Page 60 - min159
P. 60
060MINUSVAL 25/10/06 17:06 Página 60
NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O
Cien años de historia del Alzheimer SAVE THE CHILDREN
El 21 de septiembre se celebró el Día Mundial del Alzheimer expresó, al tiempo que afirma- Congreso
Internacional
cuando se cumplen cien años de historia de una enfermedad ba que con la Ley de la Depen- "La Educación
de los niños y las
que afecta en España a 600.000 personas y a sus familias. dencia y su entrada en vigor en niñas en las
familias”
2007 “habrá un antes y un des-
ZARAGOZA / MINUSVAL
MADRID / JUAN M. VILLA más de tres millones de perso- pués porque será una revolu-
nas entre enfermos y personas ción para los enfermos y para Las relaciones afectivas
en la familia y el modo
La secretaria de Estado cuidadoras”. Por su parte, sus familias”. de conjugar el rol edu-
de Servicios Sociales, Amparo Valcarce reiteró el La enfermedad degenerativa cativo de los padres con la
Familias y Discapaci- compromiso del Gobierno con autoridad y el afecto hacia
dad, Amparo Valcarce, el pre- los enfermos y sus familias. y crónica, descubierta en 1906, sus hijos centraron este Con-
sidente de la Confederación “No podemos escatimar es- se caracteriza por un deterioro greso organizado por el
Española de Familiares de fuerzos sanitarios y sociales de progresivo físico y mental que Ministerio de Trabajo y
Enfermos de Alzheimer (CEA- cara al enfermo y a su entorno” lleva de forma irreversible a una Asuntos Sociales y la ONG
dependencia total. Save the Children.
FA), Emilio Marmaneu, y el El encuentro que inauguró la
secretaria de Estado, Familias y
coordinador del Comité Cien- Servicios Sociales, Amparo Val-
carce, se desarrolló del 21 al 22
tífico de CEAFA, el neurólogo del reciente mes de septiembre,
contó con la colaboración del
José Manuel Martínez Lage, se Gobierno de Aragón y el Ayun-
tamiento de la ciudad, y discu-
encargaron de presentar, en la rrió en torno a la educación afec-
tiva a los menores en el marco de
sede central del IMSERSO, la campaña "Corregir no es
pegar", con la finalidad de refle-
este Día Mundial incidiendo xionar sobre la necesidad de
erradicar el castigo físico a los
en la problemática actual de la menores en el ámbito familiar.
enfermedad en España y las Representantes de institu-
ciones nacionales e internacio-
expectativas de futuro de un nales, expertos y profesionales
de las organizaciones de infan-
mal que en 2025 podría alcan- cia asistieron a este foro cuyas
ponencias se estructuraron en
zar a un millón y medio de per- cinco bloques temáticos, y se
abordaron en torno al desarro-
sonas. llo afectivo y la familia, la res-
ponsabilidad social e institu-
En su intervención, el presi- cional ante las familias; disci-
plina o violencia; participación
dente de CEAFA recordó que infantil en las familias y nece-
sidades afectivas de los niños
el Alzheimer “es un problema Amparo Valcarce, Emilio Marmaneu, a la derecha, y José Manuel con discapacidad.
socio-sanitario que afecta a Martínez Lage, durante la presentación
Informe Mundial sobre el Hambre 2006 del PMA
El hambre puede provocar discapacidad. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las
Naciones Unidas (ONU) presentó su primera edición de este documento anual sobre el hambre.
GINEBRA / MINUSVAL mal nutrición puede disminuir Según Sheila Sisulu, subdi-
la capacidad intelectual. Por rectora ejecutiva del PMA, el
En este número inaugural ello, uno de los objetivos de Informe resalta que la educa-
se analiza la relación los Estados ha de ser la lucha ción, además de alfabetismo y
directa entre el hambre y contra la hambruna de más de capacidad numérica, puede
el aprendizaje, o el efecto nega- 300 millones de niños y niñas enseñar conocimientos sobre
tivo del hambre prenatal y post- del mundo, condenados, a dia- salud, higiene, nutrición, y des-
natal en la capacidad de apren- rio, a irse a la cama sin comer. trezas y oficios para que las per-
der de un niño o niña, según el De ellos –100 millones en sonas y sus familias puedan ali-
profesor Kenneth J. Arroz, Pre- edad escolar– mal alimenta- mentarse. A mayor formación
mio Nobel en Economía, aña- dos, no pueden asistir a la de las mujeres, menor hambre
diendo que el crecimiento indi- escuela por la carencia de en la población infantil.
vidual, nacional y personal se recursos familiares. Aunque
ven afectados respectivamente. pudieran hacerlo, el hambre El PMA realiza una Campaña
les impediría concentrarse en Mundial para la Alimentación
Una de las principales con- las tareas. escolar, en los países pobres. Inf.
clusiones del Informe es que la www.wfp.org/latinoamerica.
60 MinusVal
NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O
Cien años de historia del Alzheimer SAVE THE CHILDREN
El 21 de septiembre se celebró el Día Mundial del Alzheimer expresó, al tiempo que afirma- Congreso
Internacional
cuando se cumplen cien años de historia de una enfermedad ba que con la Ley de la Depen- "La Educación
de los niños y las
que afecta en España a 600.000 personas y a sus familias. dencia y su entrada en vigor en niñas en las
familias”
2007 “habrá un antes y un des-
ZARAGOZA / MINUSVAL
MADRID / JUAN M. VILLA más de tres millones de perso- pués porque será una revolu-
nas entre enfermos y personas ción para los enfermos y para Las relaciones afectivas
en la familia y el modo
La secretaria de Estado cuidadoras”. Por su parte, sus familias”. de conjugar el rol edu-
de Servicios Sociales, Amparo Valcarce reiteró el La enfermedad degenerativa cativo de los padres con la
Familias y Discapaci- compromiso del Gobierno con autoridad y el afecto hacia
dad, Amparo Valcarce, el pre- los enfermos y sus familias. y crónica, descubierta en 1906, sus hijos centraron este Con-
sidente de la Confederación “No podemos escatimar es- se caracteriza por un deterioro greso organizado por el
Española de Familiares de fuerzos sanitarios y sociales de progresivo físico y mental que Ministerio de Trabajo y
Enfermos de Alzheimer (CEA- cara al enfermo y a su entorno” lleva de forma irreversible a una Asuntos Sociales y la ONG
dependencia total. Save the Children.
FA), Emilio Marmaneu, y el El encuentro que inauguró la
secretaria de Estado, Familias y
coordinador del Comité Cien- Servicios Sociales, Amparo Val-
carce, se desarrolló del 21 al 22
tífico de CEAFA, el neurólogo del reciente mes de septiembre,
contó con la colaboración del
José Manuel Martínez Lage, se Gobierno de Aragón y el Ayun-
tamiento de la ciudad, y discu-
encargaron de presentar, en la rrió en torno a la educación afec-
tiva a los menores en el marco de
sede central del IMSERSO, la campaña "Corregir no es
pegar", con la finalidad de refle-
este Día Mundial incidiendo xionar sobre la necesidad de
erradicar el castigo físico a los
en la problemática actual de la menores en el ámbito familiar.
enfermedad en España y las Representantes de institu-
ciones nacionales e internacio-
expectativas de futuro de un nales, expertos y profesionales
de las organizaciones de infan-
mal que en 2025 podría alcan- cia asistieron a este foro cuyas
ponencias se estructuraron en
zar a un millón y medio de per- cinco bloques temáticos, y se
abordaron en torno al desarro-
sonas. llo afectivo y la familia, la res-
ponsabilidad social e institu-
En su intervención, el presi- cional ante las familias; disci-
plina o violencia; participación
dente de CEAFA recordó que infantil en las familias y nece-
sidades afectivas de los niños
el Alzheimer “es un problema Amparo Valcarce, Emilio Marmaneu, a la derecha, y José Manuel con discapacidad.
socio-sanitario que afecta a Martínez Lage, durante la presentación
Informe Mundial sobre el Hambre 2006 del PMA
El hambre puede provocar discapacidad. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las
Naciones Unidas (ONU) presentó su primera edición de este documento anual sobre el hambre.
GINEBRA / MINUSVAL mal nutrición puede disminuir Según Sheila Sisulu, subdi-
la capacidad intelectual. Por rectora ejecutiva del PMA, el
En este número inaugural ello, uno de los objetivos de Informe resalta que la educa-
se analiza la relación los Estados ha de ser la lucha ción, además de alfabetismo y
directa entre el hambre y contra la hambruna de más de capacidad numérica, puede
el aprendizaje, o el efecto nega- 300 millones de niños y niñas enseñar conocimientos sobre
tivo del hambre prenatal y post- del mundo, condenados, a dia- salud, higiene, nutrición, y des-
natal en la capacidad de apren- rio, a irse a la cama sin comer. trezas y oficios para que las per-
der de un niño o niña, según el De ellos –100 millones en sonas y sus familias puedan ali-
profesor Kenneth J. Arroz, Pre- edad escolar– mal alimenta- mentarse. A mayor formación
mio Nobel en Economía, aña- dos, no pueden asistir a la de las mujeres, menor hambre
diendo que el crecimiento indi- escuela por la carencia de en la población infantil.
vidual, nacional y personal se recursos familiares. Aunque
ven afectados respectivamente. pudieran hacerlo, el hambre El PMA realiza una Campaña
les impediría concentrarse en Mundial para la Alimentación
Una de las principales con- las tareas. escolar, en los países pobres. Inf.
clusiones del Informe es que la www.wfp.org/latinoamerica.
60 MinusVal