Page 17 - min173
P. 17
016-017MINUSVAL 3/6/09 23:43 Página 17
CONCURSO DE PRODUCTOS DE APOYO Y
SOLUCIONES DE BAJO COSTE
“El IMSERSO está organizando un nuevo
“Encuentro Internacional de Productos de Apoyo y
Recursos de Bajo Coste". Dentro de ese Encuentro
se ha convocado la segunda edición del "Concurso
de Productos de Apoyo y Soluciones de Bajo Coste".
En torno a las personas mayores o personas con discapacidad se han
ido elaborando ayudas caseras o adaptando otros productos para
ir resolviendo las necesidades concretas de cada persona.
Y esta es nuestra meta: darlos a conocer y premiar aquellos con un
especial valor por lo que tienen de contribución a mejorar la vida de
aquellas personas para las que fueron ideados.
Este Concurso tiene una dotación de 1000 € y un diploma hono-
rífico. Además hay dos Accésit de 250 € y diploma honorífico.
Puede presentar su candidatura cualquier persona o colectivo que
haya realizado una adaptación o recurso de bajo coste para mejorar la
calidad de vida de las personas mayores o personas con discapacidad.
Se incluye a todas las personas vinculadas al IMSERSO.
Todas las propuestas deben ser presentadas antes del 15 de junio
de 2009. El resultado será dado a conocer a las personas interesadas
con antelación al día 9 de julio.
La comunicación pública y la entrega del diploma será el día 11 de
julio, durante la clausura del Encuentro, en el Centro de Recuperación
de Personas con Discapacidad Física de Albacete.
Puede encontrar más información en
http://www.recursosbajocoste.es
Creo que son varias las buenas prácticas que puedan músculo-esquelética (un 63%).
razones. En primer lugar creo ser copiadas o adaptadas. Ellos son los principales usua-
que un foro de este tipo consi- rios de los productos de apoyo
gue, de hecho, crear una red En su centro, ¿quiénes en nuestro caso.
con recursos que administrati- son los principales usuarios
vamente existen como ele- de los productos de apoyo? ¿Cuál es el área territo-
mentos aislados. rial de influencia?
Nuestra Unidad tiene dos
La segunda razón es que tipos de demanda: una deman- Nuestro servicio es de
permite dibujar un mapa de da interna que corresponde a ámbito nacional aunque, por
recursos no solamente con usuarios y profesionales del razones de eficiencia, nos
una distribución geográfica, propio CRMF (el 22% de las orientamos, con preferencia,
que es importante, sino, tam- demandas) y una demanda hacia la zona este de España.
bién, de competencias, funcio- externa (el 78%). De estas Abarcamos la Comunidad
namiento y objetivos. demandas el 14% son usuarios Autónoma de Castilla la Man-
que acuden directamente a cha, Murciana, Valenciana y
La tercera razón es que faci- nuestro servicio. El 37% son Balear.Aunque esto es así tam-
lita poner a pensar a distintas profesionales. El resto, el 49%, bién es cierto que los datos
personas en torno al tema de son demandas derivadas de señalan que nuestra zona de
los servicios de provisión de otras instituciones. De todos mayor incidencia está com-
información. ellos el mayor porcentaje de prendida entre Albacete, Mur-
demandas está realizado por o cia y Alicante (alrededor del
La cuarta razón es que favo- para personas con disfunción 80% de las demandas).
rece el intercambio de expe-
riencias y el conocimiento de
Marzo/Mayo 2009 MinusVal 17
CONCURSO DE PRODUCTOS DE APOYO Y
SOLUCIONES DE BAJO COSTE
“El IMSERSO está organizando un nuevo
“Encuentro Internacional de Productos de Apoyo y
Recursos de Bajo Coste". Dentro de ese Encuentro
se ha convocado la segunda edición del "Concurso
de Productos de Apoyo y Soluciones de Bajo Coste".
En torno a las personas mayores o personas con discapacidad se han
ido elaborando ayudas caseras o adaptando otros productos para
ir resolviendo las necesidades concretas de cada persona.
Y esta es nuestra meta: darlos a conocer y premiar aquellos con un
especial valor por lo que tienen de contribución a mejorar la vida de
aquellas personas para las que fueron ideados.
Este Concurso tiene una dotación de 1000 € y un diploma hono-
rífico. Además hay dos Accésit de 250 € y diploma honorífico.
Puede presentar su candidatura cualquier persona o colectivo que
haya realizado una adaptación o recurso de bajo coste para mejorar la
calidad de vida de las personas mayores o personas con discapacidad.
Se incluye a todas las personas vinculadas al IMSERSO.
Todas las propuestas deben ser presentadas antes del 15 de junio
de 2009. El resultado será dado a conocer a las personas interesadas
con antelación al día 9 de julio.
La comunicación pública y la entrega del diploma será el día 11 de
julio, durante la clausura del Encuentro, en el Centro de Recuperación
de Personas con Discapacidad Física de Albacete.
Puede encontrar más información en
http://www.recursosbajocoste.es
Creo que son varias las buenas prácticas que puedan músculo-esquelética (un 63%).
razones. En primer lugar creo ser copiadas o adaptadas. Ellos son los principales usua-
que un foro de este tipo consi- rios de los productos de apoyo
gue, de hecho, crear una red En su centro, ¿quiénes en nuestro caso.
con recursos que administrati- son los principales usuarios
vamente existen como ele- de los productos de apoyo? ¿Cuál es el área territo-
mentos aislados. rial de influencia?
Nuestra Unidad tiene dos
La segunda razón es que tipos de demanda: una deman- Nuestro servicio es de
permite dibujar un mapa de da interna que corresponde a ámbito nacional aunque, por
recursos no solamente con usuarios y profesionales del razones de eficiencia, nos
una distribución geográfica, propio CRMF (el 22% de las orientamos, con preferencia,
que es importante, sino, tam- demandas) y una demanda hacia la zona este de España.
bién, de competencias, funcio- externa (el 78%). De estas Abarcamos la Comunidad
namiento y objetivos. demandas el 14% son usuarios Autónoma de Castilla la Man-
que acuden directamente a cha, Murciana, Valenciana y
La tercera razón es que faci- nuestro servicio. El 37% son Balear.Aunque esto es así tam-
lita poner a pensar a distintas profesionales. El resto, el 49%, bién es cierto que los datos
personas en torno al tema de son demandas derivadas de señalan que nuestra zona de
los servicios de provisión de otras instituciones. De todos mayor incidencia está com-
información. ellos el mayor porcentaje de prendida entre Albacete, Mur-
demandas está realizado por o cia y Alicante (alrededor del
La cuarta razón es que favo- para personas con disfunción 80% de las demandas).
rece el intercambio de expe-
riencias y el conocimiento de
Marzo/Mayo 2009 MinusVal 17