Page 93 - minesp08_2005
P. 93
tribuna4ok 2/8/05 17:57 Página 2
pueden y deben disminuirse. Es Cuando la 3. SERVICIOS
posible, la evidencia científica así dependencia SANITARIOS EFICIENTES
lo demuestra. Es posible disminuir aparece es PARA LOS ANCIANOS
de forma significativa la inciden- necesario cui-
cia, la prevalencia y la intensidad dar de esa La fase aguda de las enfermeda-
de la dependencia. Para ello es dependencia, des es el periodo de mayor riesgo
preciso actuar simultáneamente a para darle una para que una dependencia se pro-
tres niveles. buena calidad duzca, al igual que lo es de mayor
de vida, y para rendimiento para poder evitarla.
1. PREVENCIÓN Y evitar que siga Esto es tanto más cierto cuanto
PROMOCIÓN DE LA SALUD aumentando. más frágil es la persona mayor,
Para ello es más anciana, más desprotegida, es
La práctica regular de ejercicio necesario que decir, más población diana de la
físico es el aspecto más importan- sus necesidades atención geriátrica. Los equipos
te. Existe una forma posible de estén cubiertas que nos dedicamos a la práctica
practicarlo para cada persona y por las admi- de la geriatría, estamos acostum-
cada edad. Es el principal factor nistraciones brados a ver cómo los pacientes
de riesgo de dependencia modifi- geriátricos son dados de alta de
cable. Se ha estimado que su no salud más prevalentes y a actitu- los hospitales, con una recupera-
práctica constituye un riesgo tan des más gerontofílicas. Así, por ción parcial o total de la indepen-
importante como el tabaquismo o ejemplo, no veríamos tantas dencia perdida durante el proceso
la hipertensión arterial mal con- embolias cerebrales en pacientes agudo de su enfermedad. Otros
trolada. Otros aspectos muy con fibrilación auricular crónica, dicen que no se benefician de la
importantes en este apartado son y sin tratamiento anticoagulante hospitalización, porque les produ-
la dieta adecuada y el peso por el temor a una hemorragia ce más secuelas y dependencia,
correcto, el consumo moderado por su avanzada edad, cuando es por lo que sugieren que a partir
de alcohol, evitar el consumo de precisamente la superación de de cierta edad se limite su ingre-
tabaco, no consumir excesivos los 75 años un criterio favorece- so en los hospitales generales.
medicamentos y unas relaciones dor de anticoagulación.
sociales adecuadas. La Geriatría y la Gerontología
respondemos, y demostramos
2. PREVENCIÓN Y con la evidencia de la ciencia y de
CONTROL DE los hechos, que el mayor riesgo
ENFERMEDADES CRÓNICAS de la hospitalización de los
pacientes geriátricos es su no-
Para poder potenciar y aplicar hospitalización; después, su hospi-
este apartado y el anterior no talización inadecuada: en servicios
son necesarios recursos nuevos. o unidades no especializadas en
Sería suficiente con una reorien- geriatría, no adecuadamente pre-
tación de los objetivos y las prio- paradas para sus necesidades. Un
ridades en el campo sanitario. paciente mayor de 80 años que
Ello conllevaría a potenciar la ingresa en las unidades de medici-
formación en los problemas de na tradicional tiene más riesgo de
90 MinusVal
pueden y deben disminuirse. Es Cuando la 3. SERVICIOS
posible, la evidencia científica así dependencia SANITARIOS EFICIENTES
lo demuestra. Es posible disminuir aparece es PARA LOS ANCIANOS
de forma significativa la inciden- necesario cui-
cia, la prevalencia y la intensidad dar de esa La fase aguda de las enfermeda-
de la dependencia. Para ello es dependencia, des es el periodo de mayor riesgo
preciso actuar simultáneamente a para darle una para que una dependencia se pro-
tres niveles. buena calidad duzca, al igual que lo es de mayor
de vida, y para rendimiento para poder evitarla.
1. PREVENCIÓN Y evitar que siga Esto es tanto más cierto cuanto
PROMOCIÓN DE LA SALUD aumentando. más frágil es la persona mayor,
Para ello es más anciana, más desprotegida, es
La práctica regular de ejercicio necesario que decir, más población diana de la
físico es el aspecto más importan- sus necesidades atención geriátrica. Los equipos
te. Existe una forma posible de estén cubiertas que nos dedicamos a la práctica
practicarlo para cada persona y por las admi- de la geriatría, estamos acostum-
cada edad. Es el principal factor nistraciones brados a ver cómo los pacientes
de riesgo de dependencia modifi- geriátricos son dados de alta de
cable. Se ha estimado que su no salud más prevalentes y a actitu- los hospitales, con una recupera-
práctica constituye un riesgo tan des más gerontofílicas. Así, por ción parcial o total de la indepen-
importante como el tabaquismo o ejemplo, no veríamos tantas dencia perdida durante el proceso
la hipertensión arterial mal con- embolias cerebrales en pacientes agudo de su enfermedad. Otros
trolada. Otros aspectos muy con fibrilación auricular crónica, dicen que no se benefician de la
importantes en este apartado son y sin tratamiento anticoagulante hospitalización, porque les produ-
la dieta adecuada y el peso por el temor a una hemorragia ce más secuelas y dependencia,
correcto, el consumo moderado por su avanzada edad, cuando es por lo que sugieren que a partir
de alcohol, evitar el consumo de precisamente la superación de de cierta edad se limite su ingre-
tabaco, no consumir excesivos los 75 años un criterio favorece- so en los hospitales generales.
medicamentos y unas relaciones dor de anticoagulación.
sociales adecuadas. La Geriatría y la Gerontología
respondemos, y demostramos
2. PREVENCIÓN Y con la evidencia de la ciencia y de
CONTROL DE los hechos, que el mayor riesgo
ENFERMEDADES CRÓNICAS de la hospitalización de los
pacientes geriátricos es su no-
Para poder potenciar y aplicar hospitalización; después, su hospi-
este apartado y el anterior no talización inadecuada: en servicios
son necesarios recursos nuevos. o unidades no especializadas en
Sería suficiente con una reorien- geriatría, no adecuadamente pre-
tación de los objetivos y las prio- paradas para sus necesidades. Un
ridades en el campo sanitario. paciente mayor de 80 años que
Ello conllevaría a potenciar la ingresa en las unidades de medici-
formación en los problemas de na tradicional tiene más riesgo de
90 MinusVal