Page 48 - min173
P. 48
048MINUSVAL 9/6/09 18:46 Página 48
NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S
Las personas con discapacidad se beneficiarán de ello
El teléfono móvil, instrumento para operar
en los cajeros automáticos
La Fundación ONCE realizó un programa denominado “Estudio experimental de las potencialidades del teléfono
móvil como terminal capaz de interactuar con dispositivos dispensadores (cajeros automáticos)” mediante el cual
se propiciará que las personas con discapacidad puedan operar en cajeros de banco a través de su teléfono móvil
MADRID/MINUSVAL
Este proyecto de investi-
gación fue desarrolla-
do por la Fundación
ONCE dentro del Plan Avan-
za y financiado por el Minis-
terio de Industria, Turismo y
Comercio, con la colabora-
ción de Barclays.
El acto de presentación del
proyecto tuvo lugar en la sede
de Servimedia y en el mismo
estuvieron presentes: Jesús El usuario podrá descargarse una aplicación de sus tarjetas de crédito e instalarla en su
Hernández, director de Acce- móvil
sibilidad de la Fundación cajeros y en el caso de las per- MODO DE EMPLEO De esta forma, podrá aprove-
ONCE, Blanca Alcanda, sonas en silla de ruedas la char los elementos de accesi-
directora general de Technosi- dificultad de acercarse a los El usuario podrá descargarse bilidad de su teléfono móvil
te y Lourdes González, direc- cajeros. una aplicación de sus tarjetas (lector de pantalla, magnifi-
tora de Tecnologías Accesi- Según el director de Acce- de crédito e instalarla en su cador de pantalla,etc.) para
bles de Technosite. sibilidad de la Fundación móvil (como si se tratara de realizar operaciones como
Este programa eliminará ONCE: “el objetivo de este una página web) y, al aproxi- sacar dinero, consultar el sal-
las barreras de conexión de estudio es analizar las poten- marle al cajero, mediante tec- do de su tarjeta o acceder a
las personas con discapacidad cialidades del teléfono móvil nología NFC, se abrirá de for- los productos que ofrezca la
a acceder a un cajero automá- y que, según avance la tecno- ma completamente segura entidad bancaria (recargas de
tico. En el caso de las perso- logía, éste nos permita inte- una comunicación inalámbri- teléfono, adquisición de
nas ciegas existe la falta de ractuar con otros elementos ca entre su móvil y el propio entradas de espectáculos...)
comunicación auditiva en los electrónicos”. cajero automático. El único requisito para mate-
rializarlas será tener que
Convocado el II certamen literario Rosetta marcar su código de seguri-
dad (pin) en el teclado del
Dirigido a personas con medio de la creatividad per- Las obras que se presen- cajero automático. De acuer-
discapacidad intelec- sonal, es el objetivo de este ten a concurso podrán ser do con lo expresado por la
tual y trastornos del certamen. remitidas a la Fundación directora general de Techno-
espectro autista, el II Certamen Orange. Habrá un primer site las personas con discapa-
Literario Roseta se ha convoca- En este certamen podrán premio en cada una de las cidad y sin discapacidad han
do por la Fundación Orange, la concursar todas las personas dos modalidades (individual valorado de forma muy posi-
Asociación Argadini, la Funda- con discapacidad intelectual y grupal) de las tres catego- tiva este proyecto y se logra
ción Seur y la Universidad que lo deseen en tres catego- rías a concurso, más un pre- que dispositivos como el
ría: poesía, narrativa y otros móvil puedan interactuar en
Complutense de Madrid. formatos, ésta última para mio especial de la Fundación un futuro próximo con el
Mejorar la calidad de personas que no sean lecto- Seur. Se fallarán antes del 30 entorno y, con ello, favorecer
vida de este colectivo por escritoras. de junio de 2009. la eliminación de barreras”.
48 MinusVal Marzo/Mayo 2009
NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S
Las personas con discapacidad se beneficiarán de ello
El teléfono móvil, instrumento para operar
en los cajeros automáticos
La Fundación ONCE realizó un programa denominado “Estudio experimental de las potencialidades del teléfono
móvil como terminal capaz de interactuar con dispositivos dispensadores (cajeros automáticos)” mediante el cual
se propiciará que las personas con discapacidad puedan operar en cajeros de banco a través de su teléfono móvil
MADRID/MINUSVAL
Este proyecto de investi-
gación fue desarrolla-
do por la Fundación
ONCE dentro del Plan Avan-
za y financiado por el Minis-
terio de Industria, Turismo y
Comercio, con la colabora-
ción de Barclays.
El acto de presentación del
proyecto tuvo lugar en la sede
de Servimedia y en el mismo
estuvieron presentes: Jesús El usuario podrá descargarse una aplicación de sus tarjetas de crédito e instalarla en su
Hernández, director de Acce- móvil
sibilidad de la Fundación cajeros y en el caso de las per- MODO DE EMPLEO De esta forma, podrá aprove-
ONCE, Blanca Alcanda, sonas en silla de ruedas la char los elementos de accesi-
directora general de Technosi- dificultad de acercarse a los El usuario podrá descargarse bilidad de su teléfono móvil
te y Lourdes González, direc- cajeros. una aplicación de sus tarjetas (lector de pantalla, magnifi-
tora de Tecnologías Accesi- Según el director de Acce- de crédito e instalarla en su cador de pantalla,etc.) para
bles de Technosite. sibilidad de la Fundación móvil (como si se tratara de realizar operaciones como
Este programa eliminará ONCE: “el objetivo de este una página web) y, al aproxi- sacar dinero, consultar el sal-
las barreras de conexión de estudio es analizar las poten- marle al cajero, mediante tec- do de su tarjeta o acceder a
las personas con discapacidad cialidades del teléfono móvil nología NFC, se abrirá de for- los productos que ofrezca la
a acceder a un cajero automá- y que, según avance la tecno- ma completamente segura entidad bancaria (recargas de
tico. En el caso de las perso- logía, éste nos permita inte- una comunicación inalámbri- teléfono, adquisición de
nas ciegas existe la falta de ractuar con otros elementos ca entre su móvil y el propio entradas de espectáculos...)
comunicación auditiva en los electrónicos”. cajero automático. El único requisito para mate-
rializarlas será tener que
Convocado el II certamen literario Rosetta marcar su código de seguri-
dad (pin) en el teclado del
Dirigido a personas con medio de la creatividad per- Las obras que se presen- cajero automático. De acuer-
discapacidad intelec- sonal, es el objetivo de este ten a concurso podrán ser do con lo expresado por la
tual y trastornos del certamen. remitidas a la Fundación directora general de Techno-
espectro autista, el II Certamen Orange. Habrá un primer site las personas con discapa-
Literario Roseta se ha convoca- En este certamen podrán premio en cada una de las cidad y sin discapacidad han
do por la Fundación Orange, la concursar todas las personas dos modalidades (individual valorado de forma muy posi-
Asociación Argadini, la Funda- con discapacidad intelectual y grupal) de las tres catego- tiva este proyecto y se logra
ción Seur y la Universidad que lo deseen en tres catego- rías a concurso, más un pre- que dispositivos como el
ría: poesía, narrativa y otros móvil puedan interactuar en
Complutense de Madrid. formatos, ésta última para mio especial de la Fundación un futuro próximo con el
Mejorar la calidad de personas que no sean lecto- Seur. Se fallarán antes del 30 entorno y, con ello, favorecer
vida de este colectivo por escritoras. de junio de 2009. la eliminación de barreras”.
48 MinusVal Marzo/Mayo 2009