Page 65 - min153
P. 65
de valores que orienta la propia estrategia justas reivindicaciones de los deportistas objetivo contribuir a la creación y poten-
de nuestro Grupo: esfuerzo, superación y paralímpicos españoles”. ciación de programas, proyectos y activi-
trabajo en equipo.Asimismo el deporte es dades dirigidos a todos los colectivos y
un instrumento contrastado para la inser- JAVIER BASAGOITI muy en especial hacia las personas con
ción e integración social. En este sentido, GONZÁLEZ-TREVILLA/ discapacidad, fomentando la igualdad de
desde Fundación Telefónica venimos Director de Relaciones Instituciones oportunidades y su accesibilidad univer-
estando presentes en diferentes progra- IBERDROLA sal de una forma integradora.
mas e iniciativas encaminadas a recuperar En concreto, con respecto a las personas
para la sociedad a las personas con disca- “Iberdrola siempre ha demostrado con discapacidad, creemos que tenemos
pacidad a través del deporte (Special tener una inquietud social y apoya que intervenir en todo su ciclo vital y que
Olimpics, Juegos Paralímpicos, etc…). la integración plena de los minus- existen tres ejes capitales de acciones a
Nuestra experiencia en este campo es válidos en la vida de la comunidad. Dentro fomentar:
muy gratificante por lo que queremos del marco de la Responsabilidad Social, Primero, las acciones que tengan que ver
continuar estando presentes en el apoyo a como empresa, quiere contribuir para con la educación, la formación y la infor-
las jóvenes promesas del deporte paralím- que el plan ADOP salga adelante y ayudar mación para el acceso de estas personas
pico español y tratar de contribuir a que a conseguir los buenos resultados que al empleo, en la búsqueda de la plena
los deportistas españoles integrados en el todos esperamos en las Olimpiadas Para- integración laboral.
Plan ADOP dispongan de medios que les límpicas de Pekín, como consecuencia de Segundo, las actuaciones en relación con
permitan impulsar el deporte paralímpico la superación personal y el reto que el la capacitación para la comunicación, la
a los primeros puestos en los próximos deporte supone para todos y en especial adquisición de habilidades para la rela-
encuentros (Turín 2006 y Pekín 2008)”. para los discapacitados”. ción con la sociedad y la disponibilidad de
recursos y medios para el ejercicio, sin
MIGUEL SAGARRA/ CARLOS MARTÍNEZ/ discriminación, de una vida normalizada
Director General Adjunto de Planificación. Director gerente de la Obra Social de Caja de ocio e intercomunicación social, en la
Fundación ONCE Madrid búsqueda de la plena integración social.
Tercero, referido más al resto de la
“La Fundación ONCE, desde su “Nuestra entidad mantiene sociedad, con acciones de sensibilización
creación en 1988, ha defendido desde hace años un firme social, de creación de un clima de inte-
la integración social de las per- apoyo al mundo del depor- gración y no de discriminación en la bús-
sonas con discapacidad a través de la prác- te, a través de múltiples colaboraciones y queda de un justo ambiente cívico, abier-
tica deportiva, por entender el deporte patrocinios en diferentes ámbitos del to y generoso, de acogida e inserción
como uno de los vehículos más apropia- panorama deportivo nacional. En los últi- social.
dos para transmitir a la sociedad en gene- mos tres años, Caja Madrid ha participado En definitiva, apoyamos acciones que ten-
ral que las personas con discapacidad son a través de estas actuaciones en los logros gan por objetivo conseguir que las per-
capaces de conseguir su plena integración conseguidos por numerosos deportistas. sonas con discapacidad puedan disfrutar
social si disponen de los medios necesa- En esta ocasión Caja Madrid participa en de los mismos derechos y disponer de
rios y existe una clara voluntad de nor- el movimiento paralímpico, además de las mismas oportunidades que el resto de
malización. El compromiso de la ONCE y como filosofía de promoción del deporte los ciudadanos. Estamos convencidos de
su Fundación con el deporte para perso- y los valores asociados a éste, como base que el deporte en general y el movi-
nas con discapacidad se materializó en un de su estrategia y actividad social. miento paralímpico en particular, contri-
importante esfuerzo económico y huma- La Obra Social de Caja Madrid tiene por buye de manera inequívoca a estos fines”.
no destinado a lograr que Barcelona'92 se
convirtiera en un referente en la organiza- MinusVal 65
ción de unos Juegos Paralímpicos y acaba-
ra suponiendo, como así fue, un punto de
inflexión tanto a nivel nacional como
internacional. Desde sus inicios la Funda-
ción ONCE ha venido prestando anual-
mente soporte financiero a las distintas
Federaciones Españolas de Deportes para
Personas con Discapacidad, constituyén-
dose, junto al Consejo Superior de
Deportes, en uno de los pilares funda-
mentales sobre los que se ha desarrollado
el movimiento paralímpico español. En
consecuencia, la participación de la Funda-
ción ONCE en el Plan ADOP no es más
que la continuación de una política de
actuación iniciada hace más de 16 años, y
que da además respuesta a una de las más
de nuestro Grupo: esfuerzo, superación y paralímpicos españoles”. ciación de programas, proyectos y activi-
trabajo en equipo.Asimismo el deporte es dades dirigidos a todos los colectivos y
un instrumento contrastado para la inser- JAVIER BASAGOITI muy en especial hacia las personas con
ción e integración social. En este sentido, GONZÁLEZ-TREVILLA/ discapacidad, fomentando la igualdad de
desde Fundación Telefónica venimos Director de Relaciones Instituciones oportunidades y su accesibilidad univer-
estando presentes en diferentes progra- IBERDROLA sal de una forma integradora.
mas e iniciativas encaminadas a recuperar En concreto, con respecto a las personas
para la sociedad a las personas con disca- “Iberdrola siempre ha demostrado con discapacidad, creemos que tenemos
pacidad a través del deporte (Special tener una inquietud social y apoya que intervenir en todo su ciclo vital y que
Olimpics, Juegos Paralímpicos, etc…). la integración plena de los minus- existen tres ejes capitales de acciones a
Nuestra experiencia en este campo es válidos en la vida de la comunidad. Dentro fomentar:
muy gratificante por lo que queremos del marco de la Responsabilidad Social, Primero, las acciones que tengan que ver
continuar estando presentes en el apoyo a como empresa, quiere contribuir para con la educación, la formación y la infor-
las jóvenes promesas del deporte paralím- que el plan ADOP salga adelante y ayudar mación para el acceso de estas personas
pico español y tratar de contribuir a que a conseguir los buenos resultados que al empleo, en la búsqueda de la plena
los deportistas españoles integrados en el todos esperamos en las Olimpiadas Para- integración laboral.
Plan ADOP dispongan de medios que les límpicas de Pekín, como consecuencia de Segundo, las actuaciones en relación con
permitan impulsar el deporte paralímpico la superación personal y el reto que el la capacitación para la comunicación, la
a los primeros puestos en los próximos deporte supone para todos y en especial adquisición de habilidades para la rela-
encuentros (Turín 2006 y Pekín 2008)”. para los discapacitados”. ción con la sociedad y la disponibilidad de
recursos y medios para el ejercicio, sin
MIGUEL SAGARRA/ CARLOS MARTÍNEZ/ discriminación, de una vida normalizada
Director General Adjunto de Planificación. Director gerente de la Obra Social de Caja de ocio e intercomunicación social, en la
Fundación ONCE Madrid búsqueda de la plena integración social.
Tercero, referido más al resto de la
“La Fundación ONCE, desde su “Nuestra entidad mantiene sociedad, con acciones de sensibilización
creación en 1988, ha defendido desde hace años un firme social, de creación de un clima de inte-
la integración social de las per- apoyo al mundo del depor- gración y no de discriminación en la bús-
sonas con discapacidad a través de la prác- te, a través de múltiples colaboraciones y queda de un justo ambiente cívico, abier-
tica deportiva, por entender el deporte patrocinios en diferentes ámbitos del to y generoso, de acogida e inserción
como uno de los vehículos más apropia- panorama deportivo nacional. En los últi- social.
dos para transmitir a la sociedad en gene- mos tres años, Caja Madrid ha participado En definitiva, apoyamos acciones que ten-
ral que las personas con discapacidad son a través de estas actuaciones en los logros gan por objetivo conseguir que las per-
capaces de conseguir su plena integración conseguidos por numerosos deportistas. sonas con discapacidad puedan disfrutar
social si disponen de los medios necesa- En esta ocasión Caja Madrid participa en de los mismos derechos y disponer de
rios y existe una clara voluntad de nor- el movimiento paralímpico, además de las mismas oportunidades que el resto de
malización. El compromiso de la ONCE y como filosofía de promoción del deporte los ciudadanos. Estamos convencidos de
su Fundación con el deporte para perso- y los valores asociados a éste, como base que el deporte en general y el movi-
nas con discapacidad se materializó en un de su estrategia y actividad social. miento paralímpico en particular, contri-
importante esfuerzo económico y huma- La Obra Social de Caja Madrid tiene por buye de manera inequívoca a estos fines”.
no destinado a lograr que Barcelona'92 se
convirtiera en un referente en la organiza- MinusVal 65
ción de unos Juegos Paralímpicos y acaba-
ra suponiendo, como así fue, un punto de
inflexión tanto a nivel nacional como
internacional. Desde sus inicios la Funda-
ción ONCE ha venido prestando anual-
mente soporte financiero a las distintas
Federaciones Españolas de Deportes para
Personas con Discapacidad, constituyén-
dose, junto al Consejo Superior de
Deportes, en uno de los pilares funda-
mentales sobre los que se ha desarrollado
el movimiento paralímpico español. En
consecuencia, la participación de la Funda-
ción ONCE en el Plan ADOP no es más
que la continuación de una política de
actuación iniciada hace más de 16 años, y
que da además respuesta a una de las más