Page 6 - min173
P. 6
006MINUSVAL 9/6/09 17:39 Página 6
Saluda
Através de esta página envío un saludo toria iniciada y consolidada por “Minusval”, la nueva
muy afectuoso a los lectores de esta revista innove y avance en contenidos y se asiente
Revista. Siempre he creído que el como vehículo de comunicación entre las personas
ámbito de las políticas sociales deben con discapacidad y sus asociaciones, profesionales, ins-
ser del máximo interés para cualquier tituciones públicas, entidades privadas, ONGs y, en fin,
gobierno. Y, desde luego, puedo asegurar que para el la comunidad científica interesada en el variado y mul-
actual gobierno de España lo es de manera muy acentua- tifacético ámbito de la discapacidad y de la autonomía
da. Concibo al movimiento asociativo como interlocuto- personal.
res indiscutibles de la Administración y, también, como el El nuevo Ministerio de Sanidad y Política Social tiene
espejo en el que observar cómo percibe la ciudadanía las encomendada la tarea de desarrollar la Ley de Promo-
políticas que se ponen en marcha, sobre todo cuando se ción de la Autonomía Personal y la Atención a las Per-
trata de las destinadas a personas más frágiles, aquéllas sonas en situación de Dependencia. También desea-
que requieren un plus de esfuerzo gubernamental para mos que Autonomía Personal responda al objetivo de
garantizar que no queden socialmente excluidas de los convertirse en una publicación de referencia para dar
beneficios de la sociedad de bienestar. a conocer el desarrollo del despliegue de la ley y que
La mirada social de este gobierno es firme e integrado- en esta publicación puedan encontrarse también
ra. Por eso, aun en tiempos económicos duros, no monografías y artículos de fondo de investigadores,
renuncia a seguir avanzando hacia una sociedad para asociaciones, profesionales, políticos y empresarios en
todos. Cada ciudadano es un activo del tejido social, torno a ella.
independientemente de sus circunstancias personales. Espero y deseo, en fin, que Autonomía Personal sea un
A la vista están todos los logros que han conseguido las cauce abierto de comunicación entre vosotros y
personas con discapacidad en los últimos años y todo nosotros, los responsables políticos. Para mí es muy
lo que se ha enriquecido con ellos nuestra sociedad. importante sentir cercana la comunicación con los
Es sobre todo mérito vuestro el haber conseguido ciudadanos y creo que la nueva revista será un foro
transformar vuestra imagen social rompiendo estere- periódico idóneo para este encuentro.
otipos y prejuicios. La vida es dinámica y ese dinamismo exige cambios y
En esta línea quiero anunciaros que esta Revista, que adaptaciones a los nuevos tiempos y circunstancias.
cuando nació en 1974 recibió el nombre de Minusval, Por eso, con este número decimos un adiós lleno de
va a sufrir transformaciones importantes que, en prin- gratitud a “Minusval”, mientras preparamos la llegada
cipio, van a comenzar por su denominación. Creo de Autonomía Personal para inaugurar una nueva etapa
totalmente necesario que la terminología sea la ade- de comunicación con los ciudadanos de hoy.
cuada a la realidad que queremos nombrar y, por eso,
hemos pensado que la nueva cabecera de esta vuestra Francisco Moza
revista sea Autonomía Personal. Así, desde el propio Secretario General de Política Social
título, propugnamos nuestro mayor deseo, el vuestro:
que las personas con discapacidad consigan las mayo-
res cotas de autonomía personal para vivir con pleni-
tud y disfrutar de todos los bienes y recursos puestos
a disposición de los ciudadanos por la sociedad.
Será una revista en la que complementaremos la divul-
gación técnico-científica con páginas de actualidad.
Queremos que, a través de los contenidos de Autono-
mía Personal, conozcáis los últimos avances biomédi-
cos, técnicos y psicosociales que tengan que ver con el
mundo de la discapacidad y sus múltiples facetas, dan-
do especial énfasis a la promoción de la autonomía y a
la prevención de la dependencia. Esperamos poder dar
una información rigurosa y seria para que, en la trayec-
6 MinusVal Marzo/Mayo 2009
Saluda
Através de esta página envío un saludo toria iniciada y consolidada por “Minusval”, la nueva
muy afectuoso a los lectores de esta revista innove y avance en contenidos y se asiente
Revista. Siempre he creído que el como vehículo de comunicación entre las personas
ámbito de las políticas sociales deben con discapacidad y sus asociaciones, profesionales, ins-
ser del máximo interés para cualquier tituciones públicas, entidades privadas, ONGs y, en fin,
gobierno. Y, desde luego, puedo asegurar que para el la comunidad científica interesada en el variado y mul-
actual gobierno de España lo es de manera muy acentua- tifacético ámbito de la discapacidad y de la autonomía
da. Concibo al movimiento asociativo como interlocuto- personal.
res indiscutibles de la Administración y, también, como el El nuevo Ministerio de Sanidad y Política Social tiene
espejo en el que observar cómo percibe la ciudadanía las encomendada la tarea de desarrollar la Ley de Promo-
políticas que se ponen en marcha, sobre todo cuando se ción de la Autonomía Personal y la Atención a las Per-
trata de las destinadas a personas más frágiles, aquéllas sonas en situación de Dependencia. También desea-
que requieren un plus de esfuerzo gubernamental para mos que Autonomía Personal responda al objetivo de
garantizar que no queden socialmente excluidas de los convertirse en una publicación de referencia para dar
beneficios de la sociedad de bienestar. a conocer el desarrollo del despliegue de la ley y que
La mirada social de este gobierno es firme e integrado- en esta publicación puedan encontrarse también
ra. Por eso, aun en tiempos económicos duros, no monografías y artículos de fondo de investigadores,
renuncia a seguir avanzando hacia una sociedad para asociaciones, profesionales, políticos y empresarios en
todos. Cada ciudadano es un activo del tejido social, torno a ella.
independientemente de sus circunstancias personales. Espero y deseo, en fin, que Autonomía Personal sea un
A la vista están todos los logros que han conseguido las cauce abierto de comunicación entre vosotros y
personas con discapacidad en los últimos años y todo nosotros, los responsables políticos. Para mí es muy
lo que se ha enriquecido con ellos nuestra sociedad. importante sentir cercana la comunicación con los
Es sobre todo mérito vuestro el haber conseguido ciudadanos y creo que la nueva revista será un foro
transformar vuestra imagen social rompiendo estere- periódico idóneo para este encuentro.
otipos y prejuicios. La vida es dinámica y ese dinamismo exige cambios y
En esta línea quiero anunciaros que esta Revista, que adaptaciones a los nuevos tiempos y circunstancias.
cuando nació en 1974 recibió el nombre de Minusval, Por eso, con este número decimos un adiós lleno de
va a sufrir transformaciones importantes que, en prin- gratitud a “Minusval”, mientras preparamos la llegada
cipio, van a comenzar por su denominación. Creo de Autonomía Personal para inaugurar una nueva etapa
totalmente necesario que la terminología sea la ade- de comunicación con los ciudadanos de hoy.
cuada a la realidad que queremos nombrar y, por eso,
hemos pensado que la nueva cabecera de esta vuestra Francisco Moza
revista sea Autonomía Personal. Así, desde el propio Secretario General de Política Social
título, propugnamos nuestro mayor deseo, el vuestro:
que las personas con discapacidad consigan las mayo-
res cotas de autonomía personal para vivir con pleni-
tud y disfrutar de todos los bienes y recursos puestos
a disposición de los ciudadanos por la sociedad.
Será una revista en la que complementaremos la divul-
gación técnico-científica con páginas de actualidad.
Queremos que, a través de los contenidos de Autono-
mía Personal, conozcáis los últimos avances biomédi-
cos, técnicos y psicosociales que tengan que ver con el
mundo de la discapacidad y sus múltiples facetas, dan-
do especial énfasis a la promoción de la autonomía y a
la prevención de la dependencia. Esperamos poder dar
una información rigurosa y seria para que, en la trayec-
6 MinusVal Marzo/Mayo 2009