Page 52 - min141
P. 52
NOTICIAS / N A C I O N A L

de Acción y del Plan de Orde- Francisco Morata, presidente encuentro para formación e BREVES
nación, Programación y Eva- de FEAFES. intercambio de opiniones, y
luación del IMSERSO, direc- como punto de referencia de LEY DE SEGURIDAD AÉREA
tores generales de comunida- encuentro y un marco de refe- áreas y convenciones. Tendrá La nueva Ley de SeguridadAérea
des autónomas, expertos como rencia. Con este motivo, José niveles de atención directa reconoce el derecho de las
Francisco Reverte y otros más. Carlos Baura, moderador de la como prototipo con la ayuda personas con discapacidad a
mesa, avanzó las líneas de tra- de la Generalitat Valenciana, acceder con las necesarias garantías
Durante el animado debate bajo de cara al futuro para con- dispondrá de instalaciones con de seguridad al transporte aéreo.
se hicieron importantes suge- tinuar avanzando en un docu- usuarios para su reinserción Una de las disposiciones indica que
rencias y aportaciones, por mento que recoja las aporta- psicosocial. Será un eje coor- se regularán los requisitos de
parte de directores generales ciones de las CC.AA. dinador y vertebrador de otras aeronaves, productos, componentes,
de CC.AA. técnicos de servi- instalaciones como viviendas equipos aeronáuticos, entre otros,
cios sociales, y resto de profe- Anunció la creación de un tuteladas, etc… Tendrá un foro así como servicios y actividades de
sionales asistentes. Por Comu- Centro Nacional de Referen- de asesoramiento mutuo en la aviación civil para garantizar la
nidades Autónomas tuvieron cia, propio del IMSERSO, internet, y será un espacio de seguridad de pasajeros y usuarios
gran nivel de participación cuyo objetivo es facilitar el encuentro, de soporte entre por motivos de discapacidad o edad.
Valencia, Galicia, Andalucía, intercambio de experiencias profesionales, personas con
Madrid, Aragón, Cantabria y innovadoras, proyectos inno- TMG y familias. LEY DE FIRMA
Navarra, entre otras. Destaca- vadores, asesoramiento, y de ELECTRÓNICA
ron puntos clave como la formación, mediante Acuerdo Otra realidad que se reali-
necesidad de formación regla- con la Generalitat Valenciana zará en enero de 2004 es el Este Proyecto de Ley tiene como
da o no; la ampliación del y el Ayuntamiento de Valencia Master de Rehabilitación e objetivo garantizar el pleno acceso
apartado sobre el tema de la que ha cedido un solar. Integración social de personas a la firma electrónica y a otros
calidad; el empleo a través de Comenzará a construirse en el con TMG, en la Universidad servicios complementarios a las
los Centros Especiales de 2004 y en el 2005 estará en Valenciana. Tendrá también personas con discapacidad y
Empleo (CEE) para las perso- marcha. La idea es que el diplomatura donde Enfermería personas mayores. A instancias de
nas con TMG; laposibilidad de Centro sea también centro de y otras titulaciones medias ten- Convergencia y Unió, el proyecto de
extender el diagnóstico de drán cabida. El master tendrá ley incluye, entre otras, una nueva
intervención precoz a dos continuidad. disposición adicional por la que se
años, porque probablemente afirma que servicios, procesos,
podría disminuir el tratamien- Además, en octubre del procedimientos y dispositivos de
to posterior del afectado; cre- 2004, el IMSERSO celebrará firma electrónica serán totalmente
ar efectivos especiales para los en colaboración con la Gene- accesibles a los colectivos citados,
jóvenes y conseguir que la ralitat Valenciana, un Congre- que no podrán ser objeto de
edad no sea un límite para la so Nacional para la atención en discriminación en función de lo que
atención; se echa de menos la personas con TMG desde los reconozca esta Ley por motivos de
falta de atención a personas Servicios Sociales. discapacidad o edad.
mayores de 65 años y con
otras patologías graves; estu- Finalmente se ocupará de la RENFE E IMSERSO POR LA
diar si se puede instaurar como promoción de estudios, inves- ACCESIBILIDAD
recurso a las familias de aco- tigaciones, documentos técni-
gida, a no familiares, un recur- cos y publicaciones. El compromiso de eliminar
so extendido en el colectivo de barreras arquitectónicas y de
niños, y del que no se sabe si Conclusiones facilitar la movilidad de las personas
es posible trasladarlo a adul- con discapacidad y de edad
tos; tema económico desde la • Recoger y dar forma de todo el material que proporcionen las CC.AA. para tener avanzada es la base del Convenio
gestión; necesidad de ampliar información estandarizada. Interesa conseguirla de forma estructurada. entre la Red Nacional de
recursos, o la petición de que Ferrocarriles Españoles (RENFE) y
en el título del documento se • Necesidad de continuidad del documento especialmente en formación de altos el IMSERSO, en el marco delAño
diga integración social inte- niveles, reglada o no. Europeo de las Personas con
gral, etc... Discapacidad. El acuerdo permitirá
• Importante recoger los aspectos de cuantificación y presupuestarios. la continuidad del programa de
CENTRO NACIONAL DE REFE- accesibilidad en vehículos y
RENCIA DEL IMSERSO • Destacar algunos elementos como CEE y los Servicios de Atención Domiciliaria. estaciones significativos de la red
durante el período 2003-2005.
El Instituto de Migraciones • Empleo es el elemento trípode del documento.
y Servicios Sociales, quiere
constituirse como un lugar de • Dar énfasis al movimiento asociativo y a las familias en este ámbito y crear un
apartado específico.

• Importancia de la coordinación sanitaria.

• Relevancia de la continuidad presupuestaria.

• Incluir referencia al papel de los medios de comunicación social con más
entidad.

• Temas de debate sobre la edad del usuario.

• Estudiar el tema de las Familias de acogida a no familiares.

• Es necesario revisar la redacción del documento y hacer las correcciones de
expresión, datos, etc… oportunas (para lo que se sugiere utilizar el correo-
electrónico).

MinusVal 51
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57