Page 52 - min173
P. 52
052MINUSVAL 10/6/09 17:58 Página 52
NOTICIAS / I B E R O A M É R I C A
Seminario sobre información y ciudadanía
Hacia la inclusión de jóvenes con discapacidad
mediante la información juvenil
El objetivo principal de estas jornadas consistió en dar las claves para eliminar barreras informativas y que los
jóvenes con discapacidad auditiva y visual puedan acceder sin problemas a los servicios de información juveniles.
Se celebró el pasado mes de marzo y reunió a ocho países de Europa y América.
MADRID/MINUSVAL sión de jóvenes con menos
oportunidades”.
En las jornadas estuvie- Durante las jornadas se indujo a una situación de METODOLOGÍA
ron presentes miem- aprendizaje mediante la instrucción directa
bros de la Concejalía Durante el Seminario se apli-
de Juventud del Ayuntamien- Ángel Cámara fue que las la información juvenil en có una Metodología activa y
to de Murcia, Centro Inforjo- actuaciones de organismo condiciones eficaces de participativa, con exposicio-
ven, Federación de Personas públicos, especialmente libertad y socialmente justas. nes de experiencias que die-
Sordas de la Región de Mur- aquellos cuyo objetivo fun- El Alcalde señaló que este ron protagonismo a cada uno
cia (FESORMU); ONCE damental es la información Seminario forma parte del de los participantes que indu-
Murcia; Fundación ONCE juvenil se convierta en un Proyecto financiado por jo a una situación de aprendi-
para América Latina (FOAL) magnífico medio para el la Unión Europea “Informa- zaje compartido a través de
y el Consejo de la Juventud acceso de todos los jóvenes ción y Ciudadanía Activa: la instrucción directa, la dis-
de España. Además partici- con discapacidad sensorial a una estrategia para la inclu- cusión y el trabajo en equipo.
paron jóvenes responsables Además se explicó la eva-
de organizaciones de perso- luación y auto-evaluación
nas con discapacidad y Cen- durante todo el proceso.
tros de Información Jueveni- Los grupos presentaron
les de Argentina, Colombia, Buenas Prácticas y el trabajo
Ecuador, Francia, Italia, realizado por la Entidad
México y Portugal. Local y la Organización
La idea fundamental del como todas las actividades y
seminario según explicó el iniciativas locales que nacie-
alcalde de Murcia, Miguel ron desde esta colaboración.
PERÚ Lanzamiento de una campaña para alfabetizar a 5.000 niños ciegos
La Comisión de Discapacidad del Congreso de Perú lanzó una lectar fondos suficientes para adquirir los materiales de aprendiza-
campaña de recolección de fondos para adquirir materiales je de Braille, que tienen un costo total de 10 dólares por persona,
necesarios para la enseñanza del sistema Braille a 5.000 para unos 5.000 menores con discapacidad visual.
niños ciegos y analfabetos, según informa EFE. Además insistió en la importancia de que los discapacitados aprendan
El presidente la Comisión parlamentaria de Discapacidad, Michael a leer y escribir para que puedan seguir una carrera técnica que les per-
Urtecho, que es una personas con discapacidad en silla de ruedas, mita mejorar sus condiciones de vida. La Campaña fue lanzada por un
destacó que del total de personas con ceguera en el país, el 90 por popular centro comercial de la capital con la venta de pulseras y cami-
ciento es analfabeto, entre otras cosas porque no se producen en setas, a tres y cinco dólares, respectivamente y duró hasta el 5 de abril.
Perú los implementos necesarios para el aprendizaje; una regleta, DATOS ESTADÍSTICOS
un punzón, una cartilla de lectura y un bastón. En Perú hay medio millón de personas con discapacidad visual, lo
Ante esta dificultad para reducir el analfabetismo entre esta pobla- que representa el 13% de la población total del país.
ción, Urtecho contactó a una empresa de Brasil que produce esos De esa población, 100.000 son niños y adolescentes en edad escolar
materiales para adquirirlos gracias a la donación de aportes solida- que no saben leer ni escribir porque sus familias no tiene posibilida-
rios y entregárselos a los niños a través del ministerio de Educación. des para que accedan a la enseñanza del sistema Braille según seña-
El legislador dijo que con la campaña“Manos que ven”esperan reco- ló Michael Urtecho.
52 MinusVal Marzo/Mayo 2009
NOTICIAS / I B E R O A M É R I C A
Seminario sobre información y ciudadanía
Hacia la inclusión de jóvenes con discapacidad
mediante la información juvenil
El objetivo principal de estas jornadas consistió en dar las claves para eliminar barreras informativas y que los
jóvenes con discapacidad auditiva y visual puedan acceder sin problemas a los servicios de información juveniles.
Se celebró el pasado mes de marzo y reunió a ocho países de Europa y América.
MADRID/MINUSVAL sión de jóvenes con menos
oportunidades”.
En las jornadas estuvie- Durante las jornadas se indujo a una situación de METODOLOGÍA
ron presentes miem- aprendizaje mediante la instrucción directa
bros de la Concejalía Durante el Seminario se apli-
de Juventud del Ayuntamien- Ángel Cámara fue que las la información juvenil en có una Metodología activa y
to de Murcia, Centro Inforjo- actuaciones de organismo condiciones eficaces de participativa, con exposicio-
ven, Federación de Personas públicos, especialmente libertad y socialmente justas. nes de experiencias que die-
Sordas de la Región de Mur- aquellos cuyo objetivo fun- El Alcalde señaló que este ron protagonismo a cada uno
cia (FESORMU); ONCE damental es la información Seminario forma parte del de los participantes que indu-
Murcia; Fundación ONCE juvenil se convierta en un Proyecto financiado por jo a una situación de aprendi-
para América Latina (FOAL) magnífico medio para el la Unión Europea “Informa- zaje compartido a través de
y el Consejo de la Juventud acceso de todos los jóvenes ción y Ciudadanía Activa: la instrucción directa, la dis-
de España. Además partici- con discapacidad sensorial a una estrategia para la inclu- cusión y el trabajo en equipo.
paron jóvenes responsables Además se explicó la eva-
de organizaciones de perso- luación y auto-evaluación
nas con discapacidad y Cen- durante todo el proceso.
tros de Información Jueveni- Los grupos presentaron
les de Argentina, Colombia, Buenas Prácticas y el trabajo
Ecuador, Francia, Italia, realizado por la Entidad
México y Portugal. Local y la Organización
La idea fundamental del como todas las actividades y
seminario según explicó el iniciativas locales que nacie-
alcalde de Murcia, Miguel ron desde esta colaboración.
PERÚ Lanzamiento de una campaña para alfabetizar a 5.000 niños ciegos
La Comisión de Discapacidad del Congreso de Perú lanzó una lectar fondos suficientes para adquirir los materiales de aprendiza-
campaña de recolección de fondos para adquirir materiales je de Braille, que tienen un costo total de 10 dólares por persona,
necesarios para la enseñanza del sistema Braille a 5.000 para unos 5.000 menores con discapacidad visual.
niños ciegos y analfabetos, según informa EFE. Además insistió en la importancia de que los discapacitados aprendan
El presidente la Comisión parlamentaria de Discapacidad, Michael a leer y escribir para que puedan seguir una carrera técnica que les per-
Urtecho, que es una personas con discapacidad en silla de ruedas, mita mejorar sus condiciones de vida. La Campaña fue lanzada por un
destacó que del total de personas con ceguera en el país, el 90 por popular centro comercial de la capital con la venta de pulseras y cami-
ciento es analfabeto, entre otras cosas porque no se producen en setas, a tres y cinco dólares, respectivamente y duró hasta el 5 de abril.
Perú los implementos necesarios para el aprendizaje; una regleta, DATOS ESTADÍSTICOS
un punzón, una cartilla de lectura y un bastón. En Perú hay medio millón de personas con discapacidad visual, lo
Ante esta dificultad para reducir el analfabetismo entre esta pobla- que representa el 13% de la población total del país.
ción, Urtecho contactó a una empresa de Brasil que produce esos De esa población, 100.000 son niños y adolescentes en edad escolar
materiales para adquirirlos gracias a la donación de aportes solida- que no saben leer ni escribir porque sus familias no tiene posibilida-
rios y entregárselos a los niños a través del ministerio de Educación. des para que accedan a la enseñanza del sistema Braille según seña-
El legislador dijo que con la campaña“Manos que ven”esperan reco- ló Michael Urtecho.
52 MinusVal Marzo/Mayo 2009