Page 38 - min151
P. 38
038MINUSVAL 8/6/05 12:36 am Página 38

Entrevista

RUBÉN GALLEGO

“Mi suerte o mi desgracia es que recuerdo lo que
me ha ocurrido con los más mínimos detalles”

Madrid / Cristina Fariñas SEGUNDO CURSO Foto / MªANGELES TIRADO Rubén es un privilegiado. No es una novela
DE PEDAGOGIA trágica, Misha es una maestro de ajedrez
R ubén Gallego es tetrapléji- con una memoria prodigiosa que desde su
co. Nieto de un dirigente Escritor de novelas, su posición se las ingenia para manipular a los
comunista español, Ignacio obra autobiográfica demás. “Mientras escribía Ajedrez tenía
Gallego, nace en Moscú en delante de mí varios propósitos, entre ellos
1968 y su vida transcurre “Blanco sobre negro” y una reflexión sobre el teatro del absurdo.
en diversos orfanatos ya que es separado “Ajedrez” no es producto Mi vida misma me parece a menudo un
de su madre cuando nace, a la que encuen- acto teatral y espero haber transmitido esa
tra después de salvar grandes obstáculos del azar sino de una sensación íntima”.
por toda Europa. realidad opresora que le
De 1986 a 1990 vive en un asilo de ancia- En sus libros no exite una crítica social
nos donde se “aparcaba” a aquellos disca- condenó a vivir en un concreta. “Yo estoy muy en contra de la
pacitados que no se les consideraba capa- mundo absurdo del que le utilización de la literatura como instru-
ces de desarrollar un oficio. Es el caos de la mento de crítica social de un país en parti-
perestroika lo que le da la oportunidad de fue difícil escapar. cular. Mi propósito es otro. Diría más, si me
escapar y buscar sus orígenes. hubiera centrado en la crítica social de un
Sus libros “Blanco sobre negro” y “Ajedrez” OBRA AUTOBIOGRÁFICA país o de un sistema, hubiera permitido
son autobiográficos.“Mis libros son novelas pensar al lector que en otro país o en otro
formadas por una serie de relatos cortos, Si “Blanco y negro” dio voz a una litera- sistema todo es mucho mejor y así tran-
cada relato contiene un misterio y el lector tura escalofriante y emocionante que ha quilizarlo. Lo que escribo ocurre ahora y
debe buscar ese misterio”. recibido una gran acogida en diecisiete paí- en todas partes”.
El autor afirma que escribe sobre su expe- ses;“Ajedrez”, su última novela supone una
riencia personal, un niño que ha crecido en conmovedora historia de amistad y super- La pregunta principal del libro que es la
un orfanato de un país pobre. vivencia. más importante de mi vida: “¿soy un ser
humano? “Se refleja en la parte primera y
PASIÓN POR LA LITERATURA Quizá lo más admirable del libro de tercera del libro que es un puzzle que el
Rubén Gallego es el modo en que ha lector tiene que componer.
La idea de escribir le surgió cuando le combinado lo trágico y triste que hay en
dieron comida y tiempo libre y su afán por el fondo de la historia con ironía, humor y Rubén Gallego no cree que sus escritos
ser escritor parte de su propia personali- ternura. le hayan servido como autoterapia.“no me
dad ya que ha sido un gran lector de bio- parece un material duro. Se trabaja con él
grafías de muchos escritores.Por este moti- Misha y Rubén son los dos amigos pro- como con cualquier otro. Por otra parte yo
vo considera que el ser discapacitado no tagonistas del libro. Misha es un adolescen- no creo en la autoterapia”.
fue motivo para convertirse en escritor y te condenado a una muerte temprana por
centrar el contenido de sus obras en seres una enfermedad que le mantiene postrado Sobre “Blanco y negro” ha habido
marginados. “Si el ser discapacitado fuera e inválido. Comparado con él su amigo muchas críticas. Elvira Lindo escribió en El
una razón para escribir, todos los discapaci- Pais: “el libro no sólo nos transmite una
tados serían escritores y todas las personas experiencia prodigiosa,también está escrito
que están discriminadas escribirían”. con una precisión y un aliento que convier-
ten cada capítulo en un extraño poema en
Su vida la considera interesante más que prosa. (…) Rubén ha convertido la pesadi-
dura pues en ella ha tenido que sobrevivir y lla de su vida en un libro que presiento
sigue teniendo que sobrevivir. puede convertirse en un clásico(…) El
tiempo se ha tomado su justa venganza en
Como escritor se considera aceptado este libro estremecedor…”
pero se siente discriminado como perso-
na discapacitada. “Yo soy bastante bien Fabienne Dumontet en Le Monde dice:
recibido como escritor pero estoy muy “…este libro se lee de un soplo. Una histo-
mal aceptado como miembro de la ria que puede parecer triste cuando es
sociedad”. heroica, una historia imposible y, sin embar-
go, totalmente verídica”.

38 MinusVal
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43