Page 31 - min173
P. 31
030-035 10/6/09 17:12 Página 31

Envejecimiento activo

que viven solas porque las mujeres espa- “CERCA DE TÍ”, UN PROYECTO
ñolas tienen la mayor esperanza de vida PARA COMBATIR LA SOLEDAD
de mujeres en Europa. Vivir solos no
quiere decir que la persona se sienta Con el objetivo de dar apoyo psicosocial mediante voluntarios a
sola pero sí que la sitúa en un mayor personas mayores de más de 80 años en situación de soledad nace el
riesgo de vivir en soledad. proyecto “Cerca de ti”, impulsado por el IMSERSO. El proyecto se basa
en el colectivo de voluntarios capaz de mostrar su solidaridad con las
PROGRAMA TAD personas mayores. Con el proyecto “Cerca de ti” no se busca única-
IMSERSO/FEMP mente que las personas mayores estén acompañadas por voluntarios
del programa. La idea es ir más allá, es ayudarlas a adquirir hábitos de
El programa TAD IMSERSO/FEMP relación con otras personas, a que se sientan motivadas a salir de casa,
diseñado para combatir la soledad en a que fomenten la comunicación con los demás y a que rompan con su
las personas mayores ofrece oportuni- aislamiento.
dades de mejora para la propia teleasis-
tencia domiciliaria y así nació la idea del El proyecto que cuenta con un protocolo de puesta en marcha
proyecto “Cerca de ti” que es produc- como prueba que se dirigirá a siete Comunidades Autónomas y 300
to del acuerdo de varias entidades. personas cuenta con un presupuesto de 600.000 euros. Entidades
como Cruz Roja Española, Caritas Española, Fundación Vodafone
El programa de Teleasistencia tiene: España, Asociación de Empresas y Servicios de Teleasistencia(ADESS-
● 273.348 personas usuarias. TA) y la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, son ins-
● 37% de ellas son mayores de tituciones implicadas en el proyecto. E1 objetivo final del proyecto es
que las personas mayores de 80 años salgan de casa, prevenir situacio-
80 años y viven solas. nes de soledad y romper el aislamiento.
● Oportunidades de mejora de la ● Entre las líneas principales del proyecto, la ministra señaló: el apoyo

TAD a través de un proyecto de emocional a mayores de 80 años.
I+D+i. ● Va dirigido a 300 personas en ayuntamientos de siete comunidades

da diaria autónomas.
ESTAR SOLO Y ● Investigación.
SENTIRSE SOLO ● Incorporación de experiencias de las asociaciones
● Formación de profesionales coordinadores
Ramona Rubio disertó sobre las ● Los resultados obtenidos se van a poner a disposición de entidades a
diferencias y tipologías en la soledad de
las personas mayores. Catedrática de través de guías de “Buenas Prácticas”.
Psicogerontología de la Universidad de E1 Plan piloto comenzará en menos de dos meses en las siguientes
Granada señaló:“invertir en soledad no comunidades autónomas: Asturias, Baleares, Castilla y León, Castilla
es malo, pero hay personas que se La Mancha, Cataluña, Andalucía y Aragón. Esta experiencia permitirá,
encuentran mal invirtiendo su tiempo una vez evaluados los resultados de la misma la elaboración de docu-
en estar solas”. Es distinto estar solo a mentos técnicos y guías de Buenas Prácticas para apoyar la extensión
sentirse solo. E1 gran problema es sen- de este tipo de actuaciones. Uno de los pilares de la metodología que
tirse solo, estar incluso acompañado se utilizará será la realización de una evaluación continua del proyecto
pero percibir que no tenemos a nadie. para saber en cada momento qué se está haciendo, de qué manera y
La principal realidad de la soledad es la con qué resultados. En esta evaluación desempeñarán un papel impor-
autopercepción.Todos los que invierten tante las corporaciones locales en las que se ubique el proyecto piloto.
en soledad, han invertido en la misma Pilar Rodríguez, directora general del IMSERSO presentó el proyec-
empresa, algunos se sienten satisfechos to “Cerca de ti”, durante la celebración del las jornadas “La Soledad en
y otros no, es una cuestión subjetiva. las Personas Mayores”.

Las tres teorías situacionales de Rubio aludió en su discurso a una frase La soledad social sería esa vivencia
soledad son:la pérdida de familiares,las de Eric Fromm: “Para huir de la sole- negativa con falta de cariño y
separaciones, los desplazamientos y la dad yo tengo que compartir la vida”. apoyo.
independencia de los hijos. Ramona Pero ¿qué estrategias existen para
afrontar la soledad? Rubio habló de lo En cuanto a “Vivir en soledad en
que ofrece la sociedad y de las perso- diferentes contextos”, Juan López
nas que hay a nuestro alrededor. Doblas, profesor titular de
Sociología de la Universidad de
Hay que organizar las condicio- Granada dio unas visiones cuantita-
nes de vida y buscar calidad de vida. tivas y cualitativas de la soledad.

Marzo/Mayo 2009 MinusVal 31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36