Page 40 - min145
P. 40
041MINUSVAL 10/7/04 08:55 Página 41

Nuevas Tecnologías
SEMANA DE PUERTAS ABIERTAS DEL CEAPAT
Ayudas técnicas y estudios al servicio de todos
El I Plan Nacional de Accesibilidad 2004-2012, y su web, el Proyecto Ciudades Digitales de Soluziona, la presentación de conclu-
siones sobre el estudio HEART, así como el proyecto EASTIN, fueron, entre otros, temas novedosos en estas Jornadas de Puertas
Abiertas inauguradas por la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad,Amparo Valcárce, acompañada del
director general del IMSERSO,Angel Rodríguez Castedo, y el director general de Obra Social Caja Madrid, Carlos Mª Martínez.

La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, inauguró la semana de puertas abiertas del CEA-
PAT, acompañada de Ángel Rodríguez Castedo y Carlos Mª Martínez

MADRID / Mabel Pérez-Polo/Cristina Fariñas Fotos: Mª Ángeles Tirado

Junto a estas iniciativas, en esta edición figuraron, entre otras, nue- con tres grandes bloques: Urbanismo, transporte, comunicación y
vas propuestas en transporte accesible y en telefonía móvil, y señalización;Accesibilidad abierta a municipios y a la formación en el
nuevas web como la Red de Centros de Excelencia en Diseño sentido de accesibilidad universal; e Intervención, “cuyo enfoque
para Todos y Accesibilidad Electrónica. En materia de asistencia transversal- señaló Alonso- conseguirá salvar fronteras entre los sec-

personal, la Fundación Bocalán hizo una demostración del servi- tores”. En esa línea, Cristina Rodríguez Porrero, directora del CEA-

cio de perros de asistencia para personas con discapacidad (Proyec- PAT, otorgó especial importancia a la gestión de la accesibilidad.

to BOCALAN), en el patio central del Centro Estatal de Autonomía Roberto Rodríguez, director de Soluziona de Fundación Telefónica,

Personal y de Ayudas Técnicas (CEAPAT), entidad organizadora. presentó el proyecto Ciudades Digitales, con planteamiento de inte-

Usuarios, familiares, profesionales, fabricantes, distribuidores, inves- gración, personalización y aspecto multidispositivo de colaboración.

tigadores, diseñadores, profesores y alumnos, y personas relacionadas

con la accesibilidad y la tecnología de la rehabilitación comprobaron in ESTUDIO HEART

situ las novedades en esta exposición de ayudas técnicas y en la unidad Uno de los temas estrella de esta Semana fue el estudio HEART “El

de demostración de equipos informáticos accesibles del centro, donde futuro de lasTecnologías para las Personas con Discapacidad y las per-

pudieron recabar información y asesoramiento de los profesionales del sonas mayores en España: Necesidades de intervención” desarrollado

centro. A lo largo de la semana se sucedieron ponencias y comunica- por el CEAPAT, Alianzas para el Desarrollo (ALIDEA) e Instituto de

ciones que suscitaron animados debates, dirigidos a mejorar la calidad Biomecánica de Valencia (IBV) con la colaboración y financiación del

de la vida de las personas con discapacidad mediante el diseño para IMSERSO y Obra Social CajaMadrid. Vidal, profesional del CEAPAT,

todos, verdadero objetivo del centro anfitrión. Un encuentro multisec- resaltó como líneas principales del documento, la normalización y la

torial que finalizó en su clausura con un homenaje del CEAPAT a Alva- evaluación de productos y servicios. El estudio da resultados no exce-

ro Casado y Francisco Herrero Herrero, por su aportación al des- sivamente optimistas, del análisis de logros y áreas de mejora en tec-

arrollo de Normas ISO y UNE SOBRE “Accesibilidad de las personas nologías para el colectivo con discapacidad y mayores en España.

discapacitados a los vehículos de carretera”. Entre las conclusiones del estudio, resaltar el avance significativo

y la necesidad de seguir trabajando muy fuerte, desarrollar nuevas

WEB DE ACCESIBILIDAD normas técnicas para todos los productos de la UNE e ISO9999;

Fernando Alonso, del Instituto Universitario de Estudios Euro- incorporar a los usuarios en procesos de normalización, en políticas

peos coordinador de la web de Accesibilidad 2004-2012 (IMSERSO- tecnológicas y en generación de programas I+D específicos, y la rea-

Fundación TELEFÓNICA- Instituto Universitario de Estudios Euro- lización de estudios sobre necesidades tecnológicas; sistematizar el

peos) presentó esta web cuyo objetivo es conseguir una página pun- sistema de provisión de accesibilidad de ayudas técnicas: desarrollar

tera en su máximo nivel por ser la página de accesibilidad desde el investigaciones en materia socioeconómica del sector; formación

Estado, e interactiva. Una web compleja dotada de transversalidad especializada y potenciar las relaciones entre agentes del mercado e

MinusVal 41
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45