Page 54 - min147
P. 54
054 18/11/2004 00:00 Página 54

NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S

Empresas y acción social I Jornadas sobre
Espasticidad
Fundación ONCE y el periódico Nuevo Lunes organizaron las III Jornadas sobre
“La Integración de las personas con discapacidad: un capítulo clave de la MADRID / MINUSVAL
responsabilidad corporativa”
La Asociación Española
MADRID / MARISA DOMÍNGUEZ de Paraparesia Familiar
FOTO: ONCE (PEF) organizó en el
IMSERSO sus primeras jorna-
Todos los asistentes estu- das sobre esta patología degene-
vieron de acuerdo en que rativa que se manifiesta por una
las empresas que no espasticidad progresiva de los
practiquen la acción social con miembros inferiores, por una
plantillas de trabajadores más rigidez permanente, sobre todo
plurales no serán competitivas e en la parte de los muslos. PEF
incluso tenderán a desaparecer. forma parte de las denominadas
Enfermedades Raras, es de
PLURALIDAD En el centro Amparo Valcarce; a su derecha: Carlos Rubén Fernández, Rosa carácter neurológico y puede
del Río, directora de “El Nuevo Lunes”, y a su izquierda, José García Abad, afectar a los miembros superio-
“No sobrevivirán las compa- presidente del grupo Nuevo Lunes res en estados avanzados. Los
ñías más grandes sino las que temas tratados fueron “el trata-
sean capaces de adaptarse al dad. En esa línea está la puesta educación, formación profesio- miento especial de la PEF”, “la
entorno e incorporen a personas en marcha del Plan Estatal de nal y empleo, aseveró que las aplicación de la toxina botulíti-
diferentes, comenzó afirmando Formación y Empleo para las empresas que no sean responsa- ca en el tratamiento de la espas-
Carlos Rubén Fernández, presi- personas con discapacidad bles y no practiquen la acción ticidad”, “el manejo rehabilita-
dente de la Fundación ONCE 2003-2007 con políticas activas social desaparecerán. “Esta dor de la espasticidad en miem-
en la inauguración de las jorna- de acción laboral contra la dis- acción social”, continuó expli- bros inferiores y “nuevos avan-
das, asegurando que “sólo desde criminación del trabajo y pro- cando, “ha evolucionado en los ces en esta enfermedad”.
la pluralidad existe la creativi- puestas de formación profesio- últimos años desde la filantro-
dad. Incorporar a la empresa a nal y adaptación al puesto de pía, a hacer una integración más Impulso al fútbol
personas con discapacidad no trabajo con mayor implicación estratégica y sofisticada, con en silla de ruedas
sólo es una herramienta útil de los agentes sociales. productos de valor añadido,
para ser más responsables sino integración laboral, proyectos MADRID / MINUSVAL
altamente rentable”. Siguiendo También se presentará un de desarrollo local o actuacio-
con esta misma tesis, Amparo Proyecto de Ley para incremen- nes multiempresa”. L a Fundación Real
Valcarce, secretaria de Estado tar el 5 por ciento la cuota de Madrid y la Funda-
de Servicios Sociales, Familias reserva de puestos de trabajo en Como ejemplo de empresas ción Futman han fir-
y Discapacidad del Ministerio el sector público. Y para dar responsables, participaron Fer- mado un convenio de cola-
de Trabajo y Asuntos Sociales, ejemplo, ya se ha puesto en nando Sabido, director general boración para difundir e
añadió que los ciudadanos son marcha el Plan Moncloa, que de Servicios de Indas; Joseph impulsar el fútbol en silla de
cada vez más exigentes pero prevé contratar ese porcentaje Santacreu, consejero delegado ruedas en el territorio nacio-
también más responsables: “Por de trabajadores en el Complejo de DKV Seguros, Vodafone y nal con el objetivo de con-
ello, las compañías que no de la Moncloa. Telefónica. En cuanto a la adap- seguir la integración social
sepan justificar su responsabili- tación de los puestos de trabajo, de las personas con discapa-
dad corporativa no serán com- INTEGRACIÓN ESTRATÉGICA Margarita Sebastián, psicóloga cidad a través del deporte.
petitivas”. del Centro Estatal de Autono- La Fundación Futman lleva a
Francisco Abad, director mía Personal y Ayudas Técnicas cabo otras actividades como
Valcarce anunció que el general de la Fundación Empre- (CEAPAT- IMSERSO) advirtió el desarrollo de cursos de
Gobierno estudia la posibilidad sa y Sociedad, organización que que “si éstos se concibiesen de formación deportiva para
de poner en marcha un proyecto considera la acción social como entrada con criterios ergonómi- personas con discapacidad,
en forma de ley que recoja la la dedicación de recursos cos, que se podrían denominar colabora con el sector públi-
responsabilidad de las empre- empresariales a proyectos de buenos para todos, sería mucho co y otras instituciones
sas. Uno de los objetivos priori- desarrollo socioeconómico que más sencillo implementar cual- públicas y privadas en un
tarios es acabar con el desem- apoyan a personas desfavoreci- quier adaptación que hiciese afán de integrar a este colec-
pleo de personas con discapaci- das, principalmente en las áreas falta debido a la limitación de tivo en todos los ámbitos.
de servicios sociales, salud, una persona concreta”.

54 MinusVal
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59