Page 44 - min158
P. 44
042MINUSVAL 9/8/06 22:45 Página 44
Entrevista
“El camino es duro pero hay que
luchar; querer es poder”
SORIA / Marisa Domínguez No le gusta que le definan “Deseaba encontrar una afición que ocu-
como un minusválido que para mi tiempo libre y que me motivara
El arte surge del corazón, de en mis ratos de ocio y que pudiera desa-
observar lo que te rodea, pinta sino como rrollar con mi escasa visión ya que no
expresar y dar respuesta a un acuarelista minusválido. podía seguir fotografiando. Es contrapro-
ese sentimiento. Las limita- ducente pero encontré en la pintura lo
ciones físicas son vencidas Pese a su enfermedad que buscaba. Utilizo pequeños trucos y
por la creatividad. Cada vez son mas los degenerativa, su intención es lupas proporcionadas por la ONCE a la
artistas con discapacidad visual que tie- seguir creando. No importa si que estoy afiliado”, continúa explicando.
nen como reto la superación olvidando para ello tiene que pintar de
las limitaciones visuales. Para José Luis Pensando en el futuro y en su disca-
pintar es esto, un reto, una forma de ven- reojo o utilizar lupas pacidad, este pintor soriano confía
cer barreras físicas porque como él mis- especiales. Lo importante es poder seguir captando esas imágenes de
mo reconoce “pintar cada obra es como arañar a su ceguera cualquier bosques que rodean su pueblo con los
una carrera de obstáculos que hay que colores casi transparentes y limpios
superar e intentar ganar”. escaso resto visual para propios de la acuarela. ”Espero seguir
poder seguir creando sus pintando. Al tener una enfermedad
Cuadros sencillos, de líneas y compo- obras sencillas y espontáneas. degenerativa tengo la confianza de con-
siciones donde el artista intenta dar pro- servar el escaso resto visual y poder
tagonismo a la atmósfera del lugar apro- JOSÉ MIGUEL seguir pintando para mejorar artística-
vechando la espontaneidad que propor- GONZÁLEZ mente”, añade.
ciona la acuarela, medio excelente para
plasmar de forma rápida el ambiente. ACUARELISTA EXPOSICIONES
Pero eso sí, no permite errores. CON DISCAPACIDAD
Este año presentó una selección de
“Busco resaltar la atmósfera y el sus pinturas en el Museo Tiflológico de
ambiente del lugar, para lo cual me des- Madrid, del 10 de mayo al 30 de junio
plazo a los sitios que pinto, todos ellos en bajo el título genérico de “Re-visión-es” y
los alrededores de mi residencia en Bui- tiene previsto exponer en Valencia y
trago (Soria), ya que la única luz adecua- Gijón.
da para pintar es la luz del día”, explica.
En los últimos seis años ha expuesto
FRESCURA Y ESPONTANEIDAD también individual y colectivamente en
otras ciudades: Soria, Ávila y Burgos
José Luis se expresa con pinceladas teniendo en todas ellas gran aceptación
rápidas y sueltas, sin entrar en el detalle, por parte del público, motivado en parte
buscando la frescura y espontaneidad, por la comprensión que lleva el hecho de
pese a tener una miopía magna y dege- que el pintor tenga una discapacidad
neración macular en los dos ojos con un visual. Sin embargo según confiesa quiere
resto visual en el ojo izquierdo con el
que solamente puede distinguir que valoren su trabajo como tal,
sombras. En el ojo derecho tie- bueno o malo.
ne algo de visión periférica que “En segundo plano quiero que
le permite leer o conducir pero se reconozca la trastienda de
que utiliza para pintar como de mis obras. Me siento un acuare-
reojo, poniendo la vista en un lista minusválido pero no un
punto para poner el pincel en minusválido que pinta”, matiza.
el otro. Para aquéllos que comienzan,
el artista manda un mensaje: “el
Antes de padecer esta dis- camino es duro pero hay que
capacidad, que sufre desde el luchar, la satisfacción de conse-
año 2000, González se había guirlo no se puede comparar
dedicado a la fotografía. con nada. Querer es poder”.
44 MinusVal
Entrevista
“El camino es duro pero hay que
luchar; querer es poder”
SORIA / Marisa Domínguez No le gusta que le definan “Deseaba encontrar una afición que ocu-
como un minusválido que para mi tiempo libre y que me motivara
El arte surge del corazón, de en mis ratos de ocio y que pudiera desa-
observar lo que te rodea, pinta sino como rrollar con mi escasa visión ya que no
expresar y dar respuesta a un acuarelista minusválido. podía seguir fotografiando. Es contrapro-
ese sentimiento. Las limita- ducente pero encontré en la pintura lo
ciones físicas son vencidas Pese a su enfermedad que buscaba. Utilizo pequeños trucos y
por la creatividad. Cada vez son mas los degenerativa, su intención es lupas proporcionadas por la ONCE a la
artistas con discapacidad visual que tie- seguir creando. No importa si que estoy afiliado”, continúa explicando.
nen como reto la superación olvidando para ello tiene que pintar de
las limitaciones visuales. Para José Luis Pensando en el futuro y en su disca-
pintar es esto, un reto, una forma de ven- reojo o utilizar lupas pacidad, este pintor soriano confía
cer barreras físicas porque como él mis- especiales. Lo importante es poder seguir captando esas imágenes de
mo reconoce “pintar cada obra es como arañar a su ceguera cualquier bosques que rodean su pueblo con los
una carrera de obstáculos que hay que colores casi transparentes y limpios
superar e intentar ganar”. escaso resto visual para propios de la acuarela. ”Espero seguir
poder seguir creando sus pintando. Al tener una enfermedad
Cuadros sencillos, de líneas y compo- obras sencillas y espontáneas. degenerativa tengo la confianza de con-
siciones donde el artista intenta dar pro- servar el escaso resto visual y poder
tagonismo a la atmósfera del lugar apro- JOSÉ MIGUEL seguir pintando para mejorar artística-
vechando la espontaneidad que propor- GONZÁLEZ mente”, añade.
ciona la acuarela, medio excelente para
plasmar de forma rápida el ambiente. ACUARELISTA EXPOSICIONES
Pero eso sí, no permite errores. CON DISCAPACIDAD
Este año presentó una selección de
“Busco resaltar la atmósfera y el sus pinturas en el Museo Tiflológico de
ambiente del lugar, para lo cual me des- Madrid, del 10 de mayo al 30 de junio
plazo a los sitios que pinto, todos ellos en bajo el título genérico de “Re-visión-es” y
los alrededores de mi residencia en Bui- tiene previsto exponer en Valencia y
trago (Soria), ya que la única luz adecua- Gijón.
da para pintar es la luz del día”, explica.
En los últimos seis años ha expuesto
FRESCURA Y ESPONTANEIDAD también individual y colectivamente en
otras ciudades: Soria, Ávila y Burgos
José Luis se expresa con pinceladas teniendo en todas ellas gran aceptación
rápidas y sueltas, sin entrar en el detalle, por parte del público, motivado en parte
buscando la frescura y espontaneidad, por la comprensión que lleva el hecho de
pese a tener una miopía magna y dege- que el pintor tenga una discapacidad
neración macular en los dos ojos con un visual. Sin embargo según confiesa quiere
resto visual en el ojo izquierdo con el
que solamente puede distinguir que valoren su trabajo como tal,
sombras. En el ojo derecho tie- bueno o malo.
ne algo de visión periférica que “En segundo plano quiero que
le permite leer o conducir pero se reconozca la trastienda de
que utiliza para pintar como de mis obras. Me siento un acuare-
reojo, poniendo la vista en un lista minusválido pero no un
punto para poner el pincel en minusválido que pinta”, matiza.
el otro. Para aquéllos que comienzan,
el artista manda un mensaje: “el
Antes de padecer esta dis- camino es duro pero hay que
capacidad, que sufre desde el luchar, la satisfacción de conse-
año 2000, González se había guirlo no se puede comparar
dedicado a la fotografía. con nada. Querer es poder”.
44 MinusVal