Page 42 - min145
P. 42
043 10/7/04 09:16 Página 43

La Sociedad de la Información al alcance de las
personas con discapacidad visual

La introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la vida cotidiana ha cambiado la sociedad. Para
que las personas que padecen algún tipo de discapacidad puedan beneficiarse de las mejoras que lasTIC aportan a sus tareas domés-
ticas y profesionales es necesario facilitar su acceso a la Sociedad de la Información de mano de las ayudas técnicas oportunas.

MADRID / Carmen Morales

En España existen más de tres millones y medio de personas
que padecen algún tipo de discapacidad y un elevado por-
centaje sufren problemas visuales. De ellos, el 62% tienen
ordenador y el 48% utiliza Internet. Para facilitar el acceso
de este colectivo a los dispositivos informáticos se hace necesario

que los equipos estén configurados con los programas, ayudas téc-

nicas y herramientas adecuados. En este tipo de desarrollos, traba-

ja la Unidad de Demostración de Equipos Adaptados para Perso-

nas con Discapacidad del CEAPAT (Centro Estatal de Autonomía

Personal y Ayudas Técnicas), dependiente del IMSERSO. La unidad

dispone de equipos ubicados en el área de exposición, dotados de Detalle de la exposición de la Unidad de Demostración de Equipos
ayudas técnicas que varían conforme al tipo de discapacidad. Adaptados ubicada en el CEAPAT

En el caso de los problemas visuales, el CEAPAT trabaja en la

adaptación del puesto de trabajo a las necesidades específicas de de 2 a 36 veces y permiten modificar los colores del texto y del

estas personas a través de herramientas que permiten la amplia- fondo. La oferta de ayudas específicas es amplia y, entre ellas, des-

ción de los datos presentados en la pantalla y de alternativas a la tacan los Telescopios de Media Distancia, que, colocados sobre la

información visual, mediante la utilización del sonido y del tacto. montura de las gafas, mejoran el enfoque, y las Pegatinas para el

En lo que a la ampliación de la información y la mejora de las con- Teclado, que representan los caracteres a mayor tamaño. Las solu-

diciones de visualización se refiere, en la actualidad, existen dos gran- ciones más extendidas son la Línea Braille, que consta de una o

des tipos de ayudas. Por una parte, el propio software de los orde- dos hileras de celdas táctiles, cada una de las cuales representa, en

nadores pone a disposición del usuario varias opciones en este sen- Braille, una línea de la pantalla, y el teclado Braille, que sustituye al

tido. En el menú Accesibilidad, de convencional. La unidad tam-
bién dispone de monitores de
Programas/Accesorios, pueden Utilización de internet por
encontrarse herramientas, como parte de las personas con tamaño superior a los tradicio-
el Ampliador, que amplifica nue- deficiencias visuales nales, que permiten la amplia-
ve veces la parte seleccionada ción de los datos e imágenes

de la pantalla o el Asistente para Grado de conocimiento 28% visualizados.
Accesibilidad, que permite confi- Expertos 49% La segunda línea de trabajo
gurar Windows conforme a las Conocimiento medio 23%
necesidades auditivas, visuales o Principiantes discurre en torno al desarrollo
de alternativas a la información

motrices de cada usuario: Frecuencia de utilización semanal visual, mediante la utilización del

aumentar el tamaño del cursor Más de 4 días 74% sonido y del tacto. El reconoci-
del ratón, la barra de desplaza- Entre 1 y 4 días 24% miento de voz es una de las tec-
miento, el borde de la ventana y 1 día nologías de mayor auge, en la
los iconos, configurar los colo- 2% medida que permite interactuar
res o modificar el contraste. Servicios más utilizados 100% con el ordenador con órdenes
Otras opciones en la misma vocales. Esta tecnología se tra-
línea son la Lupa de Pantalla, que Navegación web 93% duce en sistemas de síntesis de
incrementa el tamaño de la Correo electrónico 64% voz y programas lectores de
Descarga de software 32%
Participación en chats 27%
Compras

información seleccionada o el Sistema de acceso pantalla, que, por una parte,

zoom, que visualiza el documen- Línea Braille 28% reproducen los datos que apa-
to en diferentes tamaños. Síntesis de voz externa 28% recen en pantalla, así como cual-
Tarjeta de sonido del ordenador 42% quier texto, tabla o gráfico de
AYUDAS ESPECÍFICAS No utiliza hardware específico 30% Internet y que, por otra, permi-
Los programas magnificado- ten acceder al programa a tra-
Estudio realizado por la Universidad de Valencia (Unidad de Inves- vés del reconocimiento de voz.
res de imagen, compatibles con www.ceapat.org
Windows, amplifican la imagen tigación ACCESO), entre usuarios de Internet de habla hispana.

http://acceso.uv.es

MinusVal 43
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47