Page 49 - min147
P. 49
047-049 18/11/04 22:34 Página 49
NOTICIAS / N A C I O N A L
Impulso al Centro Español de Subtitulado
La puesta en marcha de un Centro estatal de referencia que coordine proyectos para que las personas sordas y con discapa-
cidad auditiva accedan a la comunicación es el objetivo del convenio firmado por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales,
Jesús Caldera, los representantes de asociaciones de personas sordas y las principales empresas audiovisuales españolas.
MADRID / MINUSVAL FUNCIONES Jesús Caldera y Amparo Valcarce con los representantes del movimiento aso-
ciativo y de las principales empresas audiovisuales españolas
Firmaron el acuerdo por El Centro Español de Subti-
parte del movimiento aso- tulado empezará a funcionar en ción de los materiales subtitula- estudio de viabilidad para el colec-
ciativo, los presidentes 2005. La apuesta es llegar a ser dos; finalmente, prestará asis- tivo sordo que recoja la situación
respectivos del Comité Español un centro de referencia de sub- tencia técnica o servicios de actual del subtitulado en el área del
de Representantes de Minusváli- titulado también en Iberoaméri- subtitulado a operadores y cine, la distribución videográfica y
dos CERMI, Mario García; de la ca. Entre sus funciones están la empresas que lo soliciten. la televisión.
Confederación Nacional de Sor- de impartir formación a subtitu-
dos de España (CNSE) Luis J. ladores que puedan desempeñar ESTUDIO DE VIABILIDAD
Cañón, y de FIAPAS Maria esta labor en el sector; elaborar
Jesús Sanz. Por parte de las normativas generales de las Para la puesta en marcha y la
empresas audiovisuales españo- características técnicas de los unificación de criterios, se hará un
las, lo hicieron, entre otros, Car- subtitulados que garanticen la
men Cafarell, presidenta de homogeneización y el previsi-
RTVE, Mauricio Carlotti, con- ble cambio de materiales; ade-
sejero delegado de Antena 3, más el centro se encargará de
Francisco Campos, presidente crear un servicio de base de
de Forta y el director general de datos actualizables a disposi-
Sogecable Carlos Abad. ción de todo el sector que per-
mita el intercambio y circula-
Informe: “Las cuentas de la Economía Social.
El Tercer Sector en España”
Disponer de una base que permita conocer el peso real de la Economía Social es el objetivo del estudio realizado por dis-
tintas universidades españolas, cuyo balance final arroja para este sector un porcentaje del 5 por ciento del PIB nacional.
Presentó el informe el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.
MADRID / MINUSVAL relieve la importancia económi- nal, incluido el trabajo de los VOLUNTARIADO, DE
ca de las instituciones que inte- voluntarios. Según el libro, en INTERÉS SOCIAL
El estudio, dirigido por el gran el Tercer Sector Español. el Tercer Sector son mayorita-
Rector de la Universidad rios tanto el empleo femenino Un dato de indudable interés
Menéndez Pelayo y reali- RECONOCIMIENTO como el empleo joven, con índi- es que, según el informe, serían
zado por un eminente grupo de ces superiores a los promedios necesarios 320.000 empleos
investigadores de distintas uni- El informe estima la impor- nacionales y cuenta con una para que la Administración
versidades –catedráticos, pre- tancia del valor añadido que gran proporción de trabajadores Pública pudiera suplir el total
mios en economía, derecho genera anualmente este tipo de con alto nivel de formación. El de servicios sociales que pres-
administrativo, psicología– y economía social, cifrado en documento añade que más del tan las organizaciones de la
financiado por la Fundación 31.000 millones de euros, lo 60 por ciento del empleo social Economía Social, ya que la
ONCE, se hace para disponer de que representa el 5 por ciento se concentra en entidades con cobertura que ofrece el volunta-
una base cuantitativa que permi- de nuestro Producto Interior menos de 50 trabajadores. Por riado en puestos de trabajo es
ta certificar el peso real de la Bruto (PIB) y proporciona ello, el sector pide a las Admi- de 110.000 equivalentes en el
Economía Social y poner de empleo a 1,3 millones de perso- nistraciones un reconocimiento área asistencial, y a favor de
nas, un 10% del empleo nacio- del mismo. colectivos marginados.
MinusVal 49
NOTICIAS / N A C I O N A L
Impulso al Centro Español de Subtitulado
La puesta en marcha de un Centro estatal de referencia que coordine proyectos para que las personas sordas y con discapa-
cidad auditiva accedan a la comunicación es el objetivo del convenio firmado por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales,
Jesús Caldera, los representantes de asociaciones de personas sordas y las principales empresas audiovisuales españolas.
MADRID / MINUSVAL FUNCIONES Jesús Caldera y Amparo Valcarce con los representantes del movimiento aso-
ciativo y de las principales empresas audiovisuales españolas
Firmaron el acuerdo por El Centro Español de Subti-
parte del movimiento aso- tulado empezará a funcionar en ción de los materiales subtitula- estudio de viabilidad para el colec-
ciativo, los presidentes 2005. La apuesta es llegar a ser dos; finalmente, prestará asis- tivo sordo que recoja la situación
respectivos del Comité Español un centro de referencia de sub- tencia técnica o servicios de actual del subtitulado en el área del
de Representantes de Minusváli- titulado también en Iberoaméri- subtitulado a operadores y cine, la distribución videográfica y
dos CERMI, Mario García; de la ca. Entre sus funciones están la empresas que lo soliciten. la televisión.
Confederación Nacional de Sor- de impartir formación a subtitu-
dos de España (CNSE) Luis J. ladores que puedan desempeñar ESTUDIO DE VIABILIDAD
Cañón, y de FIAPAS Maria esta labor en el sector; elaborar
Jesús Sanz. Por parte de las normativas generales de las Para la puesta en marcha y la
empresas audiovisuales españo- características técnicas de los unificación de criterios, se hará un
las, lo hicieron, entre otros, Car- subtitulados que garanticen la
men Cafarell, presidenta de homogeneización y el previsi-
RTVE, Mauricio Carlotti, con- ble cambio de materiales; ade-
sejero delegado de Antena 3, más el centro se encargará de
Francisco Campos, presidente crear un servicio de base de
de Forta y el director general de datos actualizables a disposi-
Sogecable Carlos Abad. ción de todo el sector que per-
mita el intercambio y circula-
Informe: “Las cuentas de la Economía Social.
El Tercer Sector en España”
Disponer de una base que permita conocer el peso real de la Economía Social es el objetivo del estudio realizado por dis-
tintas universidades españolas, cuyo balance final arroja para este sector un porcentaje del 5 por ciento del PIB nacional.
Presentó el informe el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.
MADRID / MINUSVAL relieve la importancia económi- nal, incluido el trabajo de los VOLUNTARIADO, DE
ca de las instituciones que inte- voluntarios. Según el libro, en INTERÉS SOCIAL
El estudio, dirigido por el gran el Tercer Sector Español. el Tercer Sector son mayorita-
Rector de la Universidad rios tanto el empleo femenino Un dato de indudable interés
Menéndez Pelayo y reali- RECONOCIMIENTO como el empleo joven, con índi- es que, según el informe, serían
zado por un eminente grupo de ces superiores a los promedios necesarios 320.000 empleos
investigadores de distintas uni- El informe estima la impor- nacionales y cuenta con una para que la Administración
versidades –catedráticos, pre- tancia del valor añadido que gran proporción de trabajadores Pública pudiera suplir el total
mios en economía, derecho genera anualmente este tipo de con alto nivel de formación. El de servicios sociales que pres-
administrativo, psicología– y economía social, cifrado en documento añade que más del tan las organizaciones de la
financiado por la Fundación 31.000 millones de euros, lo 60 por ciento del empleo social Economía Social, ya que la
ONCE, se hace para disponer de que representa el 5 por ciento se concentra en entidades con cobertura que ofrece el volunta-
una base cuantitativa que permi- de nuestro Producto Interior menos de 50 trabajadores. Por riado en puestos de trabajo es
ta certificar el peso real de la Bruto (PIB) y proporciona ello, el sector pide a las Admi- de 110.000 equivalentes en el
Economía Social y poner de empleo a 1,3 millones de perso- nistraciones un reconocimiento área asistencial, y a favor de
nas, un 10% del empleo nacio- del mismo. colectivos marginados.
MinusVal 49