Page 47 - min158
P. 47
047MINUSVAL 10/8/06 16:06 Página 47
NOTICIAS / N A C I O N A L
Aprobado el I Plan Estratégico Nacional BREVES
de Infancia y Adolescencia (2006-2009)
COLEGIOS OFICIALES DE
Este Plan recientemente aprobado recoge las líneas estratégicas de todas las EDUCADORES SOCIALES
Administraciones para la atención de los dos colectivos en los tres próximos años y avanza El Consejo de Ministros aprobó en
la creación de un Plan de Atención Temprana para menores en situación de dependencia. junio el Anteproyecto de creación del
Consejo General de Colegios Oficia-
MADRID / MINUSVAL les de Educadores Sociales (EE. SS.).
El objetivo de estos titulados diplo-
El Plan Estratégico Nacio- La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y mados es ayudar en la socialización y
nal de Infancia y Adoles- Discapacidad, Amparo Valcarce, presidió la reunión del Pleno desarrollo personal de personas con
cencia cuenta con la parti- del Observatorio de la Infancia discapacidad, mayores y dependien-
cipación del Gobierno, de exper- tes con actuación en la atención co-
tos españoles y de las Comunida- España para alcanzar la tasa el seno del futuro Sistema Nacio- munitaria, infancia y adolescencia y
des Autónomas. Su objetivo es del 33% en 2010, que ahora nal de Dependencia. De esta for- drogodependencia. Andalucía, Ara-
que los poderes públicos, con la está en torno al 21%. ma el Plan integral facilitará la gón, Castilla-La Mancha, Castilla y
colaboración de las familias, los atención temprana y la rehabili- León, Cataluña, Comunidad Valen-
propios niños y niñas y todos los • Aumento de las becas y las tación a los menores de tres años ciana, Galicia, Islas Baleares, País
agentes e instituciones implica- con graves discapacidades en Vasco y Región de Murcia tienen co-
dos promuevan el bienestar de la ayudas al estudio. todo lo relacionado con sus capa- legios profesionales de EE.SS. En
infancia y un entorno social favo- cidades físicas, mentales e inte- Madrid y Extremadura se tramita su
rable y seguro para satisfacer sus • Mayor coordinación en los lectuales. Con este plan se im- creación.
necesidades y conseguir el pleno pulsarán las intervenciones para
desarrollo de sus capacidades procesos de adopción. proteger la salud de los niños/as TIEMPO EXTRA EN ACCESO AL
como sujetos activos de sus dere- y de los adolescentes, para pre- EMPLEO PÚBLICO
chos, mediante políticas y actua- • Mayor protección a la infancia venir accidentes y otras causas Las personas con discapacidad que
ciones integrales y transversales. generadoras de discapacidad, precisen más tiempo que el resto de
en los medios audiovisuales. prestando atención a los distintos aspirantes para realizar los exámenes
Con este documento, las Ad- ámbitos educativos. Igualmente de acceso a un empleo público
ministraciones nacionales, auto- • Potenciar la detección y la aten- se dedicará una atención especial podrán solicitarlo en el mismo docu-
nómicas y locales se comprome- al diagnóstico y tratamiento de mento de participación. La nueva
ten además a crear un Plan de ción a la infancia maltratada (fi- las deficiencias y a la salud men- opción viene refrendada por orden
Atención Temprana para los me- gura del acogimiento familiar). tal de la infancia y la adolescen- ministerial publicada en el BOE del
nores en situación de dependen- cia. Asimismo, se favorecerá la pasado 9 de junio. El órgano de selec-
cia, a ampliar las escuelas infan- • Protección a la infancia en el accesibilidad a los medios de co- ción de solicitudes, entre otras medi-
tiles como cumplimiento en municación audiovisuales a ni- das, concederá o no el tiempo adicio-
2010 del objetivo de Lisboa, y a transcurso de procesos penales. ños con discapacidad, y se poten- nal en función de los informes técni-
la mejora de procedimientos de El Plan Estratégico Nacional ciará el acceso a contenidos edu- cos aportados por el aspirante.
detección y atención al maltrato de Infancia y Adolescencia tie- cativos en la red para todos los
infantil. ne once objetivos estratégicos, niños y niñas, evitando las posi- IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
144 medidas y 100 indicadores bles desigualdades en el acceso a DIGITAL DEL INICO
La inversión del Estado para de referencia cuyo desarrollo las nuevas tecnologías. El Instituto Universitario de
llevar a cabo políticas de infan- compete a las diferentes Admi- Integración en la Comunidad (INICO)
cia, supondrá en 2006 más de nistraciones. de la Universidad de Salamanca con-
34.000 millones de euros, un Inf.: www.tt.mtas.es/periodico. voca con FUNDACIÓN GRUPO
10% más que en 2005. NORTE, este concurso cuyo tema es
ATENCIÓN TEMPRANA las personas con discapacidad en
MEDIDAS cualquier ámbito y faceta de la vida
El Gobierno se compromete a cotidiana, dedicándose un Premio a
• Establecimiento de sistemas es- elaborar un Plan integral de la mejor fotografía que refleje a las
Atención Temprana a menores personas con discapacidad en la uni-
tables de recogida de datos y de en situación de dependencia en versidad. El plazo de recepción de
información sobre la situación trabajos finaliza el 24 de octubre de
de la infancia en España, con 2006. Las fotografías deben tener
determinación del presupuesto. formato electrónico independiente-
mente de su forma de ser capturadas.
• Ampliación del número de es- Inf.: fotografia-inico@sid.usal.es
cuelas infantiles (0-3 años) en
MinusVal 47
NOTICIAS / N A C I O N A L
Aprobado el I Plan Estratégico Nacional BREVES
de Infancia y Adolescencia (2006-2009)
COLEGIOS OFICIALES DE
Este Plan recientemente aprobado recoge las líneas estratégicas de todas las EDUCADORES SOCIALES
Administraciones para la atención de los dos colectivos en los tres próximos años y avanza El Consejo de Ministros aprobó en
la creación de un Plan de Atención Temprana para menores en situación de dependencia. junio el Anteproyecto de creación del
Consejo General de Colegios Oficia-
MADRID / MINUSVAL les de Educadores Sociales (EE. SS.).
El objetivo de estos titulados diplo-
El Plan Estratégico Nacio- La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y mados es ayudar en la socialización y
nal de Infancia y Adoles- Discapacidad, Amparo Valcarce, presidió la reunión del Pleno desarrollo personal de personas con
cencia cuenta con la parti- del Observatorio de la Infancia discapacidad, mayores y dependien-
cipación del Gobierno, de exper- tes con actuación en la atención co-
tos españoles y de las Comunida- España para alcanzar la tasa el seno del futuro Sistema Nacio- munitaria, infancia y adolescencia y
des Autónomas. Su objetivo es del 33% en 2010, que ahora nal de Dependencia. De esta for- drogodependencia. Andalucía, Ara-
que los poderes públicos, con la está en torno al 21%. ma el Plan integral facilitará la gón, Castilla-La Mancha, Castilla y
colaboración de las familias, los atención temprana y la rehabili- León, Cataluña, Comunidad Valen-
propios niños y niñas y todos los • Aumento de las becas y las tación a los menores de tres años ciana, Galicia, Islas Baleares, País
agentes e instituciones implica- con graves discapacidades en Vasco y Región de Murcia tienen co-
dos promuevan el bienestar de la ayudas al estudio. todo lo relacionado con sus capa- legios profesionales de EE.SS. En
infancia y un entorno social favo- cidades físicas, mentales e inte- Madrid y Extremadura se tramita su
rable y seguro para satisfacer sus • Mayor coordinación en los lectuales. Con este plan se im- creación.
necesidades y conseguir el pleno pulsarán las intervenciones para
desarrollo de sus capacidades procesos de adopción. proteger la salud de los niños/as TIEMPO EXTRA EN ACCESO AL
como sujetos activos de sus dere- y de los adolescentes, para pre- EMPLEO PÚBLICO
chos, mediante políticas y actua- • Mayor protección a la infancia venir accidentes y otras causas Las personas con discapacidad que
ciones integrales y transversales. generadoras de discapacidad, precisen más tiempo que el resto de
en los medios audiovisuales. prestando atención a los distintos aspirantes para realizar los exámenes
Con este documento, las Ad- ámbitos educativos. Igualmente de acceso a un empleo público
ministraciones nacionales, auto- • Potenciar la detección y la aten- se dedicará una atención especial podrán solicitarlo en el mismo docu-
nómicas y locales se comprome- al diagnóstico y tratamiento de mento de participación. La nueva
ten además a crear un Plan de ción a la infancia maltratada (fi- las deficiencias y a la salud men- opción viene refrendada por orden
Atención Temprana para los me- gura del acogimiento familiar). tal de la infancia y la adolescen- ministerial publicada en el BOE del
nores en situación de dependen- cia. Asimismo, se favorecerá la pasado 9 de junio. El órgano de selec-
cia, a ampliar las escuelas infan- • Protección a la infancia en el accesibilidad a los medios de co- ción de solicitudes, entre otras medi-
tiles como cumplimiento en municación audiovisuales a ni- das, concederá o no el tiempo adicio-
2010 del objetivo de Lisboa, y a transcurso de procesos penales. ños con discapacidad, y se poten- nal en función de los informes técni-
la mejora de procedimientos de El Plan Estratégico Nacional ciará el acceso a contenidos edu- cos aportados por el aspirante.
detección y atención al maltrato de Infancia y Adolescencia tie- cativos en la red para todos los
infantil. ne once objetivos estratégicos, niños y niñas, evitando las posi- IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
144 medidas y 100 indicadores bles desigualdades en el acceso a DIGITAL DEL INICO
La inversión del Estado para de referencia cuyo desarrollo las nuevas tecnologías. El Instituto Universitario de
llevar a cabo políticas de infan- compete a las diferentes Admi- Integración en la Comunidad (INICO)
cia, supondrá en 2006 más de nistraciones. de la Universidad de Salamanca con-
34.000 millones de euros, un Inf.: www.tt.mtas.es/periodico. voca con FUNDACIÓN GRUPO
10% más que en 2005. NORTE, este concurso cuyo tema es
ATENCIÓN TEMPRANA las personas con discapacidad en
MEDIDAS cualquier ámbito y faceta de la vida
El Gobierno se compromete a cotidiana, dedicándose un Premio a
• Establecimiento de sistemas es- elaborar un Plan integral de la mejor fotografía que refleje a las
Atención Temprana a menores personas con discapacidad en la uni-
tables de recogida de datos y de en situación de dependencia en versidad. El plazo de recepción de
información sobre la situación trabajos finaliza el 24 de octubre de
de la infancia en España, con 2006. Las fotografías deben tener
determinación del presupuesto. formato electrónico independiente-
mente de su forma de ser capturadas.
• Ampliación del número de es- Inf.: fotografia-inico@sid.usal.es
cuelas infantiles (0-3 años) en
MinusVal 47