Page 58 - min148
P. 58
NOTICIAS / E U R O PA
Una Constitución para Europa na en el texto constitucional, de
tal manera que se establece que
Unidos en la diversidad es la divisa de la Constitución Europea que quiere reflejar la sólo los países que respetan estos
construcción de Europa para la que el texto constitucional es un paso básico. España organizará valores pueden adherirse a la
un referéndum el 20 de febrero de 2005 para decidir su aprobación. Unión Europea, al tiempo que la
Carta asume la toma de medidas
MADRID / JUAN MANUELVILLA contra los Estados miembros que
no respeten esos mismos valores.
ElTratado de la Constitución
Europea, firmado en Roma DERECHOS FUNDAMENTALES
el 29 de octubre, constituye
un elemento fundamental para Entre los derechos fundamen-
continuar desarrollando la unidad tales que se consignan en la
política del continente. Esta Carta Constitución, mediante una Car-
debe ser ratificada por cada Esta- ta, se encuentran el respeto a la
do miembro mediante el procedi- vida humana; la prohibición de
miento que determinen, ya sea a la tortura y de las penas o tratos
través del Parlamento y/o por un inhumanos o degradantes; el
referéndum. España organizará, el derecho a la libertad y a la segu-
día 20 de febrero, un referéndum ridad; el respeto a la vida privada
en el que los ciudadanos decidirán y familiar; la libertad de pensa-
sobre la puesta en marcha de este miento, de conciencia y de reli-
texto que enmarcará el funciona- gión; la libertad de expresión y
miento de una Europa democráti- de información; la libertad de
ca, transparente, eficaz y al servi- empresa; el derecho a la propie-
cio de sus ciudadanos. dad; la igualdad ante la ley; el
respeto a la diversidad cultural,
ACERCAMIENTO A LOS religiosa y lingüística; la igual-
CIUDADANOS dad entre hombres y mujeres; la
integración de las personas dis-
La Constitución Europea nace La UE incorpora a 450 millares de ciudadanos de 25 Estados capacitadas; el derecho a la tute-
con el objetivo de alcanzar la inte- la judicial y a un juez imparcial;
gración europea mediante el acer- comunes para todos los ciudada- cho y los derechos humanos. La o, la presunción de inocencia.
camiento de la Unión Europea nos de la Unión, al tiempo que Carta europea subraya que la
(UE) a sus ciudadanos, fortalecien- garantiza la proyección futura de sociedad europea está caracteri- Los objetivos comunes que se
do el funcionamiento democrático los logros conseguidos por Euro- zada por el pluralismo, la ausen- establecen en el texto citan
de la Unión, la potenciación de la pa, desde el fortalecimiento cia de discriminación, la toleran- expresamente, entre otros, la paz
capacidad europea para intervenir democrático y social hasta el cia, la justicia y la solidaridad. y el bienestar; la libertad, la
como una fuerza coherente y unifi- desarrollo económico. seguridad y la justicia; la justicia
cada en el ámbito internacional, y La aprobación de la Constitu- y la protección social; un desa-
respondiendo a los retos de la mun- INICIATIVA ESPAÑOLA PIONERA ción puede considerarse un gran rrollo sostenible que integre los
dialización con eficacia. paso para que los valores citados aspectos económicos, sociales y
España será el primer país de puedan hacerse realidad en toda medioambientales; la protección
El texto constitucional, que se la UE que convocará un referén- Europa y para seguir avanzando de los derechos de los niños; el
va a someter a la opinión pública dum para ratificar la Constitu- en la integración europea. Una progreso científico y técnico; la
europea, quiere establecer las ción Europea. Así, los idea fundamental que impregna cohesión económica, social y
bases de lo que sería una gran españoles podrán territorial y la solidaridad entre
potencia política y económica expresarse sobre un tex- todo el texto constitu- los Estados miembros; o la
orientada hacía la cohesión to donde se recogen los cional es la que se diversidad cultural y lingüística.
social y territorial, la coopera- valores europeos de res- recoge en la divisa
ción, el multilateralismo y la peto a la dignidad europea de Europa Uno de los puntos más nove-
defensa de los derechos huma- humana, la libertad, la “Unida en la diversi- dosos recogidos en la Constitu-
nos. Por ello, esta Carta se consi- democracia, la igual- dad”. ción Europea es el que se refiere
dera como un eficaz instrumento dad, el Estado de dere- al incremento de la solidaridad
que establece unas garantías Los valores que que consigna la prestación de
representan a Europa ayuda mutua entre los Estados.
tienen constancia ple-
58 MinusVal
Una Constitución para Europa na en el texto constitucional, de
tal manera que se establece que
Unidos en la diversidad es la divisa de la Constitución Europea que quiere reflejar la sólo los países que respetan estos
construcción de Europa para la que el texto constitucional es un paso básico. España organizará valores pueden adherirse a la
un referéndum el 20 de febrero de 2005 para decidir su aprobación. Unión Europea, al tiempo que la
Carta asume la toma de medidas
MADRID / JUAN MANUELVILLA contra los Estados miembros que
no respeten esos mismos valores.
ElTratado de la Constitución
Europea, firmado en Roma DERECHOS FUNDAMENTALES
el 29 de octubre, constituye
un elemento fundamental para Entre los derechos fundamen-
continuar desarrollando la unidad tales que se consignan en la
política del continente. Esta Carta Constitución, mediante una Car-
debe ser ratificada por cada Esta- ta, se encuentran el respeto a la
do miembro mediante el procedi- vida humana; la prohibición de
miento que determinen, ya sea a la tortura y de las penas o tratos
través del Parlamento y/o por un inhumanos o degradantes; el
referéndum. España organizará, el derecho a la libertad y a la segu-
día 20 de febrero, un referéndum ridad; el respeto a la vida privada
en el que los ciudadanos decidirán y familiar; la libertad de pensa-
sobre la puesta en marcha de este miento, de conciencia y de reli-
texto que enmarcará el funciona- gión; la libertad de expresión y
miento de una Europa democráti- de información; la libertad de
ca, transparente, eficaz y al servi- empresa; el derecho a la propie-
cio de sus ciudadanos. dad; la igualdad ante la ley; el
respeto a la diversidad cultural,
ACERCAMIENTO A LOS religiosa y lingüística; la igual-
CIUDADANOS dad entre hombres y mujeres; la
integración de las personas dis-
La Constitución Europea nace La UE incorpora a 450 millares de ciudadanos de 25 Estados capacitadas; el derecho a la tute-
con el objetivo de alcanzar la inte- la judicial y a un juez imparcial;
gración europea mediante el acer- comunes para todos los ciudada- cho y los derechos humanos. La o, la presunción de inocencia.
camiento de la Unión Europea nos de la Unión, al tiempo que Carta europea subraya que la
(UE) a sus ciudadanos, fortalecien- garantiza la proyección futura de sociedad europea está caracteri- Los objetivos comunes que se
do el funcionamiento democrático los logros conseguidos por Euro- zada por el pluralismo, la ausen- establecen en el texto citan
de la Unión, la potenciación de la pa, desde el fortalecimiento cia de discriminación, la toleran- expresamente, entre otros, la paz
capacidad europea para intervenir democrático y social hasta el cia, la justicia y la solidaridad. y el bienestar; la libertad, la
como una fuerza coherente y unifi- desarrollo económico. seguridad y la justicia; la justicia
cada en el ámbito internacional, y La aprobación de la Constitu- y la protección social; un desa-
respondiendo a los retos de la mun- INICIATIVA ESPAÑOLA PIONERA ción puede considerarse un gran rrollo sostenible que integre los
dialización con eficacia. paso para que los valores citados aspectos económicos, sociales y
España será el primer país de puedan hacerse realidad en toda medioambientales; la protección
El texto constitucional, que se la UE que convocará un referén- Europa y para seguir avanzando de los derechos de los niños; el
va a someter a la opinión pública dum para ratificar la Constitu- en la integración europea. Una progreso científico y técnico; la
europea, quiere establecer las ción Europea. Así, los idea fundamental que impregna cohesión económica, social y
bases de lo que sería una gran españoles podrán territorial y la solidaridad entre
potencia política y económica expresarse sobre un tex- todo el texto constitu- los Estados miembros; o la
orientada hacía la cohesión to donde se recogen los cional es la que se diversidad cultural y lingüística.
social y territorial, la coopera- valores europeos de res- recoge en la divisa
ción, el multilateralismo y la peto a la dignidad europea de Europa Uno de los puntos más nove-
defensa de los derechos huma- humana, la libertad, la “Unida en la diversi- dosos recogidos en la Constitu-
nos. Por ello, esta Carta se consi- democracia, la igual- dad”. ción Europea es el que se refiere
dera como un eficaz instrumento dad, el Estado de dere- al incremento de la solidaridad
que establece unas garantías Los valores que que consigna la prestación de
representan a Europa ayuda mutua entre los Estados.
tienen constancia ple-
58 MinusVal