Page 58 - min159
P. 58
058-059MINUSVAL 25/10/06 17:08 Página 58

NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O

Convención de la ONU de Derechos de las Personas con Discapacidad do de la discapacidad a esta
iniciativa europea.
Primer Tratado de derechos humanos
del siglo XXI, pendiente de ratificación RATIFICACIÓN

Apoyos generales a la igualdad y no discriminación, libertad y seguridad de la persona, al recha- El texto a ratificar se consi-
zo a la tortura, castigo, violencia, explotación, y a la movilidad personal y libertad de movimiento dera como el primer tratado de la
son temas centrales del documento extraído de esta Convención de la ONU sobre discapacidad. defensa de los derechos huma-
nos aprobado por las Naciones
MADRID / MABEL PÉREZ-POLO Unidas en nuestro siglo XXI, en
FOTO: JORGE VILLA/SERVIMEDIA el que son protagonistas las per-
sonas con discapacidad. El docu-
La Convención que dio Acompañaron a la secretaria de Estado, en la clausura, Alberto Durán, mento verá la luz tras cinco lar-
sus primeros pasos tras presidente de la Fundación ONCE y Alberto Arbide, comisionado del gos años de negociaciones entre
la Resolución 56/58 de CERMI para Asuntos Europeos e Internacionales. diversidad de países. Con esta
la ONU en el año 2001, fue Convención no se crean nuevos
clausurada el 29 de septiem- derechos para este colectivo,
bre de 2006 en la Oficina de pero se prohibe concretamente
la Comisión Europea de su discriminación en cualquier
Madrid por la secretaria de aspecto. Desde la ONU, orga-
Estado, Servicios Sociales, nismo supranacional, se consi-
Familias y Discapacidad, dera a la Convención como
Amparo Valcarce, durante el “buena” y marcará la diferencia
seminario organizado por el para millones de personas, ya
Comité Español de Represen- que las personas con discapaci-
tantes de Personas con Disca- dad “representan uno de los gru-
pacidad (CERMI). pos más marginados, cuyos
derechos han sido ignorados
muy frecuentemente”.

ACTIVA PARTICIPACIÓN • La Convención, es el primer CONCLUSIONES control de la aplicación del
Tratado.
La secretaria de Estado instrumento internacional, jurí- • El CERMI valora positivamen-
manifestó que se trata de "un dicamente vinculante protector • Desde el CERMI se realizarán
documento excelente liderado de este grupo social, el 10% de te la labor y actitud de las insti-
por España" y expresó su con- la población mundial, que les tuciones públicas españolas pre- todas las acciones necesarias
vencimiento de que España permitirá, cuando entre en sentes durante la negociación. para, una vez en vigor la Con-
será "uno de los primeros paí- vigor, disponer de una herra- Por ello ha trasladado una peti- vención, llevar a cabo un análi-
ses" en ratificarlo y será un mienta válida en un marco pro- ción formal al Gobierno espa- sis exhaustivo y profundo de
éxito para Europa y para Espa- tector y garante, inédito en el ñol para que provea los trámites todo el marco político y norma-
ña” además de suponer “un sistema de la ONU y en el pro- necesarios a fin de que el Reino tivo español bajo la nueva pers-
paso adelante para los 650 pio Derecho Internacional. de España pueda ser el primer pectiva. El CERMI difundirá
millones de personas con dis- país en ratificar el documento, ampliamente el texto entre sus
capacidad que hay en el mun- • El sector social de la discapa- como una prueba simbólica de organizaciones miembro, pro-
do". En su intervención, Val- su compromiso con este nuevo curará realizar las actividades
carce incidió en el papel desta- cidad valora positivamente el tratado internacional. formativas e informativas nece-
cado de la delegación española borrador. Aglutinado en torno al sarias al respecto, y tratará de
en la elaboración de la Conven- CERMI, destaca su importancia • El CERMI y sus entidades sensibilizar a ONG de derechos
ción que "ha hecho posible la en los países menos desarrolla- humanos en el desarrollo de
incorporación de los artículos dos, donde será el único instru- miembro se comprometen a estrategias conjuntas.
6 y 7,” sobre los derechos de mento al que recurrir. cooperar y ayudar a los países
las mujeres y niños con disca- del área Iberoamericana para • La Convención inaugura un
pacidad", y valoró la activa • El CERMI solicita enérgica- conseguir que sus gobiernos
participación y el apoyo de las ratifiquen la Convención lo nuevo modelo de proceso
Administraciones Públicas, el mente la supresión de la nota a antes posible. negociador que ha permitido
Gobierno y las ONG del mun- pie de página incluida en el dar entrada a diversas partes,
Artículo 12 del borrador de tex- • El CERMI velará por que las más allá de las puramente
to de la Convención, dedicado a diplomáticas.
la igualdad ante la Ley. ONG sobre personas con dis-
capacidad y sus familias estén
presentes en el seguimiento y

58 MinusVal
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63