Page 61 - min159
P. 61
061MINUSVAL 18/10/06 15:10 Página 61

NOTICIAS / D E P O RT E S

España, segunda en el medallero general BREVES

del IV Mundial de ciclismo CAMPAÑA DEPORTIVA
DE LA FMDMF
Veintiún medallas componen el acervo ganador del equipo paralímpico español de ciclismo Con lema“El deporte adaptado
tras el IV Campeonato del Mundo de este deporte, celebrado en Aigle (Suiza). rueda por los colegios de la Comu-
nidad”se puso en marcha en octu-
AIGLE / RESUMEN DE PRENSA za, con otras 2 medallas de oro Javier Otxoa en foto de archivo de bre esta campaña en su tercera edi-
FOTO / SPORTEC en la carretera, que demostraron Atenas 2004 ción, iniciada en el I.E.S. Pablo
su buen hacer en las pruebas en Neruda de Leganés (Madrid) y pro-
Con este resultado se ase- el velódromo (dos, oros, 5 pla- El resto de medallistas espa- movida por la Federación Madrile-
gura la segunda posi- tas y 2 bronces), pero se supera- ñoles fueron los discapacitados ña de Deportes de Minusválidos
ción de España en el ron con mucho en las de carre- físicos Juan José Méndez (2 pla- Físicos (FMDMF) con el patrocinio
medallero general de este tera donde lograron 13 medallas tas y 1 bronce), Amador Grana- de la Dirección General de Promo-
Mundial de Ciclismo. De los para nuestro país: 6 oros, 2 pla- do (1 plata y 1 bronce) y Vicen- ción Deportiva de la Consejería de
21 metales, 8 de oro, 7 de plata tas 5 bronces. te Arzo (1 medalla de bronce), y Cultura y Deporte para sensibilizar
y 6 de bronce, Por delante sólo los paralíticos cerebrales Mauri- a la sociedad del peligro de los
Alemania, con 12 oros, 10 pla- Destacaron los tándems ce Eckhard (2 bronces) y César accidentes de tráfico como causa
tas y 4 bronces, y detrás siguen españoles de ciegos y deficien- Neira (1 bronce). principal de las lesiones que provo-
a España superpotencias para- tes visuales como el de la pare- can discapacidades motoras, según
límpicas como Gran Bretaña, ja de ciclistas formada por Fran- informa Servimedia.
China o Australia. cisco González Montañés y su
piloto Juan Francisco Suárez, CAMPEONATO DEL MUNDO
De los atletas más destaca- que conquistaron el oro en la DE JUDO PARA CIEGOS
dos del Campeonato, el ex contrarreloj en carretera y la Las judokas ciegas Marta Arce,
ciclista profesional Javier plata en persecución en pista. Carmen Herrera, Laura García y
Otxoa, con parálisis cerebral, Christian Venge, con su piloto Mónica Merenciano lograron las
con 2 medallas de oro y 3 de David Llauradó, obtuvo meda- cuatro medallas (1 de oro, 1 de
plata en pista y en carretera; lla de oro en esa misma prueba plata y 2 de bronce) conseguidas
Roberto Alcaide, amputado de de persecución en pista, y Moi- por el equipo español en el Campe-
una pierna, con 2 oros y 1 plata sés Osuna y Jesús Sacido que- onato del Mundo de Judo paralím-
también en ambas disciplinas, y daron en segunda posición en la pico. Con este espléndido resulta-
el paralítico cerebral Aitor Oro- contrarreloj en carretera. do de las atletas españolas en el
Campeonato celebrado entre el 30
Presentada en España la primera Silla de ruedas para campo de junio y el 2 de julio en Brommat
(Francia), España queda en el 6º
MADRID / MINUSVAL celebrada en Vallecas el pasa- ella, que le da esta independencia, puesto del medallero general,
do 23 de junio. prestándole una gran movilidad abanderado por Cuba (6 meda-
La SUPERFOUR “de sobre terrenos campestres y una llas). Inf: www.brommat2006.com.
campo o travesía” se La silla de procedencia alema- gran seguridad, según fuentes de
probó sobre el terreno na, tiene funcionamiento eléctri- la Fundación ONCE. PRIMERA ESCUELA DE PADEL
en una pinada del Club co y goza de una autonomía de DE LA FUNDACIÓN TAMBIÉN
Deportivo Somontes de 200 kms, ya que incorpora un sis- La presentación estuvo presi- Esta Fundación ha puesto en
Madrid, y estuvo expuesta en tema híbrido de recarga, sobre la dida por el director general del marcha la primera Escuela de
la carrera de silla de ruedas marcha y a través de un pequeño Grupo Fundosa, Ignacio Tremi- Padel Adaptado de España para
grupo electrógeno incorporado a ño acompañado por Severino personas con discapacidad, un
Rodríguez, y María José Sán- proyecto que ha sido posible gra-
Miguel Sagarra, evaluará las ciudades chez, administradora del Com- cias al patrocinio del Centro
candidatas a los Juegos de Invierno de 2014 plejo Deportivo Somontes. Pre- Maderero del Bricolaje, General
cisamente el CD SOMONTES, Electric y Santiveri, con la cola-
El vicepresidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Miguel Saga- gestionado por Grupo Fundosa, boración del Club de Golf Olivar
rra, miembro de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Interna- ofrece ocio para todos y prevé de la Hinojosa de Madrid (Campo
cional (COI), ha sido designado por el COI como experto que examinará, jun- implantar la actividad del sen- de las Naciones) y de la directora
to al resto del equipo de expertos, los proyectos de las tres ciudades candida- derismo para personas con cual- de su Escuela de padel, María Sil-
tas para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2014. quier tipo de discapacidad. vela, subcampeona de España y
Sagarra formó parte de la Comisión de Coordinación del COI para los JJ.OO. miembro de la selección nacional
y JJ.PP. deAtenas 2004. El equipo de la Comisión de Evaluación está dirigido Comercializa la silla en Espa- de esta disciplina deportiva.
por Chiharu Igaya, vicepresidente del COI, medallista olímpico y miembro del ña, la empresa Vía Libre, perte-
Comité Organizador de los Juegos de Nagano’98. neciente al Grupo Fundosa.

MinusVal 61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66