Page 19 - min173
P. 19
019MINUSVAL 3/6/09 23:47 Página 19

Información sobre productos de apoyo

CENTRO DE AUTONOMÍA para participar en las diferentes
actividades, lo cual proporciona

PERSONAL DE ALAVA una visión contrastada de los
mismos.

El Centro de Autonomía El Centro de Autonomía Perso-
nal apoya la creación del Foro

Personal es un recurso iProA ya que considera fundamen-

social dependiente del tal que la información que se

Área de Personas con ofrezca a los ciudadanos sea acce-
Discapacidad del Instituto sible, contrastada, imparcial y per-
Foral de Bienestar Social sonalizada con el objetivo de facili-
de Álava dirigido a tar la toma de decisiones sobre los
personas con discapacidad productos de apoyo.

física dentro del Territorio Centro de Autonomía Personal
Histórico de Alava. (CAP)

Instituto Foral de Bienestar

E l objetivo general del Social (IFBS)
Centro es incremen- Diputación Foral de Alava
tar el nivel de autono- Pedro Asúa 2 -
mía de las personas 01008 VITORIA-GASTEIZ
con discapacidad en Teléfono: 945 220 252
las actividades cotidia-
nas, la movilidad, la comunicación y

el cuidado de sí mismas, facilitando Francisco Javier Leturia Arrazola

de este modo su participación en Subdirector Técnico del Área de Personas
la vida social. con Discapacidad del Instituto Foral

Para ello cuenta con dos servi- de Bienestar Social

cios: “Debemos impulsar los productos y tecnologías de
● Servicio de Información y apoyo como parte esencial en el modelo de calidad de
vida”
Asesoramiento. Se asesora
sobre los Productos de Apoyo y

las adaptaciones funcionales más ¿Por qué es importante establecer un foro de cooperación entre
adecuadas para cada caso con- los proveedores de información en productos de apoyo a nivel
creto, así como sobre las posibi- nacional?
lidades de supresión de barreras
arquitectónicas. Se considera fundamental que la información que se ofrezca a los ciudada-
Dispone de una exposición de nos sea accesible, contrastada, imparcial y personalizada con el objetivo de
productos de apoyo y de un facilitar la toma de decisiones sobre los productos de apoyo. Debemos
pequeño stock para realizar impulsar los productos y tecnologías de apoyo como parte esencial en el
préstamos además de la posi- modelo de calidad de vida tanto hacia los ciudadanos de a pie con diver-
bilidad de realizar entrena- sas necesidades como hacia los planificadores, diseñadores, políticos etc.
mientos. de forma coherente.
● Servicio de autonomía. Se
ofrece una atención individuali- En su centro, ¿quiénes son los principales usuarios de los produc-
tos de apoyo?

zada a cada persona que asiste Personas con discapacidad física con una minusvalía reconocida. Nos gus-

al centro, desarrollándose pro- taría a futuro abrirlo a todos los ciudadanos (con diversas necesidades de

gramas adecuados a las caracte- apoyos funcionales y tecnologías y productos orientados a la autonomía)

rísticas y necesidades especifi- en su vertiente informativa, de apoyo, etc.

cas de cada usuario, a través de ¿Cuál es el área territorial de influencia?
un equipo interdisciplinar. Se El Territorio Histórico de Álava.
determinan para cada caso los

productos de apoyo necesarios

Marzo/Mayo 2009 MinusVal 19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24