Page 7 - min173
P. 7
007-008MINUSVAL 3/6/09 23:12 Página 7
“España tiene
que ser la punta de
lanza en políticas
de discapacidad”
ANA PELÁEZ La directora de Relaciones Inter-
nacionales de la Organización
Representante española Nacional de Ciegos Españoles
del Comité de Seguimiento (ONCE) y responsable Interna-
de la Convención de los cional del Comité Español de
Derechos de las Personas Representantes de Personas con
con Discapacidad de la ONU Discapacidad (CERMI), Ana
Peláez, reconoce que su designa-
Ana Peláez afronta con ilusión y ción como uno de los doce representantes del Comi-
responsabilidad su designación té de Seguimiento de la Convención de los Derechos
como uno de los doce de las Personas con Discapacidad de la ONU supone
representantes del Comité de "un honor inmensamente grande", además de una
Seguimiento de la Convención de enorme responsabilidad, puesto que "trabajará en
los Derechos de las Personas con beneficio de muchas personas que no tienen ninguna
Discapacidad de la ONU, donde oportunidad".
trabajará para que las personas Con su elección, el pasado 3 de noviembre, como
con discapacidad no vean la única representante española del Comité de Seguí-
vulnerados sus derechos y para miento, donde trabaja junto a expertos de los cinco
lograr una mayor visibilidad de continentes, espera lograr una mayor visibilidad de las
este colectivo. personas con discapacidad. Sin embargo, advierte que
la clave para alcanzar este objetivo es "el uso adecua-
do de la Convención de los Derechos de las Personas
con Discapacidad y la apelación a este documento en
casos de discriminación".
Con el fin de facilitar esta meta, el Comité de Segui-
miento resolverá denuncias por vulneraciones o viola-
ciones de los derechos de las personas con discapaci-
dad para aquellos Estados Parte que hayan ratificado el
protocolo facultativo y "siempre que la vía nacional se
haya concluido". Esto supone que, cuando un individuo
se sienta vulnerado en sus derechos fundamentales
Marzo/Mayo 2009 MinusVal 7
“España tiene
que ser la punta de
lanza en políticas
de discapacidad”
ANA PELÁEZ La directora de Relaciones Inter-
nacionales de la Organización
Representante española Nacional de Ciegos Españoles
del Comité de Seguimiento (ONCE) y responsable Interna-
de la Convención de los cional del Comité Español de
Derechos de las Personas Representantes de Personas con
con Discapacidad de la ONU Discapacidad (CERMI), Ana
Peláez, reconoce que su designa-
Ana Peláez afronta con ilusión y ción como uno de los doce representantes del Comi-
responsabilidad su designación té de Seguimiento de la Convención de los Derechos
como uno de los doce de las Personas con Discapacidad de la ONU supone
representantes del Comité de "un honor inmensamente grande", además de una
Seguimiento de la Convención de enorme responsabilidad, puesto que "trabajará en
los Derechos de las Personas con beneficio de muchas personas que no tienen ninguna
Discapacidad de la ONU, donde oportunidad".
trabajará para que las personas Con su elección, el pasado 3 de noviembre, como
con discapacidad no vean la única representante española del Comité de Seguí-
vulnerados sus derechos y para miento, donde trabaja junto a expertos de los cinco
lograr una mayor visibilidad de continentes, espera lograr una mayor visibilidad de las
este colectivo. personas con discapacidad. Sin embargo, advierte que
la clave para alcanzar este objetivo es "el uso adecua-
do de la Convención de los Derechos de las Personas
con Discapacidad y la apelación a este documento en
casos de discriminación".
Con el fin de facilitar esta meta, el Comité de Segui-
miento resolverá denuncias por vulneraciones o viola-
ciones de los derechos de las personas con discapaci-
dad para aquellos Estados Parte que hayan ratificado el
protocolo facultativo y "siempre que la vía nacional se
haya concluido". Esto supone que, cuando un individuo
se sienta vulnerado en sus derechos fundamentales
Marzo/Mayo 2009 MinusVal 7