Page 101 - minesp08_2005
P. 101
tribuna6ok 2/8/05 18:01 Página 1

Tribuna de opinión

EMPRESARIOS Y
LEY DE DEPENDENCIA

Pilar Iglesias

Miembro del Departamento de Relaciones Laborales de CEOE

P ara acercarnos prestaciones destinadas a la aten- el conjunto de servicios provistos
correctamente al ción de los asuntos de dependencia por entidades y organizaciones,
análisis y al debate señaladas. Pero, una serie de cir- tanto públicas como privadas, con
sobre la protec- cunstancias socio-demográficas, y sin ánimo de lucro, y por perso-
ción social de la fundamentalmente, parecen apun- nas que trabajan por su cuenta, de
situación de tar a que determinadas necesidades manera remunerada para cubrir
de protección se verán incrementa- las necesidades de los mayores
dependencia, se debe partir de das a medio y largo plazo. dependientes, en su hogar o en
otro ámbito, atienden aproxima-
una definición aceptada y genera- ¿A qué se refieren esas circuns- damente a un porcentaje en torno
tancias?. Sin ánimo de ser exhaus- al 27% de las necesidades.
lizada del término “dependencia”. tivo citaré como ejemplos, el
envejecimiento de la población y La oferta formal de cuidados se
En este sentido hay que recordar los cambios en la pirámide de integra fundamentalmente por los
población. Recordemos que alre- servicios de ayuda a domicilio, tele-
que el Consejo de Europa, en dedor del 80% de las situaciones asistencia, plazas de estancia diurna
de dependencia se producen y centros residenciales, de provi-
1998 acuñó lo siguiente: “Es entre los mayores de 65 años. sión pública y privada. Esta oferta
formal presenta algunas caracterís-
dependiente la persona que por Para el año 2026, las proyeccio- ticas como las diferencias en las
nes demográficas estiman una condiciones de acceso a los servi-
razones ligadas a la falta o a la población mayor de 65 años en cios, en los diferentes servicios que
torno a 8,6 millones de personas, se prestan en las Comunidades
pérdida de capacidad física, psíqui- (con un crecimiento global entre Autónomas, la inadecuación en
el 2001-2026 del 36,2%). Las esti- estructura y tamaño de algunos de
ca o intelectual, tiene necesidad maciones sobre el número de estos servicios a la demanda exis-
personas dependientes nos dan tente, la participación mayoritaria
de una asistencia y/o ayuda una cifra en esa fecha cercana a de las Entidades Locales en la
1,5 millones. Por su parte, los cui- financiación de servicios de aten-
importante para la realización de dados “formales” integrados por ción domiciliaria, etc.,...

las actividades de la vida diaria”.

Se trata de un concepto amplio

en el que tendrían cabida desde

una persona convaleciente de

enfermedad o accidente, una per-

sona con discapacidades físicas o

psíquicas, hasta una persona de

edad avanzada que no puede

valerse por sí misma.

Nuestro sistema de protección
social ya contempla un conjunto de

96 MinusVal
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105