Page 5 - diciembre
P. 5
na investigación, dirigida por científicos del Laboratorio de
U Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica (MRC),
en Cambridge (UK) ha identificado agregados anormales de la
proteína TAF15 en los cerebros de individuos con demencia
frontotemporal, de etiología desconocida hasta ahora. De este modo, estructura atómica. Sorprendentemente, la proteína no era FUS, tal y
han establecido una primera posible diana terapéutica para un tipo como se consideraba de forma tradicional, sino otra denominada
de demencia de inicio precoz, según publican en Nature, además de TAF15.
transformar la comprensión de las bases moleculares de la demencia
frontotemporal y ofrecer la posibilidad de una nueva vía de Algunas personas con demencia frontotemporal también padecen
tratamiento. enfermedad de la motoneurona, una afección en la que los individuos
pierden progresivamente el control sobre sus músculos. En este
Los científicos utilizaron la criomicroscopía electrónica (crioEM) más estudio, dos de las personas que donaron sus cerebros presentaban
avanzada para estudiar con resolución atómica los agregados de signos de ambas enfermedades. En estas personas, los
proteínas de los cerebros de cuatro personas que padecían este tipo investigadores identificaron la misma estructura agregada de TAF15
de demencia frontotemporal. Utilizando crio-EM, los investigadores en las regiones cerebrales asociadas a la enfermedad de...
del Laboratorio de Biología Molecular del MRC pudieron identificar
que los agregados proteicos de cada cerebro tenían la misma (Seguir leyendo) Revista de Neurología
s bien sabido que nuestras emociones y sentimientos están estrechamente relacionados con químicos en nuestro cerebro (hormonas y
E neurotransmisores), que pueden influir positiva o negativamente en nuestra salud general, como ocurre, por ejemplo, con el estrés.
Bajo esa misma premisa, una nueva investigación ha encontrado que una poca felicidad podría relacionarse con un deterioro cognitivo leve, o al
menos lo haría el presentar bajos niveles de la famosa hormona de la felicidad, la serotonina.
De hecho, según comunicaron los científicos, parece ser que presentar bajos niveles de la hormona de la felicidad, podría ser una de las causas
responsables de un deterioro cognitivo en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer.
Estos hallazgos, informan, serían de utilidad no solo para confirmar que sí es posible notar cambios en el cerebro que acompañan al deterioro
cognitivo, lo que podría ser de utilidad para encontrar nuevos tratamientos que ayuden a detener el avance de la enfermedad.
(Seguir leyendo)
SuMédico
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 5