de ambos.

       “Los  cuidadores  familiares  desempeñan  un  papel  esencial  en  el
       apoyo y la atención de los pacientes a medida que la enfermedad
       progresa.  Proporcionan  cuidados  físicos,  emocionales  y  prácticos
       fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes padecen
       esta enfermedad”, señala David Curto, director Médico y Calidad de
       Sanitas Mayores.

       (Seguir leyendo)                                                                                    ConSalud













                                                  xpertos  de  once  asociaciones  y  organizaciones  científicas  europeas  han  realizado,
                                               E  junto a Alzheimer Europe, una guía de diagnóstico del paciente con la enfermedad de
                                               Alzheimer  que  pretende  centrarse  en  cada  caso  individual  de  modo  que  se  pueda
                                               identificar cada caso con las pruebas adecuadas según el perfil de síntomas.

                                               Esta  herramienta  de  diagnóstico  se  ha  desarrollado  sobre  la  base  de  la  literatura
                                               científica  y  de  la  experiencia  práctica  de  los  especialistas.  Después  de  examinar  los
                                               síntomas del paciente, se señala que se deben realizar pruebas de memoria y resonancia
                                               magnética cerebral, con estas pruebas el especialista puede aprovechar las...

                                               (Seguir leyendo)
                                                                                                           Infosalus
                                                                                                                   3
                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9