Page 16 - min163
P. 16
015-017MINUSVAL 14/7/07 07:52 Página 16
dossier
El Plan ADOP se puso en marcha en el año 2005 tras la firma de su constitución en el Palacio de la Moncloa, con la presencia del
presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
cosechando. En 2006 España tuvo una a las empresas Ferrovial-Agromán, Hol- donde debemos mirarnos toda la socie-
exitosa participación en los Juegos de cim España, Gas Natural SDG, Red dad. Estoy segura de que conseguirán los
Invierno celebrados en Turín. Este año Eléctrica Española y Grupo Mahou-San mejores resultados de la historia del
debemos continuar con esta línea de tra- Miguel) contribuyen a la formación y deporte paralímpico español en los Jue-
bajo y mantener el apoyo a nuestros preparación de los deportistas con dis- gos de Pekín y de Vancouver.
deportistas en la preparación de los pró- capacidad en el marco de ADOP.
ximos Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 Tengo la certeza de que el Plan
y Vancouver 2010 con el objetivo de Gracias a la aportación financiera que ADOP va a seguir creciendo en número
seguir mejorando los resultados obteni- estos patrocinadores destinan al Plan, de personas y clubes becados, en núme-
dos y para que las promesas que están nuestros deportistas paralímpicos pue- ro de empresas patrocinadoras, en
hoy en proceso de formación se convier- den desarrollar la práctica deportiva en reconocimiento social y de que se
tan en referentes en sus disciplinas. las mejores condiciones y con las mayo- sumarán otras iniciativas de apoyo,
res garantías de éxito para el deporte como la del “Amigo Paralímpico”,
Entidades patrocinadoras paralímpico. Así, el Plan, que comenzó mediante la cual empresas de todas las
con una inversión de 7,2 millones de provincias apadrinan a deportistas de
En la consolidación de este proyecto euros, cuenta ya con una dotación de cara a la participación de los próximos
quisiera destacar el trabajo y el com- cercana a los 14 millones hasta 2008. juegos paralímpicos. Las primeras enti-
promiso del Comité Paralímpico Espa- dades que se han sumado a este proyec-
ñol, y el apoyo de las entidades Ejemplo de esfuerzo to son el Grupo Siro, Caja Duero,
patrocinadoras que lo sustentan. En la y superación Grupo Dibaq y Grupo Indal.
actualidad, las empresas Fundación Tele-
fónica, Fundación ONCE, El Corte Pero los verdaderos protagonistas del En definitiva, el Plan ADOP ha logra-
Inglés, Grupo Leche Pascual, Fundación Plan ADOP son los deportistas. Más de do en dos años una consolidación que
ACS, Obra Social de Caja Madrid, Iber- un centenar de paralímpicos ya se bene- garantiza a los deportistas con discapaci-
drola, Pfizer España, Cepsa, Axa y fician de este programa. Estas personas dad los medios necesarios para preparar
Addeco (que incorpora en su convenio con discapacidad constituyen un ejemplo las Olimpiadas, y que sitúa a España
de esfuerzo y superación y un espejo como referente internacional en el apo-
yo al deporte paralímpico.
16 MinusVal Mayo/Junio 2007
dossier
El Plan ADOP se puso en marcha en el año 2005 tras la firma de su constitución en el Palacio de la Moncloa, con la presencia del
presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
cosechando. En 2006 España tuvo una a las empresas Ferrovial-Agromán, Hol- donde debemos mirarnos toda la socie-
exitosa participación en los Juegos de cim España, Gas Natural SDG, Red dad. Estoy segura de que conseguirán los
Invierno celebrados en Turín. Este año Eléctrica Española y Grupo Mahou-San mejores resultados de la historia del
debemos continuar con esta línea de tra- Miguel) contribuyen a la formación y deporte paralímpico español en los Jue-
bajo y mantener el apoyo a nuestros preparación de los deportistas con dis- gos de Pekín y de Vancouver.
deportistas en la preparación de los pró- capacidad en el marco de ADOP.
ximos Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 Tengo la certeza de que el Plan
y Vancouver 2010 con el objetivo de Gracias a la aportación financiera que ADOP va a seguir creciendo en número
seguir mejorando los resultados obteni- estos patrocinadores destinan al Plan, de personas y clubes becados, en núme-
dos y para que las promesas que están nuestros deportistas paralímpicos pue- ro de empresas patrocinadoras, en
hoy en proceso de formación se convier- den desarrollar la práctica deportiva en reconocimiento social y de que se
tan en referentes en sus disciplinas. las mejores condiciones y con las mayo- sumarán otras iniciativas de apoyo,
res garantías de éxito para el deporte como la del “Amigo Paralímpico”,
Entidades patrocinadoras paralímpico. Así, el Plan, que comenzó mediante la cual empresas de todas las
con una inversión de 7,2 millones de provincias apadrinan a deportistas de
En la consolidación de este proyecto euros, cuenta ya con una dotación de cara a la participación de los próximos
quisiera destacar el trabajo y el com- cercana a los 14 millones hasta 2008. juegos paralímpicos. Las primeras enti-
promiso del Comité Paralímpico Espa- dades que se han sumado a este proyec-
ñol, y el apoyo de las entidades Ejemplo de esfuerzo to son el Grupo Siro, Caja Duero,
patrocinadoras que lo sustentan. En la y superación Grupo Dibaq y Grupo Indal.
actualidad, las empresas Fundación Tele-
fónica, Fundación ONCE, El Corte Pero los verdaderos protagonistas del En definitiva, el Plan ADOP ha logra-
Inglés, Grupo Leche Pascual, Fundación Plan ADOP son los deportistas. Más de do en dos años una consolidación que
ACS, Obra Social de Caja Madrid, Iber- un centenar de paralímpicos ya se bene- garantiza a los deportistas con discapaci-
drola, Pfizer España, Cepsa, Axa y fician de este programa. Estas personas dad los medios necesarios para preparar
Addeco (que incorpora en su convenio con discapacidad constituyen un ejemplo las Olimpiadas, y que sitúa a España
de esfuerzo y superación y un espejo como referente internacional en el apo-
yo al deporte paralímpico.
16 MinusVal Mayo/Junio 2007