Page 95 - minesp08_2005
P. 95
tribuna4ok 2/8/05 17:57 Página 4

zas residenciales públicas como todo lo referente del cuidado de 6. Garantizar el acceso a unidades
las privadas. la dependencia. de media estancia o convalecencia.

Sin embargo el panorama espa- La Sociedad Española de 7. Desarrollo de suficientes
ñol de atención de las necesida- Geriatría y Gerontología ha rea- camas de larga estancia.
des sociales es muy desigual entre lizado a petición expresa del
las diferentes comunidades autó- Ministerio de Trabajo y Asuntos 8. Potenciar la coordinación
nomas. Pero sobre todo es insufi- Sociales, un informe de análisis y sociosanitaria.
ciente y muy por debajo de la evaluación de la red de servicios
media europea. España es uno de sanitarios en relación con la 9. Implantar controles de cali-
los países de menor cobertura de dependencia: programas de pre- dad específicos de prevención y
asistencia domiciliaria, y con un vención, atención domiciliaria y atención a la dependencia.
número inferior a la media euro- hospitalización. Dicho informe,
pea recomendada de plazas resi- forma parte de la documentación Dicen los ancianos en las
denciales, sin exigir formación anexa entregada al parlamento encuestas que es la dependencia y
específica para sus profesionales, español junto al libro blanco de el sufrimiento lo que más les pre-
y con sueldos mínimos, a los de la dependencia. Está integro a ocupa si siguen viviendo más
cualquier otro profesional de libre disposición en nuestra pági- años. Que ambas cosas son la
igual categoría en otra profesión na web (www.segg.es), dentro del base para poder tener una ade-
diferente. Esto lleva a que la aten- apartado guías-recomendaciones, cuada calidad de vida. Minimizar
ción social del anciano, sea algo subapartado documentos de la ambos aspectos es una asignatura
casi altruista, voluntario, ... SEGG. En dicho informe se deta- pendiente.
llan las recomendaciones y pro-
Por ello siempre es positivo puestas de la SEGG para la Quizás la más importante. La
todos los intentos por intentar mejora de la atención sanitaria a cobertura de las personas ancia-
mejorar la situación. Por ello la ley las personas mayores que se nas dependientes, de las personas
de dependencia, ahora llamada de resumen en las siguientes: vulnerables, son indicadores del
autonomía personal (aunque toda- grado de interés de organizacio-
vía quizás la vuelvan a cambiar) 1. Promover programas comu- nes y sociedades por la dignidad
pretende paliar este problema. nitarios y de envejecimiento salu- de las personas más desprotegi-
dable. das.
No obstante ya parte de pre-
misas falsas, como que la atención 2. Potenciar programas de Dicen los ancianos en las
de la dependencia es algo pura- atención domiciliaria. encuestas que es la dependencia y
mente social, por lo que la ley el sufrimiento lo que más les pre-
solo debe de recoger aspectos 3. Desarrollo de centros diurnos. ocupa si siguen viviendo más
sociales. La dependencia es siem- años. Que ambas cosas son la
pre un aspecto social y sanitario.Y 4. Potenciar la cobertura sani- base para poder tener una ade-
sanidad debe de hacerse cargo de taria de las residencias asistidas. cuada calidad de vida. Minimizar
la atención a la dependencia, sino ambos aspectos en el campo de la
la ley ya estará viciada y no será 5. Generalizar la cobertura salud es una asignatura pendiente.
del todo eficiente. Sanidad debe geriátrica especializada en los Quizás la más importante de la
de ir unida a la atención social, en hospitales generales. sanidad española.

92 MinusVal
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100