Page 39 - min158
P. 39
036-037MINUSVAL 9/8/06 21:48 Página 39

INYECCIÓN AL FONDO DE RESERVA PRESTACIONES
POR INCAPACIDAD
En su intervención, Rodríguez Zapatero anunció una nueva aportación de 3.800
millones de euros al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, con lo que la cuan- Un nuevo catálogo de enfermedades pro-
tía total de éste superará los 35.000 millones de euros, lo que representa cerca del fesionales adaptará las mismas a las reco-
4 por ciento del PIB. mendaciones de la Unión Europea y a la juris-
prudencia, con un nuevo procedimiento de
Con esa aportación, el Gobierno ha inyectado este año al Fondo 7.500 millones registro y notificación que corregirá los pro-
de euros, la mayor cantidad anual desde su creación. blemas detectados en algunas enfermedades.

El sistema de Seguridad Social representa el 63 por ciento del gasto social, lo que Los trabajadores accidentados no con-
hace, a juicio del Presidente, que sea el “principal componente del Estado de bienestar”. sumirán con su prestación de desempleo
la prestación de IT.
que acrediten un determinado periodo de La gestión del Fondo de Reserva será
convivencia. reformada a fin de combinar la seguridad El complemento de gran invalidez ten-
de las inversiones con una mayor rentabi- drá un sistema de cálculo que hará más
La reforma, dijo el presidente del Gobier- lidad, y se simplificará y adecuará el régi- equitativo su importe, mejorando las
no, no responde a ninguna “situación de cri- men de reservas de las Mutuas. prestaciones más bajas.
sis”, al contrario la economía española evo-
luciona favorablemente, al igual que lo hace El Régimen Especial Agrario, trabajadores La incapacidad temporal dispondrá de un
el empleo y la Seguridad Social. Concreta- por cuenta ajena, se integrará en el General marco regulatorio más preciso, que permiti-
mente, en la actualidad hay más de 18.800 después de un amplio periodo transitorio rá la mejora en el control sin desprotección.
millones de afiliados a la Seguridad Social, la que evitará incrementos de costes que per-
mejor cifra de su historia, recordó el Presi- judiquen el empleo. También se estudiarán La pensión de incapacidad se equipara
dente, y añadió que el paro seguirá bajando mejoras en el ámbito en las prestaciones en en procedimientos de cálculo a la de jubi-
y “probablemente” la tasa se situará en el 8,5 el Régimen Especial de Empleados de Hogar. lación, evitando su posible utilización
por ciento al finalizar el año. como una forma de eludir los periodos
Se extenderán los incentivos al mante- mínimos de cotización.
En conclusión, se trata de un acuerdo nimiento en activo de trabajadores mayo-
que desde una perspectiva global asegura el res a todos los de más de 59 años que dis- PROLONGACIÓN
futuro del sistema público de pensiones; fruten de contrato indefinido. DE LA VIDA LABORAL
mantiene el equilibrio entre la mejora de
prestaciones y la salud financiera del siste- Los interlocutores sociales evaluarán con El período mínimo de cotización exigi-
ma, aumenta la equidad y se adapta a los el Gobierno cada tres años el cumplimiento do para acceder a la pensión será de
cambios sociales. de las previsiones y la marcha del sistema. quince años efectivos (5.475 días), tras un
período de aplicación progresiva.
CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA APOYO A LA FAMILIA
La jubilación parcial se equipara en requi-
El acuerdo garantiza la financiación de A través del IRPF y de la mejora de las sitos a la jubilación anticipada. Se exigen
los complementos a mínimos por el Esta- prestaciones familiares de Seguridad Social se –después del correspondiente periodo tran-
do y se recoge el compromiso de incre- apoyarán a las familias con menores ingresos. sitorio y respetando durante los primeros
mento de las pensiones mínimas. años los acuerdos en la negociación colecti-
Se establecen mejores pensiones para va– 65 años de edad, 30 años cotizados, seis
Las cotizaciones evolucionarán garanti- viudas y huérfanos discapacitados y se mejo- de antigüedad en la empresa y una actividad
zando el crecimiento del empleo y la ra la pensión de orfandad en familias nume- mínima del 25% (susceptible de ser com-
correspondencia con las prestaciones. rosas o en familias sin vínculo matrimonial. pensada por una mayor actividad del traba-
jador de relevo con contrato indefinido).
Se simplificará la tarifa de accidentes de También se reconoce la pensión de viu-
trabajo, pasado de la actual (más de 140 dedad en “parejas de hecho” con hijos o Se adoptarán medidas de compensación
epígrafes y de 400 denominaciones profe- dependencia económica del fallecido. para los pensionistas derivados de despi-
sionales) a otra basada en los sectores de dos anteriores al 1º de enero de 2002.
actividad económica, eliminado la picares- Respecto de la pensión de viudedad se
ca y las situaciones desproporcionadas. adecua a las nuevas situaciones familiares, Se impedirá la aplicación acumulada de
eliminándola en las situaciones en las que los diferentes procedimientos de antici-
no existe ni vínculo familiar ni dependen- pación de la edad de jubilación. En el caso
cia económica del fallecido. de los coeficientes reductores de la edad
de jubilación por penosidad, su aplicación
José Luis Rodríguez será excepcional y vendrá precedida del
Zapatero, junto recargo en las cotizaciones.
con altos cargos
del Ministerio de Los trabajadores despedidos cotizarán
Trabajo y Asuntos en desempleo por el 125% de la base
Sociales, durante mínima de cotización.
el acto de la firma
del acuerdo en Todos los trabajadores que retrasen un
el Palacio de año o más su jubilación por encima de los 65
la Moncloa tendrán mejoras adicionales en su pensión
(cada año un incremento del 2% en general,
y del 3% con más de 40 años cotizados).

MinusVal 39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44