Page 46 - min173
P. 46
046MINUSVAL 10/6/09 18:41 Página 46
NOTICIAS / A U TO N O M Í A S
Financiación del Gobierno de programas sociales
de las comunidades autónomas con 102,9 millones
de euros
El Consejo de Ministros acordó destinar más de 102,9 millones a las Comunidades Autónomas para
la ejecución de diversos programas de servicios sociales, infancia, familia o personas con
discapacidad. Estos programas son gestionados por las Comunidades Autónomas y cuentan con
financiación estatal.
MADRID / MINUSVAL Por último, se aportará más
de un millón de euros a pro-
Entre los programas yectos en favor del pueblo
financiados se encuen- gitano en el marco del Plan
tra el Plan Concertado de Desarrollo Gitano. Las
de Servicios Sociales. En subvenciones a los diferen-
2009, el Gobierno destinará tes planes y programas
96,1 millones de euros a este sociales son las siguientes:
plan, un 1,3% más que el
pasado año. A través del Plan Programa Aportación
Concertado, las Comunidades económica
Autónomas mantienen y Plan Concertado 96.174.030,00
desarrollan la red municipal Programas de 3.349.940,00
de servicios sociales. Los pro- Apoyo a la
yectos financiados con cargo Infancia 2.345.710,00
a este plan responden a los
siguientes objetivos: Plan de Acción 1.065.160,00
• Proporcionar a la ciudada- para Personas 102.934.840,00
con discapacidad
nía servicios sociales ade-
cuados que permitan la Plan Desarrollo
cobertura de sus necesida- Gitano
des básicas.
• Dotar de apoyo económi- TOTAL
co y asistencia técnica a
las corporaciones locales Por Comunidades Autóno-
para los servicios socia- mas, la distribución de fon-
les. dos informada por la Con-
• Consolidar la red básica ferencia Sectorial es la
de servicios sociales de siguiente:
atención primaria para
ampliar prestaciones Comunidad Aportación
como la teleasistencia o la Autónoma económica
ayuda a domicilio. 20.264.870,55
Además del Plan Concer- ANDALUCIA
tado, el Gobierno destina- 3.550.094,29
rá 2,3 millones de euros ARAGÓN
para financiar el Plan de
Acción de Personas con Las Comunidades Autónomas desarrollan la red municipal de ASTURIAS 3.217.052,66
Discapacidad, a través del servicios sociales BALEARES 2.032.719,01
cual las Comunidades CANARIAS 4.462.139,87
Autónomas desarrollan CANTABRIA 1.625.463,07
CASTILLA
LA MANCHA 5.392.861,52
CASTILLA Y LEÓN
CATALUÑA 7.828.230,79
EXTREMADURA 14.514.889,34
3.585.257,85
servicios de atención a las infancia. Con esta partida, GALICIA 8.548.652,36
personas con discapaci- las Comunidades Autóno- 11.859.963,57
dad. El Ministerio de mas desarrollarán proyec- MADRID
Sanidad y Política Social tos de prevención y aten- 3.113.541,18
destinará también 3,3 ción al maltrato infantil y MURCIA 1.512.103,00
millones de euros a pro- proyectos sobre menores
gramas de apoyo a la infractores. LA RIOJA 10.216.419,00
COMUNIDAD
VALENCIANA 603.236,60
CEUTA
MELILLA 607.345,31
46 MinusVal Marzo/Mayo 2009
NOTICIAS / A U TO N O M Í A S
Financiación del Gobierno de programas sociales
de las comunidades autónomas con 102,9 millones
de euros
El Consejo de Ministros acordó destinar más de 102,9 millones a las Comunidades Autónomas para
la ejecución de diversos programas de servicios sociales, infancia, familia o personas con
discapacidad. Estos programas son gestionados por las Comunidades Autónomas y cuentan con
financiación estatal.
MADRID / MINUSVAL Por último, se aportará más
de un millón de euros a pro-
Entre los programas yectos en favor del pueblo
financiados se encuen- gitano en el marco del Plan
tra el Plan Concertado de Desarrollo Gitano. Las
de Servicios Sociales. En subvenciones a los diferen-
2009, el Gobierno destinará tes planes y programas
96,1 millones de euros a este sociales son las siguientes:
plan, un 1,3% más que el
pasado año. A través del Plan Programa Aportación
Concertado, las Comunidades económica
Autónomas mantienen y Plan Concertado 96.174.030,00
desarrollan la red municipal Programas de 3.349.940,00
de servicios sociales. Los pro- Apoyo a la
yectos financiados con cargo Infancia 2.345.710,00
a este plan responden a los
siguientes objetivos: Plan de Acción 1.065.160,00
• Proporcionar a la ciudada- para Personas 102.934.840,00
con discapacidad
nía servicios sociales ade-
cuados que permitan la Plan Desarrollo
cobertura de sus necesida- Gitano
des básicas.
• Dotar de apoyo económi- TOTAL
co y asistencia técnica a
las corporaciones locales Por Comunidades Autóno-
para los servicios socia- mas, la distribución de fon-
les. dos informada por la Con-
• Consolidar la red básica ferencia Sectorial es la
de servicios sociales de siguiente:
atención primaria para
ampliar prestaciones Comunidad Aportación
como la teleasistencia o la Autónoma económica
ayuda a domicilio. 20.264.870,55
Además del Plan Concer- ANDALUCIA
tado, el Gobierno destina- 3.550.094,29
rá 2,3 millones de euros ARAGÓN
para financiar el Plan de
Acción de Personas con Las Comunidades Autónomas desarrollan la red municipal de ASTURIAS 3.217.052,66
Discapacidad, a través del servicios sociales BALEARES 2.032.719,01
cual las Comunidades CANARIAS 4.462.139,87
Autónomas desarrollan CANTABRIA 1.625.463,07
CASTILLA
LA MANCHA 5.392.861,52
CASTILLA Y LEÓN
CATALUÑA 7.828.230,79
EXTREMADURA 14.514.889,34
3.585.257,85
servicios de atención a las infancia. Con esta partida, GALICIA 8.548.652,36
personas con discapaci- las Comunidades Autóno- 11.859.963,57
dad. El Ministerio de mas desarrollarán proyec- MADRID
Sanidad y Política Social tos de prevención y aten- 3.113.541,18
destinará también 3,3 ción al maltrato infantil y MURCIA 1.512.103,00
millones de euros a pro- proyectos sobre menores
gramas de apoyo a la infractores. LA RIOJA 10.216.419,00
COMUNIDAD
VALENCIANA 603.236,60
CEUTA
MELILLA 607.345,31
46 MinusVal Marzo/Mayo 2009