Page 14 - min163
P. 14
014MINUSVAL 4/7/07 19:05 Página 14

Centros
activos

C.R.M.F. DE SALAMANCA

Nueva unidad de
empleo en el C.R.M.F.
de Salamanca

El C.R.M.F de Salamanca en el afán de seguir Taller del C.R.M.F. de Salamanca el ámbito de la discapacidad. En el
insertando en el mundo laboral a los apartado de comunicación se pre-
discapacitados físicos, puso en marcha la Unidad PROYECTOS tende prestar atención personali-
de Empleo, Igualdad, Cooperación y zada mediante las tecnologías de
Comunicación, el mes de abril pasado, con la que El servicio de Cooperación impul- la información y la comunicación y
se pretende dar una cobertura social en el sará una red de centros, institu- establecer una estructura de rela-
ámbito nacional e internacional de entidades, ciones y asociaciones, que permi- ciones públicas que dé cobertura
instituciones y personas con discapacidad. tan una transferencia dinámica y informativa. Asimismo, se proce-
continua de información. Asimis- derá a la elaboración de un bole-
La orientación profesio- de trabajo abierta a cualquier mo, se llevará a cabo la creación tín informativo para dar a conocer
nal dirigida a los alum- persona con discapacidad física o de un observatorio de prospec- las acciones y novedades que se
nos del centro se ofre- sensorial.Se establecerán desde ción de proyectos Europeos e desarrollen en la unidad.
cerá desde esta unidad, la perspectiva de género, medidas Iberoamericanos, a través de
para ayudarles a encontrar de acciones positivas a favor de encuentros, convenios e iniciativas
empleo, manteniendo una bolsa las mujeres con discapacidad. encaminadas a la cooperación en

C.R.M.F. DE ALBACETE

Puesta en marcha de un taller de comunicación alternativa

La integración social como meta. Este es el mayor Esta meta se concreta a través Barcelona, AVAPACE y la Univer-
objetivo que ha conseguido el taller formativo de: sidad de Oviedo, que ha colabo-
SICLA, destinado a aquellas personas que no se ● Proporcionar un comunicador rado en el desarrollo de las apli-
pueden comunicar verbalmente, que tuvo lugar en caciones. El taller contó con la
el CRMF de Albacete, el pasado mes de abril. que pueda adaptarse a las participación de 18 profesionales
necesidades de comunicación de la zona vinculados a entidades
Taller multimedia del C.R.M.F. de Albacete del usuario con su entorno que atienden a personas con gra-
próximo (familiar o social). ves dificultades en la comunica-
El objetivo principal del cerebral, o de aquellas que ● Que el sistema sea también ción oral.
proyecto es la integra- requieran de un lenguaje alterna- capaz de permitir al usuario El comunicador Sistema Comu-
ción social de las per- tivo como sistema de comunica- una comunicación remota a nicador de Lenguajes Alternati-
sonas con parálisis ción. través del teléfono. vos, SICLA, es un conjunto de
● Facilitar el acceso a los servi- aplicaciones informáticas que
cios de comunicación que permiten a personas con deter-
ofrece Internet. Inicialmente el minada discapacidad, general-
sistema permite enviar y reci- mente con parálisis cerebral, en
bir correos electrónicos. la que existan dificultades motri-
ces y de lectoescritura acceder
PROYECTOS Y al ordenador personal y comuni-
PARTICIPACIONES carse mediante el uso del Siste-
En el diseño de los proyectos ma Alternativo de Comunica-
para los usuarios se ha contado ción, SAC.
con la Federación de ASPACE de

14 MinusVal Mayo/Junio 2007
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19