Page 19 - min163
P. 19
018-019MINUSVAL 10/7/07 02:01 Página 19
do mentalidades y vencido barreras infran- mente también los hay en el mundo del que, viendo en acción a los atletas para-
queables durante varios lustros atrás. deporte. límpicos, experimenta que si un día, por
cualquier circunstancia o accidente, le
Resulta curioso, sin embargo, que por Pero más allá de los beneficios que un sobreviene una discapacidad, su vida pue-
muy variables que sean las condiciones deportista con discapacidad obtiene para sí de seguir por los derroteros de la más
de aproximación a un mismo fenómeno, de su práctica deportiva, en el ámbito de absoluta normalidad, implicando ello que
las percepciones y valoraciones que éste los paralímpicos, existe un efecto a terce- los problemas actuales lo seguirán sien-
me ha sugerido, apenas han variado más ros que, cuando menos, es tan importante do de igual modo, pero las satisfacciones,
allá de lo que la propia experiencia y como el primero. aficiones, ilusiones…etc., seguirán siendo
madurez personal conlleva. parte de su vida, una vez supere el lógico
Lo explicaré con un ejemplo que todos e ineludible proceso de adaptación.
El deporte paralímpico, y los juegos los lectores entenderán con facilidad, por-
como su máxima expresión competitiva, que la mayoría de ellos podrían sentirse Cabe concluir, sin temor a equívoco,
constituyen, por encima de cualquier reflejados en ello. que el deporte paralímpico cumple una
otra consideración, un espectáculo función social en todos aquéllos no-disca-
deportivo del máximo nivel. Ello implica Efecto a terceros pacitados que descubren de repente que
para nuestros deportistas lo que cual- una persona con una discapacidad limita-
quier deporte competitivo puede supo- Imaginemos una persona de nivel econó- dora para ciertas actividades, puede ser
ner a un deportista sin discapacidad, mico, sociológico y cultural medio, que nun- perfectamente capaz para muchas otras,
tanto en sus aspectos positivos, como en ca haya tenido relación con el mundo de la no sólo las deportivas, sino las incluidas
los menos positivos, que desgraciada- discapacidad. Cuando contempla casual- en el ámbito laboral, social, de autonomía
mente un evento deportivo de personas personal, y del ocio. Puede, en suma, lle-
con discapacidad en la televisión, en su casa, var una vida digna y satisfactoria.
recibe dos mensajes directos, ambos de un
calado y beneficio social extraordinarios. Reconocimientos
Por un lado, experimenta que la discapa- Me permito terminar estas líneas,
cidad no es sinónimo de enfermedad. expresando mi más sincera felicitación a
los miembros del Gobierno de España
Al contrario, es simplemente una mayor que, tras presenciar in situ algunas de las
limitación en alguna capacidad de las infini- más importantes competiciones paralím-
tas que un ser humano posee. La imagen picas, asumieron el compromiso de
de un deportista paralímpico, no es ni pue- poner en marcha un plan de apoyo a los
de ser la de un enfermo, sino que necesa- deportistas paralímpicos.
riamente se aprecia en él a un deportista
con unas condiciones físicas excepcionales, Felicito al Ministro de Trabajo y Asun-
con un raudal de salud y bienestar envidia- tos sociales, a la secretaria de Estado de
bles, y por ende con el entusiasmo e ilusión Servicios Sociales, Familias y Discapaci-
por vivir propios de un triunfador. dad, y como no, al Consejo Superior de
Deportes y a su presidente, por el empu-
Por otro lado, al ver en los deportistas je determinante que todos ellos han
con discapacidad personas equilibradas, impreso en primera persona al deporte
razonablemente felices, en definitiva, per- paralímpico en España, propiciando que
sonas con una vida plenamente normal, grandes firmas hayan elegido el deporte
está preparando su mente para un indese- de personas con discapacidad como
able pero siempre posible suceso, que le herramienta retable mediante la que dar-
pudiera llevar a sufrir una discapacidad, se a conocer y estandarte de unos valo-
bien en primera persona, bien en algún ser res positivos para sus marcas.
querido o cercano.
Querido ministro y secretarios de
Mensaje de futuro Estado, tened el convencimiento de que
vuestra apuesta por los deportistas para-
Este segundo mensaje es el que hoy a mí límpicos, ayudará a mejorar las condicio-
me gustaría destacar como más importan- nes de vida de muchas personas con
te e intentar fijar en la mente de los lecto- discapacidad en España, practiquen
res. En el fondo, de forma más o menos deporte o no; y más aún, será un paso
consciente, ese consumidor de deporte más hacia la normalización y reconoci-
por TV (recordemos ajeno al mundo de la miento de las capacidades de las perso-
discapacidad), cuando ve un espectáculo nas con discapacidad en nuestro país.
paralímpico, está recibiendo un mensaje de
tranquilidad y confianza en el futuro, ya
Mayo/Junio 2007 MinusVal 19
do mentalidades y vencido barreras infran- mente también los hay en el mundo del que, viendo en acción a los atletas para-
queables durante varios lustros atrás. deporte. límpicos, experimenta que si un día, por
cualquier circunstancia o accidente, le
Resulta curioso, sin embargo, que por Pero más allá de los beneficios que un sobreviene una discapacidad, su vida pue-
muy variables que sean las condiciones deportista con discapacidad obtiene para sí de seguir por los derroteros de la más
de aproximación a un mismo fenómeno, de su práctica deportiva, en el ámbito de absoluta normalidad, implicando ello que
las percepciones y valoraciones que éste los paralímpicos, existe un efecto a terce- los problemas actuales lo seguirán sien-
me ha sugerido, apenas han variado más ros que, cuando menos, es tan importante do de igual modo, pero las satisfacciones,
allá de lo que la propia experiencia y como el primero. aficiones, ilusiones…etc., seguirán siendo
madurez personal conlleva. parte de su vida, una vez supere el lógico
Lo explicaré con un ejemplo que todos e ineludible proceso de adaptación.
El deporte paralímpico, y los juegos los lectores entenderán con facilidad, por-
como su máxima expresión competitiva, que la mayoría de ellos podrían sentirse Cabe concluir, sin temor a equívoco,
constituyen, por encima de cualquier reflejados en ello. que el deporte paralímpico cumple una
otra consideración, un espectáculo función social en todos aquéllos no-disca-
deportivo del máximo nivel. Ello implica Efecto a terceros pacitados que descubren de repente que
para nuestros deportistas lo que cual- una persona con una discapacidad limita-
quier deporte competitivo puede supo- Imaginemos una persona de nivel econó- dora para ciertas actividades, puede ser
ner a un deportista sin discapacidad, mico, sociológico y cultural medio, que nun- perfectamente capaz para muchas otras,
tanto en sus aspectos positivos, como en ca haya tenido relación con el mundo de la no sólo las deportivas, sino las incluidas
los menos positivos, que desgraciada- discapacidad. Cuando contempla casual- en el ámbito laboral, social, de autonomía
mente un evento deportivo de personas personal, y del ocio. Puede, en suma, lle-
con discapacidad en la televisión, en su casa, var una vida digna y satisfactoria.
recibe dos mensajes directos, ambos de un
calado y beneficio social extraordinarios. Reconocimientos
Por un lado, experimenta que la discapa- Me permito terminar estas líneas,
cidad no es sinónimo de enfermedad. expresando mi más sincera felicitación a
los miembros del Gobierno de España
Al contrario, es simplemente una mayor que, tras presenciar in situ algunas de las
limitación en alguna capacidad de las infini- más importantes competiciones paralím-
tas que un ser humano posee. La imagen picas, asumieron el compromiso de
de un deportista paralímpico, no es ni pue- poner en marcha un plan de apoyo a los
de ser la de un enfermo, sino que necesa- deportistas paralímpicos.
riamente se aprecia en él a un deportista
con unas condiciones físicas excepcionales, Felicito al Ministro de Trabajo y Asun-
con un raudal de salud y bienestar envidia- tos sociales, a la secretaria de Estado de
bles, y por ende con el entusiasmo e ilusión Servicios Sociales, Familias y Discapaci-
por vivir propios de un triunfador. dad, y como no, al Consejo Superior de
Deportes y a su presidente, por el empu-
Por otro lado, al ver en los deportistas je determinante que todos ellos han
con discapacidad personas equilibradas, impreso en primera persona al deporte
razonablemente felices, en definitiva, per- paralímpico en España, propiciando que
sonas con una vida plenamente normal, grandes firmas hayan elegido el deporte
está preparando su mente para un indese- de personas con discapacidad como
able pero siempre posible suceso, que le herramienta retable mediante la que dar-
pudiera llevar a sufrir una discapacidad, se a conocer y estandarte de unos valo-
bien en primera persona, bien en algún ser res positivos para sus marcas.
querido o cercano.
Querido ministro y secretarios de
Mensaje de futuro Estado, tened el convencimiento de que
vuestra apuesta por los deportistas para-
Este segundo mensaje es el que hoy a mí límpicos, ayudará a mejorar las condicio-
me gustaría destacar como más importan- nes de vida de muchas personas con
te e intentar fijar en la mente de los lecto- discapacidad en España, practiquen
res. En el fondo, de forma más o menos deporte o no; y más aún, será un paso
consciente, ese consumidor de deporte más hacia la normalización y reconoci-
por TV (recordemos ajeno al mundo de la miento de las capacidades de las perso-
discapacidad), cuando ve un espectáculo nas con discapacidad en nuestro país.
paralímpico, está recibiendo un mensaje de
tranquilidad y confianza en el futuro, ya
Mayo/Junio 2007 MinusVal 19