Page 23 - min158
P. 23
022-024MINUSVAL 8/8/06 18:17 Página 23
cación externa (acceso a internet, vi- La importancia que el entorno tie- y además no se está produciendo un
deoconferencia, comercio electróni- ne en las limitaciones funcionales la uso similar de las tecnologías en to-
co,…) de la vivienda y en la pone de manifiesto la Clasificación das las franjas de edad de la pobla-
incorporación de servicios externos Internacional del Funcionamiento ción. Así, por ejemplo, vemos que aun
(teleasistencia, ocio, telemedicina, vi- (CIF): La discapacidad no reside en la cuando casi un tercio de las personas
deo bajo demanda,…) gestionados propia persona, sino en la existencia mayores están interesadas en las tec-
por el sistema se habla de hogar digi- de un entorno discapacitante, es de- nologías, tan sólo un 12.6% de ellas
tal. cir, en la existencia de barreras arqui- tiene ordenador y únicamente un
tectónicas, urbanísticas, en los 3,6% lo han utilizado en las últimas
¿Por qué es importante el transportes, en las comunicaciones y, tres semanas (7).
hogar para todos? en general, en el acceso a dispositivos
técnicos diseñados (5). Una buena parte de estas diferen-
El entorno residencial y el grado cias en las franjas de edad están cau-
de satisfacción que con él se experi- Según el Plan de accesibilidad sadas por el rechazo tecnológico (8).
menta suponen uno de los aspectos 2003-2010 los beneficiarios directos Los motivos que llevan a la mayoría al
relevantes en la calidad de vida (1). de la supresión de barreras son el rechazo de las tecnologías y por tan-
Se trata de un concepto muy amplio 40% de la población (16 millones), to al bajo interés por su uso son: la
que está influido de modo complejo siendo los tres grandes grupos de be- reticencia a la complejidad, miedo a
por la salud física del sujeto, su esta- neficiarios: las personas mayores de lo desconocido, miedo al aislamiento
do psicológico, su nivel de indepen- 65 años no discapacitadas: 10.9% (4.4 social y pérdida de apoyo emocional.
dencia, sus relaciones sociales, así Millones), las personas con discapaci- Sensación de inseguridad y pérdida
como su relación con los elementos dad permanente: 8.8% (3.5 Millones) de control y sensación de precio ele-
esenciales de su entorno (2). y las personas en situación de disca- vado.
pacidad transitoria derivada de activi-
El desarrollo de la vida personal dades o situaciones coyunturales: (6). De forma genérica para evitar el
lleva implícita la realización de las ac- rechazo se propone:
tividades de la vida diaria, tanto las ¿Cómo hacer un hogar para
básicas, las instrumentales, como las todos? ● Generar sistemas de uso (interfa-
avanzadas, y éstas implican una inter- ces) accesibles, ergonómicos y
acción con el entorno más inmediato La incorporación de sistemas de usables según las características
y con los elementos que lo compo- automatización en el hogar, si se rea- funcionales de los mayores.
nen. Lamentablemente los entornos liza de forma adecuada, puede poten-
siguen siendo diseñados para usua- ciar la realización de una vida ● Potenciar la información, apren-
rios tipo que no se corresponden independiente por parte de las per- dizaje y entrenamiento en el uso.
con la realidad de muchas de las per- sonas mayores al dotar al hogar de
sonas mayores, máxime cuando estas potentes herramientas de comunica- ● Generar sistemas, mediante el
personas tienen algún tipo de altera- ción, incrementar la seguridad y la fa- estudio de percepción emocio-
ción funcional. Así un espacio diseña- cilidad de manejo de los distintos nal, que estimulen su uso.
do para una persona joven, componentes del hogar y disminuir el
generalmente hombre y sin ninguna esfuerzo necesario para su acciona- ● Generar sistemas de información
limitación funcional, resultará disca- miento. que presenten las nuevas tecno-
pacitante para una persona con limi- logías como sistemas comple-
taciones funcionales, también para Todas estas ventajas, así como bue- mentarios de los apoyos
personas que se alejen del estereoti- na parte de las tecnologías necesarias emocionales.
po de usuario, por ejemplo una mu- para llevarlas a cabo son de uso co-
jer embarazada o un niño (3). mún desde los años 60, sin embargo ● Diseñar las nuevas tecnologías
Viviendas que eran muy adecuadas no es hasta este momento cuando como elementos integradores,
para un hombre joven se convierten empieza a plantearse su incorpora- no tan solo asistenciales.
en una carrera de obstáculos para la ción en el hogar de una forma más
persona mayor (4) y las actividades generalizada. Esto ha ocasionado que Para ello es necesario conocer al
que habían realizado sin problemas durante muchos años la incorpora- usuario y su entorno físico y social en
(subir una escalera, abrir una puerta, ción de la automática al hogar haya el momento de la implementación.
coger un vaso, cocinar, ducharse o le- sido considerada como una revolu- Un buen ejemplo de nuevas tecnolo-
vantarse de un sofá) se convierten en ción eternamente pospuesta. gías adecuadas a las personas mayo-
actividades difíciles de realizar sin res son los proyectos MODULA y
ayuda de otra persona. Incluso en este momento, la incor- GERODOMO.
poración de las tecnologías en el ho-
gar se está realizado a un ritmo lento,
MinusVal 23
cación externa (acceso a internet, vi- La importancia que el entorno tie- y además no se está produciendo un
deoconferencia, comercio electróni- ne en las limitaciones funcionales la uso similar de las tecnologías en to-
co,…) de la vivienda y en la pone de manifiesto la Clasificación das las franjas de edad de la pobla-
incorporación de servicios externos Internacional del Funcionamiento ción. Así, por ejemplo, vemos que aun
(teleasistencia, ocio, telemedicina, vi- (CIF): La discapacidad no reside en la cuando casi un tercio de las personas
deo bajo demanda,…) gestionados propia persona, sino en la existencia mayores están interesadas en las tec-
por el sistema se habla de hogar digi- de un entorno discapacitante, es de- nologías, tan sólo un 12.6% de ellas
tal. cir, en la existencia de barreras arqui- tiene ordenador y únicamente un
tectónicas, urbanísticas, en los 3,6% lo han utilizado en las últimas
¿Por qué es importante el transportes, en las comunicaciones y, tres semanas (7).
hogar para todos? en general, en el acceso a dispositivos
técnicos diseñados (5). Una buena parte de estas diferen-
El entorno residencial y el grado cias en las franjas de edad están cau-
de satisfacción que con él se experi- Según el Plan de accesibilidad sadas por el rechazo tecnológico (8).
menta suponen uno de los aspectos 2003-2010 los beneficiarios directos Los motivos que llevan a la mayoría al
relevantes en la calidad de vida (1). de la supresión de barreras son el rechazo de las tecnologías y por tan-
Se trata de un concepto muy amplio 40% de la población (16 millones), to al bajo interés por su uso son: la
que está influido de modo complejo siendo los tres grandes grupos de be- reticencia a la complejidad, miedo a
por la salud física del sujeto, su esta- neficiarios: las personas mayores de lo desconocido, miedo al aislamiento
do psicológico, su nivel de indepen- 65 años no discapacitadas: 10.9% (4.4 social y pérdida de apoyo emocional.
dencia, sus relaciones sociales, así Millones), las personas con discapaci- Sensación de inseguridad y pérdida
como su relación con los elementos dad permanente: 8.8% (3.5 Millones) de control y sensación de precio ele-
esenciales de su entorno (2). y las personas en situación de disca- vado.
pacidad transitoria derivada de activi-
El desarrollo de la vida personal dades o situaciones coyunturales: (6). De forma genérica para evitar el
lleva implícita la realización de las ac- rechazo se propone:
tividades de la vida diaria, tanto las ¿Cómo hacer un hogar para
básicas, las instrumentales, como las todos? ● Generar sistemas de uso (interfa-
avanzadas, y éstas implican una inter- ces) accesibles, ergonómicos y
acción con el entorno más inmediato La incorporación de sistemas de usables según las características
y con los elementos que lo compo- automatización en el hogar, si se rea- funcionales de los mayores.
nen. Lamentablemente los entornos liza de forma adecuada, puede poten-
siguen siendo diseñados para usua- ciar la realización de una vida ● Potenciar la información, apren-
rios tipo que no se corresponden independiente por parte de las per- dizaje y entrenamiento en el uso.
con la realidad de muchas de las per- sonas mayores al dotar al hogar de
sonas mayores, máxime cuando estas potentes herramientas de comunica- ● Generar sistemas, mediante el
personas tienen algún tipo de altera- ción, incrementar la seguridad y la fa- estudio de percepción emocio-
ción funcional. Así un espacio diseña- cilidad de manejo de los distintos nal, que estimulen su uso.
do para una persona joven, componentes del hogar y disminuir el
generalmente hombre y sin ninguna esfuerzo necesario para su acciona- ● Generar sistemas de información
limitación funcional, resultará disca- miento. que presenten las nuevas tecno-
pacitante para una persona con limi- logías como sistemas comple-
taciones funcionales, también para Todas estas ventajas, así como bue- mentarios de los apoyos
personas que se alejen del estereoti- na parte de las tecnologías necesarias emocionales.
po de usuario, por ejemplo una mu- para llevarlas a cabo son de uso co-
jer embarazada o un niño (3). mún desde los años 60, sin embargo ● Diseñar las nuevas tecnologías
Viviendas que eran muy adecuadas no es hasta este momento cuando como elementos integradores,
para un hombre joven se convierten empieza a plantearse su incorpora- no tan solo asistenciales.
en una carrera de obstáculos para la ción en el hogar de una forma más
persona mayor (4) y las actividades generalizada. Esto ha ocasionado que Para ello es necesario conocer al
que habían realizado sin problemas durante muchos años la incorpora- usuario y su entorno físico y social en
(subir una escalera, abrir una puerta, ción de la automática al hogar haya el momento de la implementación.
coger un vaso, cocinar, ducharse o le- sido considerada como una revolu- Un buen ejemplo de nuevas tecnolo-
vantarse de un sofá) se convierten en ción eternamente pospuesta. gías adecuadas a las personas mayo-
actividades difíciles de realizar sin res son los proyectos MODULA y
ayuda de otra persona. Incluso en este momento, la incor- GERODOMO.
poración de las tecnologías en el ho-
gar se está realizado a un ritmo lento,
MinusVal 23