Page 60 - min148
P. 60
NOTICIAS / I B E R O A M É R I C A

BREVES Consulta Nacional sobre Discapacidad PERÚ

ENCUESTA NACIONAL DE DIS- Cerca del 75% de los peruanos con discapacidad carecen de ingresos económicos,
CAPACIDAD EN ARGENTINA según la Comisión Especial de Estudio sobre Discapacidad del Congreso del Perú
Uno de cada cinco argentinos tie- (CEEDIS), y el 55% no acceden a los servicios sanitarios.
ne alguna discapacidad, según la
Encuesta Nacional de Discapaci- Otros datos aluden a que el
dad (ENDI) de este país elaborada
entre noviembre 2002 y abril 2003 55% de estas personas no pueden
que fija en 2.176.123 las personas
que la padecen. De éstas, cuatro de acceder a los servicios sanitarios,
cada diez carecen de cobertura
sanitaria (38,5%), y los que tienen por carecer de seguro médico y
asistencia médica pública no reci-
ben atención especializada. El de recursos económicos. El 92%
documento señala que las discapa-
cidades más frecuentes son las de los familiares destacan la poca
motoras (39,5%). Le siguen las
visuales (22%) y las auditivas o nula involucración de los médi-
(18%). El porcentaje de mujeres
con discapacidad es mayor que el cos en la salud de las personas
de los hombres con un 53,6% y un
46,4% respectivamente. con discapacidad, y el 15% seña-

RIADIS 2015-2014 la que no ha recibido asistencia
La II Asamblea General de la Red
Iberoamericana de Organizacio- Miembros de una familia peruana en una aldea ni orientación médica de cara a
nes No Gubernamentales de Perso- un tratamiento adecuado.
nas con Discapacidad y sus Fami-
lias (RIADIS) presentó su Progra- MADRID / MINUSVAL ticos, por mal parto o por una Educación y empleo son de
ma Estratégico, el análisis de las
políticas de desarrollo inclusivo en Los resultados de la Consul- atención deficiente en el parto–, le acceso muy restringido. Entre
la reunión de Río de Janeiro, así ta Nacional sobre Discapa- sigue un 28% de casos adquirida otros datos, el 26% son analfa-
como el Plan de Acción General cidad en este país andino por enfermedad, un 19% por acci- betos, y el 34% no puede traba-
para el próximo bienio con accio- dente y el 3% restante por la edad. jar por su discapacidad.
nes concretas de tipo organizativo
regional y nacional, formativo, de señalan que casi todas estas per-
cooperación y de mecanismos de
comunicación. La potenciación sonas viven en familias con bajos COSTA RICA
política, el desarrollo inclusivo así
como el informe sobre el proceso ingresos y en condiciones preca- VI Conferencia Iberoamericana de Infancia
“Convención Internacional sobre rias. En casi la mitad de aquéllas
derechos de las Personas con Dis- el ingreso lo efectúa un solo Protección integral en educación y salud
capacidad”fueron tratados en este
acto cuyas conclusiones se recoge- miembro que las mantiene con un Aplicar las políticas sobre infancia más adecuadas en la
rán en la Declaración de Río. promedio de salario de 790 soles. región, y conseguir la cooperación horizontal de los países
Este dato, unido al hecho de que
FONADIS Y CARABINEROS
EN CONVENIO las familias se componen de una participantes, fue el objetivo de esta VI reunión internacional.
En enero de 2003 el Fondo
Nacional de Discapacidad media de 5 miembros, da idea de
(FONADIS) y Carabineros de
Chile firmaron un convenio por la su insuficiencia para cubrir los SAN JOSÉ / MINUSVAL exigencia para cada uno de los
formación en atención a las perso-
nas con discapacidad de los futu- gastos mensuales de manutención Entre los temas claves trata- Estados de asumir la obligación de
ros oficiales de este Cuerpo de las familiar de comida, educación y dos en la VI Conferencia supervisar la actuación de “los
Fuerzas Armadas chilenas. salud, y mucho menos de las Iberoamericana de Infan- medios de comunicación dentro
necesidades suplementarias del cia, celebrada este año en San del marco del respeto a los dere-
familiar con discapacidad. José de Costa Rica, destacan la chos de los niños, niñas y adoles-
protección integral de la niñez y centes, absteniéndose de involu-
Respecto a los ingresos eco- la adolescencia ante la violencia, crarse en actividades lesivas de sus
nómicos de las personas con dis- la trata, el tráfico y la explotación, derechos, y sancionar enérgica-
capacidad, el 74% no tiene nin- en cualquiera de sus formas. Los mente a aquellos que no lo hagan”.
gún tipo de ingreso, el 14% dis- retos a los que se enfrentan los
pone de ingresos eventuales, y Estados participantes son, entre La secretaria de Estado de
sólo un 12% permanentes. Sólo éstos, la delimitación de los deto- Servicios Sociales, Familias y
el 7,5% de la población se bene- nantes de la violencia, la revisión Discapacidad, Amparo Valcar-
ficia de una pensión por discapa- de los instrumentos jurídicos dis- ce, presente en este foro, anun-
cidad (invalidez), cuyo promedio ponibles en estos países, así como ció que en 2005 España será la
mensual es de 421 soles que van la orientación para aplicar medi- sede de la VII Conferencia Ibe-
para la economía familiar y no a das de protección integral a niños roamericana de Infancia.
sus propias necesidades como y adolescentes, comprobando si
discapacitado. Desde la primera Cumbre
celebrada en Brasil en 1993, se
han sucedido cinco más: La

El documento revela que cerca las instituciones estatales poseen Habana (Cuba) en 1999 Panamá,

del 50% de la población con dis- los recursos necesarios para ello. en el 2000, Lima (Perú) en 2002

capacidad la tiene desde el naci- Una de las conclusiones recogi- y en 2003, la IV Conferencia en

miento –bien por problemas gené- das en su Declaración final es la Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

60 MinusVal
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65