Page 56 - min148
P. 56
NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S

II Jornadas de la FEBHI provocar cambios estables en las
condiciones de vida y desarrollo
Integración laboral de personas con de las personas con espina bífida
e hidrocefalia.

espina bífida e hidrocefalia CONCLUSIONES

El análisis organizativo de la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e • Organización de un sistema
Hidrocefalia (FEBHI) para efectuar una puesta en común sobre el presente y el futuro de de mejora y desarrollo conti-
las asociaciones, fue el punto central de estas jornadas celebradas en Madrid. nuado de servicios y proyec-
tos de intervención para afec-
MADRID / CRISTINA FARIÑAS tados y familiares, para una
mejor atención y mayores
posibilidades de inclusión.

En la sesión de apertura Inauguración de las II Jornadas de la FEBHI • Organización de un sistema
estuvieron presentes el de cooperación e intercambio
subdirector general de entre asociaciones y sus
Ordenación y Planificación del miembros.
ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales, Luis Osorio; la presi- • Sistematización e implantación
denta de FEBHI, Juana María de procesos clave para asegurar
Saenz; la directora de Formación la calidad de actuación de la
y Empleo de la Fundación organización, su uniformidad y
ONCE, Josefa Torres; de la Obra que se cumpla un estándar de
Social de Caja Madrid, María calidad asegurando la consecu-
Fernanda Ayán; el presidente del ción de resultados, beneficiando
CEPES, Marcos de Castro y la la eficiencia y la eficacia de es-
secretaria de organización de fuerzos y recursos.
COCEMFE, Roser Romero.
Jornadas de FASAD
OBJETIVO: EL EMPLEO
Mujer y discapacidad, doble discriminación
Las jornadas que abordaron
la problemática del empleo de Las múltiples discriminaciones que experimentan las mujeres con discapacidad y el avance
los discapacitados se estructura- en la solución de estos problemas se plantearon en estas jornadas promovidas por la
ron en tres mesas. Entre los Fundación Asturiana de Atención y Protección a Personas con Discapacidad, FASAD.
temas abordados se destacó la
necesidad de desarrollar un sis- MADRID / C.F. Por su parte, Rosa María Peris, vación del IMSERSO y presenta-
tema integral de gestión orienta- directora general del Instituto de dora del proyecto “Inclusión
do a resultados, así como al Las jornadas se celebraron la Mujer dijo que se está trabajan- social de mujeres con discapaci-
aprendizaje permanente en la en el IMSERSO, el pasa- do en pro de los derechos de la dad”, resumió su objetivo princi-
FEBHI, cuya validación y ajus- do mes de octubre. mujer y concretamente de la que pal: en poner en marcha actua-
te se realizarían a través de la El director general de Coor- tiene discapacidad. ciones de carácter integral que
implantación específica del sis- dinación de Políticas Sectoria- acabarán por construir itinerarios
tema en el programa de empleo. les sobre Discapacidad, Luis María Jesús Elizalde, presi- válidos para que muchas mujeres
Alfonso Berlanga, destacó la denta de la Fundación FASAD, con discapacidad puedan ver eli-
Este último es el proyecto de doble discriminación por sexo señaló como objetivo prioritario minadas algunas de sus múltiples
mayor poder potencial de genera- y discapacidad que sigue de la Fundación la atención per- barreras y encuentren elementos
ción de resultados, en términos como asignatura pendiente en sonalizada en situación de capaces de contribuir a la conse-
de impacto, sobre la integración nuestro país y habló del pro- dependencia o discapacidad, y cución del máximo de integra-
social de los afectados a través de yecto “Promociona” desarro- que “el proyecto de inclusión ción laboral y social. El proyecto
la integración económica. El llado en el Principado de Astu- social de mujeres con discapaci- se desarrolló en el Principado de
diseño de este sistema va a reque- rias y que es un ejemplo de dad reconoce su situación de Asturias dentro de la iniciativa de
rir el desarrollo previo de un pro- buena práctica para la integra- vulnerabilidad.” la Unión Europea EQUAL du-
ceso de diagnóstico organizacio- ción laboral. rante los años 2002-2004.
nal que sirva a FEBHI para obte- Pilar Rodríguez, directora de
ner una mejor comprensión de sí Estudios e Investigación e Inno-
misma y de su capacidad para

56 MinusVal
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61