Page 7 - diciembre
P. 7
a tirotoxicosis se ha relacionado con un mayor riesgo de trastornos
L cognitivos entre los adultos mayores, según un nuevo estudio realizado por
investigadores del Johns Hopkins Medicine (EE.UU.). Tanto la tirotoxicosis
exógena como la endógena se asociaron a una mayor probabilidad de
desarrollar un trastorno cognitivo, tal y como señala el estudio, que ha sido
publicado en JAMA Internal Medicine.
El objetivo era investigar si las prácticas de tratamiento agresivas, que pueden
causar tirotoxicosis exógena, también pueden causar daños
cognitivos. Comprender los efectos negativos del tratamiento excesivo es
fundamental para ayudar a guiar a los médicos en la forma en que...
(Seguir leyendo)
Revista de Neurología
¿
Ante qué síntoma o síntomas debemos pensar en acudir al médico por un
posible trastorno cognitivo o una enfermedad neurodegenerativa?
En general, cualquier cambio consistente en las funciones cognitivas y que
represente un cambio relevante respecto al pasado. No obstante, es algo más
que olvidarse las llaves o la cartera, o no recordar los nombres de personas,
ya que estos cambios son muy frecuentes a partir de una edad.
¿Por qué es importante hacerse una evaluación temprana frente a estas
enfermedades?
(Seguir leyendo) La Razón
Infosalus
a estimulación eléctrica no invasiva del cerebro dos veces al día puede
L potenciar la función cognitiva en personas con enfermedad de Alzheimer,
sugieren los resultados de un pequeño ensayo clínico publicado en línea en la
revista de acceso abierto “General Psychiatry”.
La tecnología, conocida como estimulación transcraneal por corriente
continua o tDCS (por sus siglas en inglés), puede ayudar a activar la
plasticidad del cerebro, permitiendo “recablear” mediante la formación de
nuevas redes neuronales, sugieren los resultados.
La tDCS consiste en un dispositivo con dods electrodos que se colocan en...
(Seguir leyendo)
6
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 7