Page 42 - min158
P. 42
042-043MINUSVAL 11/8/06 14:39 Página 42
CENTROS activos
Caldera visita las
obras del Centro de
Alzheimer de
Salamanca
El ministro de Trabajo y Asuntos So- respiro familiar y una unidad residencial y de foro de encuentro y colaboración con los
ciales, Jesús Caldera, visitó las obras intervención sociosanitaria para los afecta- organismos y entidades que prestan su
del futuro Centro Estatal de Refe- dos, que facilite la aplicación y evaluación de atención a esta enfermedad.
rencia de Alzheimer y Otras Demencias, nuevos protocolos o métodos de atención.
que el Gobierno está construyendo en Sala- Por lo que se refiere a la formación, el
manca, el pasado mes de julio. En cuanto a la investigación, el centro se centro contará con una Escuela de Cuida-
convertirá en la referencia estatal para el dores, programas específicos para la mejor
El objetivo de este centro es impulsar y análisis, evaluación y conocimiento de las información y formación de las personas
coordinar la investigación, la atención espe- mejores fórmulas para la atención sociosa- cuidadoras, programas de respiro familiar y
cializada y la formación de profesionales so- nitaria de los afectados por la enfermedad actividades de colaboración con las ONG
ciosanitarios sobre la enfermedad del Al- del Alzheimer, con un enfoque de enlace, del sector.
zheimer en nuestro país.
El Centro Estatal de Referencia desarro-
llará una doble misión; la atención especiali-
zada a personas que padecen la enfermedad
y sus familias; y ser la referencia estatal so-
bre la investigación y a la formación de pro-
fesionales del sector.
Así dispondrá de un Servicio de Inter-
vención directa, organizado en pequeñas
unidades que contará con programas de
CRMF DE SALAMANCA
Jornadas en el CRMF de Salamanca
La tecnología, elemento de gran apoyo para personas
con discapacidad auditiva
Salamanca, y concretamente el De izquierda a derecha: Maribel González Natividad Enjuto se refirió también a las
Centro de Recuperación de Ingelmo y Natividad Enjuto ayudas técnicas en los medios de comuni-
Minusválidos Físicos del IMSERSO, cación: el subtitulado y la lengua de signos.
acogió la celebración de unas do que lo que había que buscar es que todos El Centro Español de Subtitulado y Audio-
jornadas sobre la aplicación de las los productos lleven el sello de accesibilidad descripción, CESyA, y el Centro de Nor-
nuevas tecnologías para personas con universal,“estamos hablando de inclusión, de malización Lingüística de la lengua de sig-
discapacidad auditiva, el pasado mes respeto de los derechos humanos”. nos contribuyen también a facilitar la
de junio. accesibilidad en la comunicación a las per-
SUBTITULADO Y sonas sordas.
Salamanca /Cristina Fariñas LENGUA DE SIGNOS
Fotos: UNIFOR Durante las jornadas se planteó que la
En cuanto a la discapacidad auditiva, Enju- implantación de la TV digital fomentará la
La inauguración de las jornadas corrió to señaló que está asociada a problemas del mejora de la accesibilidad a la misma de las
a cargo de la directora técnica del habla y a la comprensión sonora y escrita. personas sordas.
Real Patronato sobre Discapacidad,
Natividad Enjuto y la directora del CRMF Begoña Gómez Nieto, responsable del
de Salamanca, Mª Isabel González Ingelmo. área de accesiblidad de FIAPAS señaló al
respecto: “en el 2013 el 100% de la TV es-
Ésta se refirió a la proyección del centro tatal tiene que estar subtitulada”.
como centro de referencia en teleforma-
ción para grandes dependientes. La telefonía fija y sobre todo la móvil,
fueron puntos estrellas de las exposicio-
Sobre las oportunidades en la sociedad de nes, sin obviar las ventajas de aplicar la
la información para personas con discapaci- tecnología en el hogar para lograr llevar
dad auditiva, disertó Natividad Enjuto, dicien- una vida autónoma en la medida de lo po-
sible.
Continúa en la pág. 41
42 MinusVal
CENTROS activos
Caldera visita las
obras del Centro de
Alzheimer de
Salamanca
El ministro de Trabajo y Asuntos So- respiro familiar y una unidad residencial y de foro de encuentro y colaboración con los
ciales, Jesús Caldera, visitó las obras intervención sociosanitaria para los afecta- organismos y entidades que prestan su
del futuro Centro Estatal de Refe- dos, que facilite la aplicación y evaluación de atención a esta enfermedad.
rencia de Alzheimer y Otras Demencias, nuevos protocolos o métodos de atención.
que el Gobierno está construyendo en Sala- Por lo que se refiere a la formación, el
manca, el pasado mes de julio. En cuanto a la investigación, el centro se centro contará con una Escuela de Cuida-
convertirá en la referencia estatal para el dores, programas específicos para la mejor
El objetivo de este centro es impulsar y análisis, evaluación y conocimiento de las información y formación de las personas
coordinar la investigación, la atención espe- mejores fórmulas para la atención sociosa- cuidadoras, programas de respiro familiar y
cializada y la formación de profesionales so- nitaria de los afectados por la enfermedad actividades de colaboración con las ONG
ciosanitarios sobre la enfermedad del Al- del Alzheimer, con un enfoque de enlace, del sector.
zheimer en nuestro país.
El Centro Estatal de Referencia desarro-
llará una doble misión; la atención especiali-
zada a personas que padecen la enfermedad
y sus familias; y ser la referencia estatal so-
bre la investigación y a la formación de pro-
fesionales del sector.
Así dispondrá de un Servicio de Inter-
vención directa, organizado en pequeñas
unidades que contará con programas de
CRMF DE SALAMANCA
Jornadas en el CRMF de Salamanca
La tecnología, elemento de gran apoyo para personas
con discapacidad auditiva
Salamanca, y concretamente el De izquierda a derecha: Maribel González Natividad Enjuto se refirió también a las
Centro de Recuperación de Ingelmo y Natividad Enjuto ayudas técnicas en los medios de comuni-
Minusválidos Físicos del IMSERSO, cación: el subtitulado y la lengua de signos.
acogió la celebración de unas do que lo que había que buscar es que todos El Centro Español de Subtitulado y Audio-
jornadas sobre la aplicación de las los productos lleven el sello de accesibilidad descripción, CESyA, y el Centro de Nor-
nuevas tecnologías para personas con universal,“estamos hablando de inclusión, de malización Lingüística de la lengua de sig-
discapacidad auditiva, el pasado mes respeto de los derechos humanos”. nos contribuyen también a facilitar la
de junio. accesibilidad en la comunicación a las per-
SUBTITULADO Y sonas sordas.
Salamanca /Cristina Fariñas LENGUA DE SIGNOS
Fotos: UNIFOR Durante las jornadas se planteó que la
En cuanto a la discapacidad auditiva, Enju- implantación de la TV digital fomentará la
La inauguración de las jornadas corrió to señaló que está asociada a problemas del mejora de la accesibilidad a la misma de las
a cargo de la directora técnica del habla y a la comprensión sonora y escrita. personas sordas.
Real Patronato sobre Discapacidad,
Natividad Enjuto y la directora del CRMF Begoña Gómez Nieto, responsable del
de Salamanca, Mª Isabel González Ingelmo. área de accesiblidad de FIAPAS señaló al
respecto: “en el 2013 el 100% de la TV es-
Ésta se refirió a la proyección del centro tatal tiene que estar subtitulada”.
como centro de referencia en teleforma-
ción para grandes dependientes. La telefonía fija y sobre todo la móvil,
fueron puntos estrellas de las exposicio-
Sobre las oportunidades en la sociedad de nes, sin obviar las ventajas de aplicar la
la información para personas con discapaci- tecnología en el hogar para lograr llevar
dad auditiva, disertó Natividad Enjuto, dicien- una vida autónoma en la medida de lo po-
sible.
Continúa en la pág. 41
42 MinusVal