Page 55 - min147
P. 55
055 17/11/2004 23:14 Página 55

NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S BREVES

MAXVIDA, ropa personalizada para ISABEL BAYONAS,
necesidades especiales PRESIDENTA DE OMA
IsabelBayonas, presidentadela
MaxVida, entidad española dedicada a diseñar, fabricar y comercializar ropa pensada para Asociación de Padres de NiñosAutistas
personas con necesidades especiales, lanzó al mercado, en enero de 2004, su primera colec- (APNA), ha sido nombrada presidenta
ción de prendas para usuarios de sillas de ruedas. electa de la Organización Mundial del
Autismo (OMA) durante laAsamblea
ZARAGOZA / ELENA PARRILLA Una muestra del diseño de las prendas concebidas para proporcionar un General de dicha organización celebrada
mayor confort a las personas con discapacidad y a los mayores recientemente en Herning (Dinamarca),
Esta empresa que inauguró en para el perído 2006-2010. Bayonas dará
Zaragoza su primera tienda mayores no válidos, Maxvida diseña consumidor se siente mejor consigo prioridad a la protección de las personas
física, totalmente adaptada, también prendas personalizadas. La mismo, y obtiene “confort social” con autismo, la mejora de su situación en
crea prendas específicas para satisfa- iniciadora de este nuevo proyecto porque le integran en la sociedad, “se elTercer Mundo, el aumento del conoci-
cer necesidades individuales, al que data de hace más de tres años es sienten parte de ella”. miento delTrastorno del Espectro
tiempo que ofrece diseño, moda Elena Parrilla, empresaria zaragoza- Autista, la potenciación de la atención
actual y confort “físico y psíquico” na especialista en Gestión del Dise- TECNOLOGÍAS REVOLUCIONARIAS temprana, las necesidades de las familias
que conducen a la integración de ño e Innovación, tras llevar a cabo y la mejora de la calidad de vida de las
personas con discapacidad, y una un amplio estudio de mercado y Entre éstas, un body scanner en 3 personas adultas afectadas.
relación directa e intensa con sus detectar una necesidad latente de dimensiones e internet como sopor-
consumidores. Utiliza tejidos técni- productos específicos para estos te de su innovador concepto de PROYECTOADALID CONTRA EL
cos y un patronaje totalmente distin- grupos de población. negocio. Para el consumidor, la RIESGO LABORAL
to al de la ropa convencional, al tener compra se convierte en una expe- Diseñado por un equipo de profesio-
que adaptarse a la condición física y NUEVAS INICIATIVAS riencia única: primero pasa por el nales de FEAPS Castilla y León, el
morfología de sus consumidores. Su escáner de cuerpo en 3 dimensiones proyectoADALID tiene como objetivo
objetivo, además de convertirse en En marzo de 2004 Maxvida que le toma, en sólo unos segundos, que los trabajadores con discapacidad
una marca de calidad y prestigio y en introdujo la colección dirigida a per- sus medidas individuales, reproduce intelectual tomen conciencia de las
una referencia de compra, es ayudar sonas maduras, más actual y conven- su postura, inclinación de hombros, situaciones de riesgo en su trabajo dia-
a la población con necesidades espe- cional y, en septiembre, otra, pensada curva de la espalda, desviación de rio y aprendan a hacerlas frente con
ciales a mantener una vida indepen- para las personas mayores, válidas y columna, o cualquier otra malfor- hábitos que garanticen en todo
diente y facilitarles sus actividades no válidas. En septiembre presentó mación física. El consumidor ve a momento su seguridad y salud durante
cotidianas, así como a sus familiares su primer catálogo Otoño-Invierno su gemelo virtual en la pantalla del el desarrollo del mismo. El proyecto se
y cuidadores. 2004-2005. De esta forma, los con- ordenador y después selecciona el aplica ya en los centros de trabajo
sumidores y familiares no usuarios modelo de prenda, su corte y la tela especial de la red FEAPS Castilla y
PARA COLECTIVOS ESPECIALES de Internet, así como los Centros de que desea, así, se convierte en “co- León. LaAdministración regional
Día, Residencias de mayores y de diseñador de su propia prenda”. El tiene previsto extenderlo a otras enti-
Las prendas para usuarios de sillas personas con discapacidad pueden resultado es una prenda personaliza- dades e instituciones de otras comuni-
de ruedas se diferencian de las con- realizar pedidos vía telefónica, fax o da para las necesidades y sugeren- dades autónomas.
vencionales en detalles clave que por correo. Asimismo, la empresa cias del consumidor, con un corte
pasan inadvertidos, pero fundamen- ofrece una relación directa e intensa perfecto confeccionado de acuerdo a “DIALOGOS CONAXEL”
tales para mejorar la comodidad: con sus consumidores. Al ser las sus medidas específicas y a su figu- El libro, prologado y presentado en
prendas amplias pero sin entorpecer prendas modernas y atractivas, el ra única. Inf. www.maxvida.com Menorca por José Mª Mendiluce está
el movimiento de la silla de ruedas; escrito por JoséAntonio Fortuny, perso-
pantalones más largos, la parte trase- na con una enfermedad neurodegenera-
ra más alta que la delantera para tiva. Narra, según su autor, básicamente
adaptarse a la posición de sedesta- un viaje interior – mezcla de novela,
ción ; broches o velcro en lugar de ensayo y testimonio - la crónica de un
botones; bolsillos, en lugares accesi- combate existencial a través del miedo,
bles; se evitan costuras dobladas y del amor y de la esperanza , con herra-
las aberturas son más largas para mientas tan importantes como la curio-
vestirse y desvestirse más fácilmen- sidad y el sentido del humor, esbozando
te, cremalleras o velcros para cerrar una resistencia y una filosofía de la
dependiendo de si el consumidor vida,con una descripción del mundo
puede utilizar o no las manos. Para desde un cuerpo que poco a a poco va
menguando. La editorial es“Ediciones
de laTempestad”, Barcelona, y su web
www.dialogosconaxel.com

MinusVal 55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60