Page 53 - min173
P. 53
053MINUSVAL 10/6/09 18:02 Página 53
NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O
Campaña de UNICEF contra la polio en ocho DISMINUCIÓN DE LOS CASOS
países africanos
Desde la histórica inau-
Bení, Burkina Faso, Costa de Marfil, Ghana, Mali, Níger, Togo y Nigeria, serán los guración de la Iniciativa
ocho países africanos que se beneficiarán de la campaña de UNICEF contra la polio mundial de Erradicación de
que va a llevar a cabo en este continente. la poliomielitis, que se llevó
a cabo en 1988 en Ginebra,
UNICEF/NÍGER/2009/Dan Mallan durante la Asamblea Mun-
dial de la Salud, unos 5
Las campañas mundiales de inmunización obtienen grandes éxitos. millones de niños y niñas se
han salvado de los efectos
La portavoz de UNI- En total con esta campa- UNICEF, la Organización paralizantes e incapacitan-
CEF en Ginebra, ña se inmunizará a 53 Mundial de la Salud, OMS y tes de la poliomielitis que
Miranda Eeles, dijo millones de niños menores el Club Rotatorio Internacio- habrían contraído de no
que la vacunación llegará a de cinco años en África. nal. Más de 162.000 trabaja- haber existido esta iniciati-
cada niño en las zonas rura- dores de salud y voluntarios va. Desde entonces, el
les más apartadas y en los Según Miranda Eeles, “la irán puerta por puerta, así número anual de casos de
núcleos urbanos más pobla- campaña involucra a los como a las escuelas y centros poliomielitis comprobado
dos. ministerios de Salud de todos de salud”. ha disminuido en un 99%,
los países apoyados por ya que en 1988 había sido
de 350.000 y en 2006 se
redujo a 2.000.
Ese rápido éxito es el
resultado de una campaña
mundial de inmunización
de todos los niños y niñas
menores de cinco años.
Desde fines del decenio de
1990, se ha estado vacu-
nando a la población infan-
til de los países donde la
poliomielitis tiene carácter
endémico mediante vastas
campañas a las que se
conoce como Días Nacio-
nales de Inmunización.
El Comité de Discapacidad de la ONU, un órgano para resolver quejas
El Comité de Discapacidad de la ONU constituido en el mes velar por la correcta aplicación de la Convención de la ONU
de febrero resolverá quejas de personas con discapacidad, sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en todos los
siempre y cuando que éstas se hayan dirigido previamente estados.
al organismo nacional que corresponda, que en el caso de Espa-
ña, es el Consejo Nacional de la Discapacidad. Ana Peláez anunció la preocupación de este Comité por la cri-
sis y en este sentido anunció que que este organismo presentó una
Este Comité creado el pasado mes de noviembre tiene entre resolución en la que se encomendaba a los gobiernos la necesidad
sus funciones atender las quejas individuales de cualquier perso- de que no descuiden a las personas con discapacidad durante la
na con discapacidad, según lo manifestado porAna Peláez, comi- crisis.
sionada de género del Comité Español de Representantes de Per-
sonas con Discapacidad, Cermi. Las primeras tareas que deberá afrontar este órgano serán las
de establecer las reglas del juego, es decir, los criterios de proce-
Esta española fue elegida vicepresidenta del Comité de Nacio- dimiento que regirán su trabajo, marcados por la indiosincrasia
nes Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la discapacidad, que deberá hacer especial hincapié en aspec-
quien auguró una“importantísima tarea”a este órgano que debe tos como la accesibilidad, explicó Ana Peláez.
Marzo/Mayo 2009 MinusVal 53
NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O
Campaña de UNICEF contra la polio en ocho DISMINUCIÓN DE LOS CASOS
países africanos
Desde la histórica inau-
Bení, Burkina Faso, Costa de Marfil, Ghana, Mali, Níger, Togo y Nigeria, serán los guración de la Iniciativa
ocho países africanos que se beneficiarán de la campaña de UNICEF contra la polio mundial de Erradicación de
que va a llevar a cabo en este continente. la poliomielitis, que se llevó
a cabo en 1988 en Ginebra,
UNICEF/NÍGER/2009/Dan Mallan durante la Asamblea Mun-
dial de la Salud, unos 5
Las campañas mundiales de inmunización obtienen grandes éxitos. millones de niños y niñas se
han salvado de los efectos
La portavoz de UNI- En total con esta campa- UNICEF, la Organización paralizantes e incapacitan-
CEF en Ginebra, ña se inmunizará a 53 Mundial de la Salud, OMS y tes de la poliomielitis que
Miranda Eeles, dijo millones de niños menores el Club Rotatorio Internacio- habrían contraído de no
que la vacunación llegará a de cinco años en África. nal. Más de 162.000 trabaja- haber existido esta iniciati-
cada niño en las zonas rura- dores de salud y voluntarios va. Desde entonces, el
les más apartadas y en los Según Miranda Eeles, “la irán puerta por puerta, así número anual de casos de
núcleos urbanos más pobla- campaña involucra a los como a las escuelas y centros poliomielitis comprobado
dos. ministerios de Salud de todos de salud”. ha disminuido en un 99%,
los países apoyados por ya que en 1988 había sido
de 350.000 y en 2006 se
redujo a 2.000.
Ese rápido éxito es el
resultado de una campaña
mundial de inmunización
de todos los niños y niñas
menores de cinco años.
Desde fines del decenio de
1990, se ha estado vacu-
nando a la población infan-
til de los países donde la
poliomielitis tiene carácter
endémico mediante vastas
campañas a las que se
conoce como Días Nacio-
nales de Inmunización.
El Comité de Discapacidad de la ONU, un órgano para resolver quejas
El Comité de Discapacidad de la ONU constituido en el mes velar por la correcta aplicación de la Convención de la ONU
de febrero resolverá quejas de personas con discapacidad, sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en todos los
siempre y cuando que éstas se hayan dirigido previamente estados.
al organismo nacional que corresponda, que en el caso de Espa-
ña, es el Consejo Nacional de la Discapacidad. Ana Peláez anunció la preocupación de este Comité por la cri-
sis y en este sentido anunció que que este organismo presentó una
Este Comité creado el pasado mes de noviembre tiene entre resolución en la que se encomendaba a los gobiernos la necesidad
sus funciones atender las quejas individuales de cualquier perso- de que no descuiden a las personas con discapacidad durante la
na con discapacidad, según lo manifestado porAna Peláez, comi- crisis.
sionada de género del Comité Español de Representantes de Per-
sonas con Discapacidad, Cermi. Las primeras tareas que deberá afrontar este órgano serán las
de establecer las reglas del juego, es decir, los criterios de proce-
Esta española fue elegida vicepresidenta del Comité de Nacio- dimiento que regirán su trabajo, marcados por la indiosincrasia
nes Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la discapacidad, que deberá hacer especial hincapié en aspec-
quien auguró una“importantísima tarea”a este órgano que debe tos como la accesibilidad, explicó Ana Peláez.
Marzo/Mayo 2009 MinusVal 53