Page 7 - min149
P. 7
JESÚS Madrid / Jesús Zamarro Cuesta
CALDERA Fotos / Mª Angeles Tirado

Ministro de Trabajo PENSIONES Y SALARIO MÍNIMO
y Asuntos Sociales
Las pensiones más bajas y el Salario Mínimo Inter-
Las políticas sociales ocupan un lugar priori- profesional suben este año de forma significativa, ¿va a
tario en la agenda de los dirigentes públi- ser esa la tónica durante el resto de la legislatura?
cos, especialmente del titular de Trabajo y
Asuntos Sociales, Jesús Caldera, quien considera Es una tendencia de fondo. Los que perciben en España las
que son una seña de identidad del actual Gobier- rentas más bajas, tanto los perceptores del salario mínimo
no. De hecho, por vez primera el Presupuesto del como algunas pensionesno contributivas, perdieron poder
Estado de este año destina más de la mitad de adquisitivo en los ocho años anteriores. Eso es injusto por-
sus recursos al gasto social. En esta entrevista, el que, si hemos tenido un período de crecimiento económico y
ministro de Trabajo y Asuntos Sociales profundi- de riqueza nacional importante, no llegado a los que más lo
za en los aspectos más destacados de esas polí- necesitan. Este Gobierno decidió desde el primer momento
ticas, con especial referencia al futuro Sistema de cambiar la tendencia. No podíamos aceptar una situación así,
protección a las personas dependientes, de desde el punto de vista de la justicia social. Por lo tanto, en
rabiosa actualidad tras la presentación oficial sólo ocho meses el Salario Mínimo ha crecido un 11,1% , más
del Libro Blanco de la Dependencia. un 2% que había crecido en el 2004, nos sitúa en un 13%.
Creo que es una subida muy importante para quien percibe
“El Sistema Nacional una renta baja.
p endencia protegerá a
o nas y creará empleo” Igual ocurre con las pensiones más bajas. Este año 2005 van
a crecer, incluida la desviación de inflación, entre un 6,5 y un
Un hecho destacado por el titular de Trabajo y Asuntos 8%. Pero no va a ocurrir sólo en el 2005, sino en todos los
Sociales en el ámbito de las políticas sociales es que "es la pri- años de Legislatura. Y nosotros garantizamos que el Salario
mera vez que tenemos un Presupuesto del Estado donde más Mínimo estará en 600 euros en el 2008 y la pensión mínima
de la mitad de sus recursos, más del 50%, se destina a gasto con cónyuge a cargo prácticamente igual. Es decir, un 26% más
social. Donde el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales crece que al principio de la Legislatura, porque es de justicia y por-
un 12% en sus recursos, con respecto al año anterior y donde que la Seguridad Social tiene recursos. Estas medidas son de
el aumento de los recursos destinados a protección social, fondo, no son medidas puntuales para un sólo año, se harán
incluido el incremento de pensiones, asciende a un billón sete- todos los años.
cientos mil millones, el aumento de un año para otro de los
créditos. Creo que esto demuestra un profundo compromiso En el año 2004 se incrementó en más de medio
con las necesidades y los derechos sociales de los españoles". millón el número de afiliados a la Seguridad Social.
¿Significa eso que ya no es preciso tomar medidas que
garanticen el futuro del sistema?

Es verdad que la Seguridad Social ha tenido un buen año, es
el mejor desde el año 99 y creo que eso hay que destacarlo.
Lo digo, porque algunos insensatos dijeron que, cuando el Par-
tido Socialista comenzara a gobernar, se iba a producir una cri-
sis económica y no iba a haber confianza en la inversión. Al
contrario, la inversión en bienes de equipo ha crecido de una
forma muy importante en los últimos meses en España. Eso
significa que las empresas tienen confianza, que invierten en
bienes de equipo porque saben que sus productos se van a
vender y eso está generando también más empleo. Es la pri-
mera vez desde el año 2000 que el paro ha bajado en España
y podremos haber acabado el año, aproximadamente, con
400.000 empleos más.

Esto no significa que debamos dormirnos en los laureles. La
Seguridad Social está bien, ha crecido en 545.000 afiliados.Yo
creo, sinceramente, que el año 2005 todavía va a ser un año
mejor para la Seguridad Social. Pero eso no significa que no
tengamos que hacer cambios consensuados y tranquilos en el
ámbito del Pacto de Toledo, para garantizar en el futuro la sos-
tenibilidad del sistema. A mí no me cabe ninguna duda de que

MinusVal 7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12