Page 12 - min173
P. 12
012-013MINUSVAL 3/6/09 23:26 Página 12
dossier
FORO ESTATAL DE
CENTROS DE
INFORMACIÓN EN
PRODUCTOS DE APOYO
(iPROA)
CRISTINA RODRÍGUEZ- Sociedad de la Información El Foro iProA se crea para
PORRERO MIRET y el complejo mercado que favorecer y fortalecer el mercado
sustenta estas innovaciones de los productos de apoyo,
Directora del CEAPAT requiere una participación con- haciéndolo más transparente,
junta de todos los agentes impli- coherente y basado en ofrecer
Los Productos de Apoyo, cados, y un papel protagonista de respuestas innovadoras a las
antes denominados Ayudas los usuarios como consumidores necesidades de las personas
Técnicas, implican solucio- de estas tecnologías.
nes y tecnologías facilita- papel mas activo en la selección
doras de la autonomía y El Foro Estatal de Centros de de los productos que utilizan en
del bienestar de las perso- Información en Productos de su vida diaria.
nas con diversidad funcio- Apoyo, Foro iProA, surge para
nal, personas con que todos los centros que ofre-
discapacidad y personas en cen información y asesoramiento
situación de dependencia. en Productos de Apoyo, estén
coordinados, establezcan coope-
En los centros de raciones y compartan informa-
información y aseso- ción y conocimiento. Los quince
ramiento sobre Pro- centros fundadores han estableci-
ductos de Apoyo do un Acuerdo Memorando de
trabajamos para que trabajo conjunto. La coordinación
la información sea del Foro es compartida entre
actualizada, accesible, adecuada y los centros, correspondiendo
centrada en la persona. Quere- en el año 2009 al Centro de
mos que la información sea útil y Referencia Estatal de Autonomía
sirva para que las personas pue- Personal y Ayudas Técnicas,
dan tomar sus propias decisiones CEAPAT del IMSERSO.
y elecciones.
El Foro iProA se inspira
Ello implica estar bien infor- en la Alianza Internacional de
mados y actualizados, conocer Proveedores de Información
demandas y ofertas, y trabajar en Productos de Apoyo en la
en coordinación con todos que participan centros de Estados
los agentes. Unidos, Australia, Iberoamérica
y Europa. España esta represen-
La variedad de productos y tada en la Alianza a través del
soluciones para la comunicación, CEAPAT- IMSERSO.
la movilidad, las actividades de la
viada diaria, el transporte, la adap- Estos centros se unen para
tación de viviendas, el diseño de aumentar la provisión de infor-
entornos de trabajo, de forma- mación y otros recursos clave,
ción y de ocio, el acceso a la que sean compartidos por las
personas con discapacidad y per-
sonas mayores, y les permitan un
12 MinusVal Marzo/Mayo 2009
dossier
FORO ESTATAL DE
CENTROS DE
INFORMACIÓN EN
PRODUCTOS DE APOYO
(iPROA)
CRISTINA RODRÍGUEZ- Sociedad de la Información El Foro iProA se crea para
PORRERO MIRET y el complejo mercado que favorecer y fortalecer el mercado
sustenta estas innovaciones de los productos de apoyo,
Directora del CEAPAT requiere una participación con- haciéndolo más transparente,
junta de todos los agentes impli- coherente y basado en ofrecer
Los Productos de Apoyo, cados, y un papel protagonista de respuestas innovadoras a las
antes denominados Ayudas los usuarios como consumidores necesidades de las personas
Técnicas, implican solucio- de estas tecnologías.
nes y tecnologías facilita- papel mas activo en la selección
doras de la autonomía y El Foro Estatal de Centros de de los productos que utilizan en
del bienestar de las perso- Información en Productos de su vida diaria.
nas con diversidad funcio- Apoyo, Foro iProA, surge para
nal, personas con que todos los centros que ofre-
discapacidad y personas en cen información y asesoramiento
situación de dependencia. en Productos de Apoyo, estén
coordinados, establezcan coope-
En los centros de raciones y compartan informa-
información y aseso- ción y conocimiento. Los quince
ramiento sobre Pro- centros fundadores han estableci-
ductos de Apoyo do un Acuerdo Memorando de
trabajamos para que trabajo conjunto. La coordinación
la información sea del Foro es compartida entre
actualizada, accesible, adecuada y los centros, correspondiendo
centrada en la persona. Quere- en el año 2009 al Centro de
mos que la información sea útil y Referencia Estatal de Autonomía
sirva para que las personas pue- Personal y Ayudas Técnicas,
dan tomar sus propias decisiones CEAPAT del IMSERSO.
y elecciones.
El Foro iProA se inspira
Ello implica estar bien infor- en la Alianza Internacional de
mados y actualizados, conocer Proveedores de Información
demandas y ofertas, y trabajar en Productos de Apoyo en la
en coordinación con todos que participan centros de Estados
los agentes. Unidos, Australia, Iberoamérica
y Europa. España esta represen-
La variedad de productos y tada en la Alianza a través del
soluciones para la comunicación, CEAPAT- IMSERSO.
la movilidad, las actividades de la
viada diaria, el transporte, la adap- Estos centros se unen para
tación de viviendas, el diseño de aumentar la provisión de infor-
entornos de trabajo, de forma- mación y otros recursos clave,
ción y de ocio, el acceso a la que sean compartidos por las
personas con discapacidad y per-
sonas mayores, y les permitan un
12 MinusVal Marzo/Mayo 2009