Page 35 - min158
P. 35
034-035MINUSVAL 10/8/06 15:42 Página 35
tralización de contenidos, funciones y ¿Qué tipos de sistemas
servicios que llegan al hogar. En éste existen?
reside toda la inteligencia del sistema
y suele tener los interfaces de usuario Existen dos clases de sistemas: los
necesarios para presentar la informa- que utilizan la instalación existente de
ción (pantalla, teclado, monitor, etc.). 220V como red de comunicación o los
Asimismo, permite la conexión al mis- que utilizan un bus de datos que es
mo desde cualquier lugar a través de una instalación independiente.
un ordenador de sobremesa o un
teléfono móvil, para acceder al con- ¿Cuánto cuesta?
trol remoto de todas las tareas
domésticas desde el exterior. El precio varia desde los entre cien
y ciento sesenta euros que puede cos-
Sensores o microprocesadores: tar un sistema básico de control de
conceden inteligencia a todos los dis- luces, persianas y sistemas de calefac-
positivos del domicilio con los que se ción y climatización a través del orde-
equipan. nador hasta los varios cientos de
euros que puede implicar la instala-
Conexión de los diferentes ción de un sistema más completo con
aparatos electrónicos de la televigilancia y control remoto desde
vivienda: a fin de poder trabajar con- fuera del hogar.
juntamente, ya sea por via inalámbrica,
cableado interno, líneas telefónicas o
red eléctrica.
¿Cuáles son las ventajas de tura automática o mandos a distancia
los sistemas domóticos para para el control de la iluminación.
las personas con ● La realización de cada maniobra puede
discapacidad? ir seguida de un sonido o una luz de
confirmación para personas con pro-
● Gestión digital del domicilio y comuni- blemas visuales o auditivos, respectiva-
cación entre los diferentes dispositivos. mente.
● Activación y desactivación de cualquier
● lnteracción remota con el hogar. equipo del domicilio con un comando
● Recepción en el domicilio de nuevos de voz.
● Recepción de servicios de utilidad para
servicios gracias a la conexión perma- personas con necesidades especiales,
nente de la vivienda con el exterior a como telemedicina, mediante la cone-
través de una línea ADSL, cable-módem xión de dispositivos en el hogar que
o cualquier otro acceso de banda permiten la realización de pruebas sen-
ancha. cillas (chequeos, controles puntuales
● Monitorización y control remoto de atención de urgencias, tomas de ten-
los equipos electrónicos, puesta en sión o medición de niveles) y el envío
marcha de los mismos de forma con- de los datos al hospital a través del PC;
junta y realización de actividades a dis- o teleasistencia a través de la contrata-
tancia, como, por ejemplo, la compra a ción del equipamiento complementa-
través de Internet desde el frigorífico. rio en el domicilio, como alarmas que
● Mejora el confort, ya que el sistema el usuario acciona en caso de peligro o
puede adaptarse a cualquier estilo de teléfonos manos libres que le permiten
vida, reduciendo el trabajo doméstico hablar aún cuando se encuentre lejos
y los desplazamientos y facilitando el del aparato.
manejo de los dispositivos. ● Colocación de cámaras en el interior de
● Decisión acerca de qué acciones se la vivienda que permiten informar
desea temporizar y desde qué punto visualmente del estado del paciente.
quiere controlar cada elemento. ● Teleconsulta, televisita y detección de
● El sistema permite la conexión de ele- comportamientos anómalos.
mentos específicos para personas con
discapacidad, como puertas con aper-
MinusVal 35
tralización de contenidos, funciones y ¿Qué tipos de sistemas
servicios que llegan al hogar. En éste existen?
reside toda la inteligencia del sistema
y suele tener los interfaces de usuario Existen dos clases de sistemas: los
necesarios para presentar la informa- que utilizan la instalación existente de
ción (pantalla, teclado, monitor, etc.). 220V como red de comunicación o los
Asimismo, permite la conexión al mis- que utilizan un bus de datos que es
mo desde cualquier lugar a través de una instalación independiente.
un ordenador de sobremesa o un
teléfono móvil, para acceder al con- ¿Cuánto cuesta?
trol remoto de todas las tareas
domésticas desde el exterior. El precio varia desde los entre cien
y ciento sesenta euros que puede cos-
Sensores o microprocesadores: tar un sistema básico de control de
conceden inteligencia a todos los dis- luces, persianas y sistemas de calefac-
positivos del domicilio con los que se ción y climatización a través del orde-
equipan. nador hasta los varios cientos de
euros que puede implicar la instala-
Conexión de los diferentes ción de un sistema más completo con
aparatos electrónicos de la televigilancia y control remoto desde
vivienda: a fin de poder trabajar con- fuera del hogar.
juntamente, ya sea por via inalámbrica,
cableado interno, líneas telefónicas o
red eléctrica.
¿Cuáles son las ventajas de tura automática o mandos a distancia
los sistemas domóticos para para el control de la iluminación.
las personas con ● La realización de cada maniobra puede
discapacidad? ir seguida de un sonido o una luz de
confirmación para personas con pro-
● Gestión digital del domicilio y comuni- blemas visuales o auditivos, respectiva-
cación entre los diferentes dispositivos. mente.
● Activación y desactivación de cualquier
● lnteracción remota con el hogar. equipo del domicilio con un comando
● Recepción en el domicilio de nuevos de voz.
● Recepción de servicios de utilidad para
servicios gracias a la conexión perma- personas con necesidades especiales,
nente de la vivienda con el exterior a como telemedicina, mediante la cone-
través de una línea ADSL, cable-módem xión de dispositivos en el hogar que
o cualquier otro acceso de banda permiten la realización de pruebas sen-
ancha. cillas (chequeos, controles puntuales
● Monitorización y control remoto de atención de urgencias, tomas de ten-
los equipos electrónicos, puesta en sión o medición de niveles) y el envío
marcha de los mismos de forma con- de los datos al hospital a través del PC;
junta y realización de actividades a dis- o teleasistencia a través de la contrata-
tancia, como, por ejemplo, la compra a ción del equipamiento complementa-
través de Internet desde el frigorífico. rio en el domicilio, como alarmas que
● Mejora el confort, ya que el sistema el usuario acciona en caso de peligro o
puede adaptarse a cualquier estilo de teléfonos manos libres que le permiten
vida, reduciendo el trabajo doméstico hablar aún cuando se encuentre lejos
y los desplazamientos y facilitando el del aparato.
manejo de los dispositivos. ● Colocación de cámaras en el interior de
● Decisión acerca de qué acciones se la vivienda que permiten informar
desea temporizar y desde qué punto visualmente del estado del paciente.
quiere controlar cada elemento. ● Teleconsulta, televisita y detección de
● El sistema permite la conexión de ele- comportamientos anómalos.
mentos específicos para personas con
discapacidad, como puertas con aper-
MinusVal 35